La actriz que denunció a Juan Darthés por violación eludió a la prensa en un evento y el conductor no se la dejó pasar.
22 de febrero de 2019
Los rubios que sostienen a los morochos: Una ilustración discriminatoria de parte del Ministerio de Producción

El Ministerio de Producción incluyó en una presentación oficial una ilustración que rápidamente generó repudio en las redes sociales. Para graficar que “hoy un 20 por ciento aportan el 99,4 por ciento de la recaudación” eligió una imagen de siete personas rubias, de traje y con sillas de oficina, sosteniendo a muchos individuos mayoritariamente de piel y pelo oscuros, que serían quienes no pagan impuestos.
Alertan sobre un fallo en el algoritmo: El riesgo de la pedofilia en YouTube

YouTube, uno de los sitios de Internet más visitados en el mundo, afronta un escándalo por servir como plataforma a redes de pedofilia. La denuncia la hizo un usuario del sitio de videos. Matt Watson subió el 17 de febrero un video de 20 minutos que ya superó las dos millones de vistas, y que puede acarrear enormes pérdidas económicas, ya que empresas de primer nivel han optado por quitar publicidad del sitio propiedad de Google.
21 de febrero de 2019
Pasaron cosas: En 2017 Macri afirmó que Coca Cola ''confía en nuestra inteligencia''

En enero de 2017 el presidente Mauricio Macri anunció desde los campos de Concordia, provincia de Entre Ríos, el compromiso de Coca Cola de “triplicar” la compra de jugo de naranja para sus gaseosas “en los próximos años”. Poco más de dos años después del anuncio, la multinacional presentó un Proyecto Preventivo de Crisis para reducir personal de su planta de Pompeya, donde emplea a 650 trabajadores.
Justicia ordenó que el padre Grassi sea incluido en el registro genético de violadores

La justicia ordenó extraer muestras de ADN del cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual agravado y corrupción de menores en 2009, y dispuso inscribirlo en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, creado por la ley Nacional 26.879.
Por el dólar a $41, subirán los precios en supermercados hasta un 12 por ciento

Tras dos jornadas calientes en relación al dólar, que llegó a $41,25 y cerró ayer en $40,75, las empresas proveedoras de alimentos anunciaron a sus clientes --súper e hipermercados, autoservicios, almacenes y mayoristas-- que habrá importantes aumentos en los productos, con lo cual habrá una fuerte remarcación en las góndolas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)