sábado - 01/04/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Debaten sobre la influencia de la deuda externa sobre los derechos humanos

El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, junto a su par de la Secretaría de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, participaron este martes en el Seminario sobre Deuda Externa y Derechos Humanos (DD.HH) organizado por el Ministerio de Economía y la Secretaría de DDHH de la Nación, en el cual se debatió sobre la perspectiva de estos derechos en las políticas macroeconómicas adoptadas por el Gobierno.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
22/12/2020
en Economía
0 0
A A
Debaten sobre la influencia de la deuda externa sobre los derechos humanos
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En este marco, Bastourre destacó “los efectos perjudiciales de la insostenibilidad de la deuda externa para el goce efectivo de los DD.HH, en particular los derechos económicos, sociales y culturales. Además, explicó que recuperar la sostenibilidad de la deuda como política de Estado colabora en los esfuerzos para promover un sendero de crecimiento estable e inclusivo para todos y todas”, según destaca un comunicado de la cartera financiera.

“Cuando el presidente Alberto Fernández asumió en diciembre de 2019, reivindicó la defensa de los Derechos Humanos como columna vertebral de las políticas públicas de nuestro país. Este principio también aplica a la problemática de la insostenibilidad de la deuda heredada”, sostuvo Bastourre durante su intervención.

Te puede interesar

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

En este sentido, el Secretario aclaró que “restaurar la sostenibilidad era una condición necesaria para cuidar los intereses de los argentinos y las argentinas, en especial de los sectores más vulnerables, hecho que quedó establecido en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.

Más adelante, puso en relieve que “la sostenibilidad de la deuda debía ser compatible con la recuperación de la economía productiva y la mejora de los indicadores sociales básicos”.

Asimismo, el Secretario hizo hincapié en que “la reestructuración que realizamos permitió despejar el horizonte de vencimientos y liberar recursos para plegar políticas públicas que ayuden a contener los efectos de la Pandemia -que han golpeado al mundo y a nuestro país- y garanticen a los sectores más relegados el acceso a los DD.HH básicos”, añadió.

En este sentido, Bastourre precisó que “para el año 2021, previo a la reestructuración, los vencimientos de deuda pública en moneda extranjera ascendían a 12.500 millones de dólares; 6.400 en conceptos de interés; y 6.100 en conceptos de pagos de capital, mientras que tras el canje, serán solo 150 millones en concepto de pagos de interés”.

El funcionario detalló que “el pago de intereses netos para 2021 en términos del PBI se estima en 1,5%, la menor cifra en los últimos años. Al asumir, se proyectaba una carga del 2,9%. Como contracara de la reducción de intereses de la deuda, el Presupuesto 2021 prevé un aumento en términos del PIB de los recursos a la inversión social, educación, salud, vivienda, y ciencia y tecnología”.

Por su parte, Pietragalla Corti, manifestó que “las políticas de DD.HH tienen que ser transversales a nuestra gestión, y pensar una economía que mantenga la defensa de estos derechos es fundamental. Discutir políticas económicas y DD.HH va de la mano con nuestro proyecto político”, agregó.

También participaron Rosana Beben, titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa del Ministerio de Economía de la Nación; Juan Pablo Bohoslavsky, ex experto independiente en Deuda y Derecho Humanos de las Naciones Unidas; y Francisco Xavier Mena Vasconez, representante adjunto en América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Temas: Alberto FernándezArgentinaDD.HHNaciones UnidasPBI
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Siguiente publicación
Alberto Fernández: “Que no nos hagan claudicar”

Alberto Fernández: "Que no nos hagan claudicar"

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist