viernes - 27/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Banco Nación llegó a un principio de acuerdo con un deudor UVA cuya vivienda estaba en ejecución

El Banco Nación (BNA) llegó hoy a un principio de acuerdo con Marcelo Macaluso, un deudor de crédito UVA al que el poder judicial de Mendoza le había puesto en ejecución su vivienda, luego de rechazar un amparo que éste había presentado en 2019 tras dejar de pagar las cuotas de su hipoteca.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
12/04/2021
en Economía
0 0
A A
El Banco Nación llegó a un principio de acuerdo con un deudor UVA cuya vivienda estaba en ejecución
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Macaluso y autoridades del BNA se reunieron esta tarde en una sucursal del banco en la ciudad de San Rafael, Mendoza, y acordaron presentar mañana un escrito en forma conjunta ante el juzgado que interviene en la causa, en el que solicitarán la suspensión por 180 días de la ejecución de la casa mientras buscan una salida negociada a la mora en el pago del crédito, confirmaron a Télam fuentes del BNA.

El objetivo de las partes será, en ese lapso, llegar a un entendimiento para que pueda seguir pagando el crédito de $ 2 millones a 20 años que había sacado en 2017 para comprar su casa y que, desde entonces, creció hasta los $ 9 millones producto del ajuste de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) por el salto de la inflación.

Te puede interesar

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Según confirmaron las fuentes, la búsqueda de un entendimiento se basará en las posibilidades económicas de Macaluso y, al mismo tiempo, el cumplimiento de las condiciones que establece la normativa del Banco Central (BCRA) para los créditos hipotecarios.

El BCRA estableció que la cuota nunca podrá superar el 35% de los ingresos del deudor y que, en ese caso, el diferencial en la cuota se incorporará a la deuda total y se sumará al final del crédito, como una forma de extender del plazo de pago pero sin exigir cancelaciones más onerosas.

“El BNA expresó oficialmente que no busca en ninguno de estos casos ejecutar o embargar viviendas y que ha tenido vocación, tanto con las empresas como con los créditos hipotecarios, de encontrar soluciones dentro del marco de posibilidades de la norma que rige”, aseguraron a esta agencia fuentes de la entidad financiera que preside Eduardo Hecker.

El conflicto de Macaluso comenzó en 2019 cuando, luego de abonar 20 cuotas de su crédito, decidió dejar de pagar y presentar un recurso de amparo ante la Justicia federal de San Rafael, aduciendo que había comenzado a pagar $ 9.000 pero se disparó a $ 21.000, luego de que la inflación de 2018 superara el 50%.

Sin embargo, el juez rechazó el amparo por considerar que la cuota y el capital se incrementaban en la misma proporción en que se incrementaba el valor de la casa, y ordenó la ejecución de la vivienda situada en el Barrio Unimev de San Rafael.

Actualmente el Banco Nación lleva otorgados 48.623 créditos UVA hipotecarios de los 115.00 que dio en total el sistema financiero, de los cuales sólo recibió, formalmente, reclamos en 129 de casos y con un índice de morosidad del 0,25%.

Para los casos de personas que se quedaron sin ingresos y que pueden acreditarlo, el BNA estableció un plazo de tres meses de gracia sin pagar extensibles por otros tres meses, según se resuelva en negociaciones individuales mientras se busca la forma de cumplir con los pagos sin que sean gravosos pero que demuestren una voluntad real de cumplimiento por parte del cliente.

Temas: ArgentinaBanco NaciónCréditos UVA
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia
Economía

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota
Economía

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota

Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación
Economía

Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación

Acuerdo entre Gobierno y panaderos: el kilo de pan tendrá un tope de $270
Economía

Acuerdo entre Gobierno y panaderos: el kilo de pan tendrá un tope de $270

Siguiente publicación
Al menos 22 muertos al volcar un micro en una ruta en la cordillera peruana

Al menos 22 muertos al volcar un micro en una ruta en la cordillera peruana

Comentar

Recomendado

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Lo más leído

  • Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Gerardo Zamora anunció un bono de $50 mil para los empleados públicos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist