lunes - 02/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El CEO de Clarín, Héctor Magnetto, presentó un amparo para no pagar impuesto a las grandes fortunas

El empresario se niega a contribuir con el aporte para combatir la pandemia.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
17/04/2021
en Economía
0 0
A A
El CEO de Clarín, Héctor Magnetto, presentó un amparo para no pagar impuesto a las grandes fortunas
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El empresario del multimedio Grupo Clarín, Héctor Magnetto, presentó un amparo judicial para no pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas, un aporte solidario que se cobra por única vez de manera progresiva a las personas cuyo patrimonio supere los 200 millones de pesos.

La presentación, que fue presentada en el Juzgado Contencioso y Administrativo Nº 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se suma a la que presentó el jueves pasado el jugador de futbol, Carlos Tevés, y los accionistas de Clarín, Lucio Pagliaro y José Aranda. Por su parte, el delantero argentino argumentó que el Impuesto “es confiscatorio” y su demanda cayó en el juzgado de Rita Ailán.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

La norma

Desde el viernes 29 de enero, empezó a regir en el país este aporte extraordinario que nació de un proyecto presentado por los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller en agosto del año pasado. La iniciativa, que se convirtió en ley en diciembre de 2020, supone un pago único sobre los bienes patrimoniales del contribuyente alcanzado por la norma.

Como el Impuesto a las Grandes Fortunas es progresivo, la tasa a cobrar empieza en un 2.25% para quienes se encuentren entre los $300 y los $400 millones, del 2.50% para aquellos que tengan entre $400 y $600 millones, y del 2.75%, para los patrimonios entre $600 y $800 millones. En cambio, el aporte será del 3% para las fortunas entre  $800 y $1.500 millones y del 3.25% para los contribuyentes que tengan un patrimonio entre $1.500 y 3.000 millones. Finalmente, el tope máximo del gravamen es del 3.5% para las fortunas mayores a los 3 mil millones de pesos.

Cuántos pagaron el impuesto

Según El Destape, más de mil empresarios pagaron el Impuesto a las Grandes Fortunas, ya que el Estado recaudó hasta ahora un total de 6.063 millones de pesos, de los que 1.103 millones fueron abonados en el mes de abril.

No obstante, se registraron 80 presentaciones en los fueros Contenciosos Administrativos los días previos al vencimiento de la obligación de presentar declaración jurada y pagar el Aporte Solidario y Extraordinario. La cantidad de objeciones se dio luego de que una resolución judicial le ordenara a la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) suspender el cobro del impuesto a un directivo de la empresa Globant.

Con el objetivo de que los empresarios paguen y de que no se repliquen las demandas, la AFIP puso a disposición un plan de cuotas para quienes declararon más de 200 millones de pesos a fines de 2019. Los contribuyentes que quieran acceder a este plan deben depositar el 20% del total y pagar el resto en cinco cuotas mensuales consecutivas.

Temas: ArgentinaClarínHéctor MagnettoImpuesto a las Grandes Ganancias
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio
Economía

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones
Economía

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Siguiente publicación
ESCÁNDALO: El “ÑOQUI” que avergüenza a Santiago del Estero

ESCÁNDALO: El "ÑOQUI" que avergüenza a Santiago del Estero

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Prostituían a su sobrina de 12 años, fueron detenidos y los vecinos los lincharon brutalmente

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist