jueves - 02/02/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Intercambio comercial de noviembre cerró con un superávit de US$ 271 millones

El intercambio comercial durante noviembre dejó un superávit de US$ 271 millones, frente a los US$ 2.484 millones de igual mes del año pasado, en un contexto en el que se registró una nueva caída en las exportaciones y un incremento en las importaciones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
22/12/2020
en Economía
0 0
A A
El Intercambio comercial de noviembre cerró con un superávit de US$ 271 millones
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones retrocedieran 25,6%, para sumar US$ 4.385 millones, contra importaciones que aumentaron 20,7% y alcanzaron los 4.114 millones, informó el organismo.

De esta forma, a lo largo de los once primeros meses del corriente año el país acumula un superávit comercial de US$ 12.492 millones, frente a los US$ 13.749 millones de igual período de 2019.

Te puede interesar

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Entre enero y noviembre, las exportaciones sumaron US$50.996 millones; mientras que las importaciones ascendieron a US$38.499 millones.

En base a los datos surgidos del informe del Indec, las exportaciones de noviembre mostraron una caída muy fuerte en las ventas de porotos de soja, maíz, trigo y carne, que el año pasado resultaron muy abundantes a finales del gobierno de Mauricio Macri.

Respecto a los productos importados, en este período se destacaron aumentos en las compras de urea con contenido de nitrógeno, US$ 37 millones superior a igual mes del año anterior; porotos de soja para industrializar, uS$ 31 millones; fosfato monoamónico incluso mezclado con fosfato diamónico, US$ 22 millones, entre otros productos.

Los principales socios comerciales, tomando en cuenta la suma de exportaciones e importaciones, fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden.

Estos tres países en conjunto explicaron el 31,3% de las exportaciones de la Argentina y el 53,7% de las importaciones.

Sin embargo, los tres principales países con los que se obtuvo un resultado superavitario fueron India, con un saldo positivo de US$ 174 millones, Vietnam, con US$ 167 millones; y Chile, con un superávit de US$ 162 millones.

Las exportaciones a Brasil alcanzaron US$ 721 millones y las importaciones, US$ 886 millones por lo que el saldo comercial fue deficitario en US$ 165 millones.

Las ventas a China sumaron US$ 375 millones y las importaciones, US$ 879 millones, por lo que en este caso, el déficit ascendió a US$ 504 millones.

Con Estados Unidos las ventas sumaron US$ 276 millones y las importaciones US$ 445 millones, por lo que el déficit ascendió a US$ 169 millones.

El informe del Indec precisó que si en noviembre hubiesen prevalecido los precios del mismo mes del año anterior, el saldo comercial habría arrojado un déficit de US$ 52 millones, debido a que el índice de precios de las exportaciones tuvo una suba de 4,3%, mientras que el índice de precios de las importaciones una caída de 3,3%.

En noviembre, las exportaciones en noviembre disminuyeron 25,6% respecto del mismo mes de 2019 (-1.508 millones de dólares), en un contexto en el que precios aumentaron 4,3% y las cantidades disminuyeron 28,6%.

Esta caída se debió a una “disminución de las exportaciones de todos los rubros, con excepción de las Manufacturas de Origen Agropecuario”, con una suba de 11% interanual, precisó la dependencia oficial.

Las exportaciones de Manufactura de Origen Industrial (MOI), por su parte, cayeron 40,6% como resultado de una baja de 38,6% en las cantidades y de 3,1% en los precios.

Esto significó que las exportaciones de MOI en noviembre de 2020 fueran US$ 805 millones menores respecto a la de igual período del año anterior, debido principalmente a la disminución en las ventas de material de transporte terrestre (-158 millones de dólares); metales comunes y sus manufacturas (-117 millones de dólares); productos químicos y conexos (-65 millones de dólares) y piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas (-41 millones de dólares).

Temas: ArgentinaIndec
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Siguiente publicación
Reclamo sindical frente a la casa de Mirtha Legrand

Reclamo sindical frente a la casa de Mirtha Legrand

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gollan sobre Carrió: “lo único que saben hacer son denuncias falsas”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist