sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE) sostuvo hoy que "el impacto de las restricciones a la circulación sobre el desempeño de la industria y la construcción ha sido, hasta el momento, moderado. y que se consolida una fase de recuperación económica".

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
09/05/2021
en Economía
0 0
A A
FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En un documento, FIDE remarcó que “a modo de ejemplo, los despachos de cemento aumentaron un 130% respecto a abril de 2020, y un 5,3% contra el mismo mes de 2019; la demanda de energía industrial de Grandes Usuarios creció un 100% respecto a 2020 y se ubicó casi en el mismo nivel de 2019; la recaudación creció en abril 2021 un 40% interanual en términos reales, y un 7% respecto al mismo mes de 2019”.

Sin embargo, FIDE advirtió “sobre la evolución del salario frente a la inflación y las presiones sobre el sector externo”.

Te puede interesar

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

“No podemos seguir permitiendo que la ciudad más rica se siga apropiando de recursos”

El mensaje de Gerardo Zamora, repudiando el fallo que condenó a Cristina de Kirchner

El documento explica que “en el otro extremo, actividades como la hotelera, gastronómica, cultural y varios rubros del comercio minorista continúan reflejando niveles de ventas inferiores a los de la pre-pandemia”.

Más adelante, ante la evidencia de que esta situación se ha visto agravada por las medidas de reducción de la circulación de personas implementadas en abril y mayo, el Gobierno ha impulsado una serie de políticas destinadas a amortiguar los impactos sobre los sectores críticos”.

FIDE destacó que “el consumo, una de las componentes centrales de la demanda interna, continúa retraído por la combinación de una elevada inflación acumulada en el primer cuatrimestre y la persistencia de altos niveles de desocupación.

Respecto de la inflación, FIDE pone en relieve que “los números de los últimos meses muestran un proceso a la inversa. En lugar de converger hacia una desinflación, los precios han ido al alza. Durante marzo el Indec relevó un aumento para el IPC del orden del 4%, con fuertes incrementos en alimentos, textiles y educación.

Ya para abril, y anticipándonos un mes a la estadística oficial, los relevamientos de precios online en supermercados llevados adelante por FIDE dan una inflación mensual en torno al 3,8%, con aumentos en la canasta básica alimentaria del orden del 5,1%.

Considerando lo anterior, las proyecciones de inflación para 2021 son mucho más altas que las previsiones iniciales del oficialismo. Para este año esperamos aumentos de precios promedio del 43,5% y una trayectoria de inflación nominal proyectada punta a punta a diciembre 2021 de alrededor del 38%”.

“Hasta el momento los aumentos salariales han respetado la pauta propiciada por el Gobierno, en rangos del 34%-36%, por el plazo de menos de un año y con cláusulas de revisión que se activan en el último trimestre del 2021”, añade FIDE.

El trabajo advierte que “parece difícil que puedan sostenerse esos parámetros en las negociaciones venideras si no se logra quebrar la actual inercia inflacionaria que va divergiendo cada vez más de la expectativa planteada por el Presupuesto Nacional”.

FIDE remarca que “considerando aumentos salariales del 34% más la baja del impuesto a las ganancias, el salario está al límite de quedar empatado a la inflación para 2021. El poder adquisitivo del salario viene muy deteriorado, producto de la crisis heredada del gobierno neoliberal y de la pandemia. El salario mínimo vital y móvil registró una pérdida del 9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior; la jubilación mínima y la AUH, del 10,7%; y el salario privado registrado, una merma del 5,4% en el mismo lapso. A ello debemos sumarle entre 5% y 15% de pérdida de poder de compra de los ingresos heredada del período 2015 a 2019”.

Por último, FIDE recomienda que “para consolidar la recuperación de la post-pandemia, resulta central que el poder de compra del salario aumente”.

Temas: ArgentinaFIDE
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Siguiente publicación
“Venimos a ratificar nuestros acuerdos con Europa para que nos acompañen”, dijo Fernández

"Venimos a ratificar nuestros acuerdos con Europa para que nos acompañen", dijo Fernández

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist