martes - 24/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La pandemia, la integración y la cooperación centraron la agenda de la 57° cumbre del Mercosur

Los mandatarios de los Estados parte y asociados del Mercosur impulsaron el multilateralismo, la cooperación y la profundización de la integración como modelo para sortear la crisis originada por la pandemia de coronavirus, en el marco de la 57°cumbre de mandatarios del bloque, cuya presidencia pro témpore asumió hoy Alberto Fernández.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
16/12/2020
en Economía
0 0
A A
La pandemia, la integración y la cooperación centraron la agenda de la 57° cumbre del Mercosur
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En la reunión, que se celebró en formato virtual por la pandemia, Fernández sostuvo que el bloque es el “proyecto político regional más importante” para la Argentina y bregó para que se convierta en “la nave insignia del desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y la inclusión social”.

Previamente, el anfitrión de la cumbre, el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, dijo que “el avance que hubiéramos querido desde un principio no fue el logrado”, al evaluar los últimos seis meses en la que su país ejerció la presidencia pro témpore.

Te puede interesar

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

El jefe de Estado señaló no obstante que hubo “algunas cosas para destacar y algunos anclajes” sobre los que el Mercosur, que integra su país junto con Argentina, Brasil y Paraguay, se puede apoyar.

Tras las palabras del uruguayo, y de Alberto Fernández, fue el turno del brasileño Jair Bolsonaro, quien empezó agradeciendo la gestión uruguaya durante el semestre que culmina hoy, un período “de enormes desafíos y una tarea que fue cumplida con gran habilidad”, evaluó.

Lamentó asimismo que el encuentro no haya podido ser presencial “en este año atípico”, por la crisis sanitaria sin precedentes.

Resaltó la importancia del bloque y dijo que fue posible avanzar en temas relevantes como las negociaciones de acuerdos comerciales, la revisión del Arancel Externo Común, las adecuaciones de los sectores automotriz y azucarero y los acuerdos sobre comercio electrónico.

Una demostración de que el bloque puede funcionar “con agilidad” por los intereses de sus poblaciones, indicó Bolsonaro.

Subrayó que los desacuerdos de los Gobiernos en materia económica y comercial no pusieron en riesgo la agenda común y que la búsqueda de consenso no implicó “estancamiento”, porque se actuó con flexibilidad y pragmatismo.

A su turno, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo que el bloque alcanzó “resultados importantes, como la cadena de distribución y el abastecimiento de nuestra región de productos de primera necesidad sin alterar los protocolos sanitarios”, lo que permite ver “con optimismo el futuro de la integración”.

También dijo que que la visión de este proceso de integración “debe estar mas allá de cualquier ideología, pues la relación es entre naciones y no entre presidentes”.

Después, el presidente boliviano Luis Arce, cuyo país está en proceso de adhesión al bloque como miembro pleno sostuvo que “la pandemia del coronavirus marcó un desafío sin precedentes para todos nuestros países”. “Debemos profundizar la integración económica y social, fortalecer la solidaridad regional a través de la concertación política y la integración entre nuestros países” dijo.

El mandatario impulsó también un pacto económico porque “la pandemia debe combatirse con acciones decididas orientadas a fortalecer los sistemas de salud, con especial énfasis en las poblaciones más vulnerables que hoy han visto mermado su fuente de ingresos”.

En la misma línea, planteó una negociación conjunta de medidas de alivio a la deuda externa tanto con organismos internacionales de crédito como con naciones y acreedores privados, para favorecer la recuperación económica.

Asimismo, sugirió que se cree un foro global para asuntos de deuda externa y crisis económica pospandemia en el marco de Naciones Unidas.

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, país asociado al bloque desde 1996, destacó el año difícil que le toco vivir a la región, pero también subrayó las “grandes oportunidades para valorar la colaboración” y propuso seguir avanzando en desgravaciones de tasas e impuestos para “avanzar, y no quedarnos en una declaración, sino lograr hechos”.

En representación de Colombia, también Estado Asociado al bloque desde 2004, su canciller, Claudia Blum, rescató la importancia del vínculo de su país con el Mercosur porque permite “compartir un espacio de concertación y fortalecer el espíritu integracionista en beneficio de sus poblaciones”.

Se refirió además a la crisis ocasionada por el coronavirus, que “confirma el rol del multilateralismo para abordar los problemas comunes que nos afectan”.

Temas: Alberto FernándezArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCoronavirusLuis Lacalle PouMercosurNaciones UnidasPandemiaParaguayUruguay
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia
Economía

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota
Economía

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota

Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación
Economía

Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación

Acuerdo entre Gobierno y panaderos: el kilo de pan tendrá un tope de $270
Economía

Acuerdo entre Gobierno y panaderos: el kilo de pan tendrá un tope de $270

Siguiente publicación
Lucía, la niña que quedó embarazada tras una violación, pide a senadores que apoyen proyecto de IVE

Lucía, la niña que quedó embarazada tras una violación, pide a senadores que apoyen proyecto de IVE

Comentar

Recomendado

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Lo más leído

  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist