jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los dólares bursátiles cayeron 20 pesos en esta semana y el blue 26

La nueva tendencia se dio a partir de la batería de medidas dispuestas por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Esta situación también se replicó en el mercado informal, donde el denominado dólar blue en la última semana bajó 26 pesos.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
31/10/2020
en Economía
0 0
A A
Los dólares bursátiles cayeron 20 pesos en esta semana y el blue 26
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Los dólares bursátiles lograron a lo largo de la última semana quebrar la racha alcista del mes previo, con una caída acumulada de más de 20 pesos en la cotización respecto a los valores máximos de entre $163 y 181$ alcanzados el 22 de octubre pasado.

De esta forma, el contado con liquidación y el dólar MEP cerraron octubre con una suba de 3% y 1%, tras la batería de medidas dispuestas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, entre las que se destacó la colocación de bonos en pesos del martes pasado, cuando obtuvo financiamiento por más de $254.000, lo que le permitió frenar al menos temporalmente la presión existente sobre el mercado cambiario.

Te puede interesar

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Esta situación también se replicó en el mercado informal, donde el denominado dólar blue -tras alcanzar un máximo de $195 por unidad- en la última semana bajó 26 pesos y cerró en $169, con un incremento de 15,75% a lo largo de octubre.

En tanto, la cotización del dólar minorista a nivel oficial cerró a un promedio de $ 83,89, con una baja marginal de un centavo respecto de la víspera, mientras que a lo largo de octubre marcó un avance de $ 3,27, equivalente a un incremento de 4,05%.

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) marcó un retroceso de 2,3%, hasta los $ 147,70 y representó una ganancia 1,4% en los últimos 30 días.

El dólar MEP perdió 0,6% en $ 143,23 por unidad y en el mes ascendió 3,2%.

En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó dos centavos y finalizó a $78,32, y en el balance mensual subió $ 2,14 y marcó un incremento de 2,81%.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 109,06 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 138,42.

El denominado dólar informal o “blue” se negociaba con un retroceso de seis pesos, en un promedio de $169 por unidad, aunque en el mes subió $23 (+15,75%)

Consultado por Télam por la volatilidad que mostró en el mes el dólar, Eric Paniagua, economista de EPyCA, señaló que hubo una marcada “disociación” entre el Mercado Único y Libre de Cambio (Mulc) -de dónde surge la cotización oficial mayorista-, el dólar bursátil y el mercado informal.

Panigua explicó que luego de la licitación del martes del Ministerio de Economía -que logró captar un importante caudal de pesos-, la presión alcista del dólar se comenzó a desinflar.

“Parece claro que el equivalente a US$1600 millones de dólares en pesos que tomó el Gobierno nacional, permitió desviar parte de la demanda que estaba presionando el cambio bursátil”, dijo el especialista.

Para Paniagua, es posible hablar de una cierta “pax cambiaria” para esta semana, aunque consideró también que a fin de mes el poder de fuego de muchos inversores pequeños “se agotó y ya no tienen liquidez para sostener la demanda”.

En la misma línea, un informe de la administradora de Fondos Comunes de Inversión Quinquela Asset Management, indicó que a lo largo de octubre el Tesoro logró captar en el mercado $266.000 millones a través de dos colocaciones en instrumentos “Dollar Linked” y otros $155.000 millones vía instrumentos en pesos.

“Esto le permitió cubrir los vencimientos de capital e intereses del mes y generar un excedente de $266.000 millones. Es decir que todo lo captado por el instrumento “Dollar Linked” se pudo canalizar hacia la cobertura del déficit primario y para cancelar adelantos transitorios del BCRA. Estas colocaciones generaron un impacto positivo en el mercado, bajando la brecha”, destacaron desde Quinquela.

En lo que respecta al mercado bursátil, el índice S&P Merval subió 0,84%, desacoplado de los mercados de referencia que finalizaron la sesión en territorio negativo, con lo que octubre finalizó con un balance positivo de 9,76%.

Las acciones de las empresas que componen el panel líder dejaron alzas en el día que fueron encabezadas por Ternium (+12,87%); Aluar (+5,33%); Holcim (+3,63%); Cablevisión (+3,22%); y Pampa Energía (+3,11%).

En sentido contrario, las pérdidas fueron para Central Puerto (-5,67%); Telecom Argentina (-5,17%); Grupo Financiero Galicia (-4,13%); Grupo Supervielle (-3,18%); y Banco Macro (-3,17%).

Los papeles de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la rueda con resultado mixto. Las ganancias fueron para Irsa (+6,7%); Tenaris (+4,5%); Pampa Energía (+4,3%); Cresud (+3,3%); y Transportadora Gas del Sur (+1,7%).

Los descensos fueron para Mercadolibre (-6,9%); Corporación América (-3,9%); Central Puerto (-1,8%); YPF (-1,2%); y Banco Macro (-0,9%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares dejaron caídas en torno a los 10 centavos de dólares en promedio para toda la curva y en el balance mensual acumularon bajas de entre 10% y 15% en promedio a lo largo de toda la curva.

La deuda en pesos anotó subas de entre 0,25% y 2% en promedio tanto para los CER como para los floaters y en el punta a punta mensual arrojó retrocesos de entre 2% y 15% para ambos tramos.

Así, el riesgo país cedió 0,1% hasta los 1.482 puntos básicos, aunque en octubre subió 14%.

Temas: ArgentinaDolaresDolares blue
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Fin del negocio de los supermercados chinos: por qué cierran más locales y están en plena retirada
Economía

Fin del negocio de los supermercados chinos: por qué cierran más locales y están en plena retirada

Siguiente publicación
Las ventas de autos crecieron 13,9% en octubre

Las ventas de autos crecieron 13,9% en octubre

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist