viernes - 03/02/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pesce pidió consensuar políticas de distribución del ingreso para evitar una nueva crisis financiera

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, dijo hoy que será necesario consensuar políticas globales para redistribuir el ingreso hacia sectores asalariados y, así, impulsar el crecimiento económico a nivel mundial, de modo de evitar una crisis por la revalorización acelerada de los activos financieros.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
25/11/2020
en Economía
0 0
A A
Pesce pidió consensuar políticas de distribución del ingreso para evitar una nueva crisis financiera
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En ese sentido, señaló que las políticas de baja tasa de interés y expansión de la cantidad de dinero adoptadas con la crisis financiera de 2008-2009 fueron poco eficaces para dar un nuevo impulso a la actividad económica, mientras que sí generaron un aumento en el valor de los activos financieros.

“Tenemos el desafío de la pandemia y de una economía global que no encuentra los instrumentos necesarios para sostener el crecimiento”, aseguró Pesce en el panel de cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2020, en el que llamó a “entender mejor lo que está pasando en la economía global para dar respuestas”.

Te puede interesar

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

En un contexto de incertidumbres por la pandemia de coronavirus, sostuvo que una vez superada la crisis sanitaria, aún quedará el interrogante de cuál será el motor que impulse a la economía en el futuro.

Al respecto, puso el foco en la caída sostenida del sector asalariado en la distribución del ingreso en las últimas décadas, lo cual, “indudablemente está afectando el crecimiento económico porque el consumo interno sigue siendo un motor fundamental”.

“La desigualdad en la distribución del ingreso ha afectado el crecimiento global, y la baja en la tasa de interés o la expansión monetaria han tenido un impacto más fuerte sobre el valor de los activos financieros que sobre el crecimiento económico”, explicó el presidente del BCRA.

Por lo tanto consideró que “hay que consensuar políticas para revertir esta situación y que la economía global vuelva a crecer”, y sostuvo que “no se ha buscado hasta el momento una respuesta a eso”.

Si bien destacó que “los instrumentos de subsidio directo a los consumidores o a las empresas que han surgido con la pandemia han funcionado”, puntualizó que “lo que no sabemos es si, superada la pandemia, se aceptará que estos instrumentos continúen”.

En esa línea, el titular del BCRA se refirió a los dilemas que afrontan actualmente los bancos centrales, y se preguntó “hasta dónde pueden seguir expandiendo sus hojas de balance, hasta dónde los países pueden seguir expandiendo su deuda sin que genere dudas a los inversores”.

“El crecimiento del valor de los activos financieros no se ve convalidado con crecimientos sustanciales del producto. Esta situación de desbalance entre el crecimiento y el valor de los activos financieros indudablemente en algún momento deberá sincerarse”, expuso Pesce.

Ante este escenario, sostuvo que “los esquemas impositivos, sobre todo los de los países centrales, tienen que dar respuesta a la regresión en la distribución de los ingresos”.

“Se necesita de consenso global para llevarlo adelante y salir del estancamiento de la economía en los últimos 10 años y, sobre todo, después del 2019”, aseguró el funcionario.

Temas: ArgentinaBCRAJornada Monetaria y BancariaMiguel PescePandemia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Siguiente publicación
El excampeón George Foreman no está de acuerdo con la exhibición que brindará Mike Tyson el sábado

El excampeón George Foreman no está de acuerdo con la exhibición que brindará Mike Tyson el sábado

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gollan sobre Carrió: “lo único que saben hacer son denuncias falsas”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist