sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Judicial

Embargan cuentas de Soledad Acuña por ocultar información sobre vacantes en escuelas

Según el fallo, la ministra se niega a brindar información de acceso público sobre vacantes. "Es la punta del iceberg", aseguró el abogado Eduardo Barreyro.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
01/12/2022
en Judicial
0 0
A A
Embargan cuentas de Soledad Acuña por ocultar información sobre vacantes en escuelas
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En varias ocasiones, el ejecutivo porteño intentó mostrarse como una administración transparente, que pone a disposición de la sociedad y de toda persona la información pública que tiene en su haber. Durante mucho tiempo, el caballito de batalla más pronunciado por la gestión de Rodríguez Larreta fue el «acceso a la información pública», conocido también por el número de la Ley que lo identifica: La 104. Nuevamente «mostrarse cómo» y la realidad chocan en el gobierno porteño.

Este miércoles, el juzgado N° 21, a cargo de la Jueza María Soledad Larrea, ordenó el embargo de las cuentas de la ministra Soledad Acuña, por ocultar información solicitada mediante la Ley 104. Los fondos obtenidos serán donados a dos cooperadoras escolares, una de ellas es la de la Escuela Normal Superior N 2 DE 6 Mariano Acosta, de Balvanera, una de las escuelas que se enfrentaron al gobierno porteño en el marco de las tomas.

Te puede interesar

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

“No podemos seguir permitiendo que la ciudad más rica se siga apropiando de recursos”

El 28 de noviembre de 2018, el abogado Eduardo Daniel Barreyro promovió una acción de amparo contra el GCBA en los términos de la Ley 104, solicitando a la ministra de Educación Soledad Acuña el detalle de secciones y turnos para la franja etaria comprendida entre los 45 días y los 3 años, existentes en la Escuela Infantil N° 6 Naranjo en Flor, ubicada en Galván 3710.

Además, solicitó que la ministra informe la capacidad de cada sección desglosada por turnos y por cantidad de vacantes disponibles para los aspirantes, correspondientes al ciclo lectivo 2019; los aspirantes que seleccionaron el establecimiento como primera opción desglosado en secciones y turnos; las vacantes asignadas en cada sección y turno; las vacantes asignadas como prioridades de ingreso de primer orden para cada sección y turno; y, por último, las vacantes asignadas como prioridad de ingreso de segundo orden, indicando específicamente la distancia entre el establecimiento hasta el domicilio del último aspirante para cada sección y turno.

«Desde entonces, el gobierno de la Ciudad jamás respondió el pedido de informes que debió hacer en apenas 15 días hábiles. Entonces, realicé la demanda judicial y salió favorable en primera y segunda instancia, y hasta con sentencia favorable en el Tribunal Superior de Justicia; pero siguen sin responder», explicó a Tiempo el abogado Eduardo Barreyro.

El letrado presentó un total de 123 notas requiriendo informes sobre diferentes escuelas: «Envían información general a la hora de responder y siempre hacen lo mismo: evitan responder con los datos concretos, que son los que permiten ejercer un mejor control de la asignación de vacantes», agregó. En todas las presentaciones, la ministra Soledad Acuña evitó responder la capacidad de las aulas, cuántas vacantes pusieron a disposición, cuánta demanda hubo en esa escuela, a quién se le asignó vacante y con qué criterio.

El 3 de diciembre de 2021, quedó firme la resolución que sentenció que Acuña no había cumplido la sentencia y, ante la falta de respuesta, la justicia condenó a la ministra con una multa de 3 mil pesos por cada día que evite responder. El 20 de octubre de este año, quedó firme la liquidación que actualmente llega a los 45 mil pesos, monto que presentó en la primera etapa de incumplimiento el abogado Barreyro, pero que en la suma total ascendería a $ 456 mil. Esta cifra está en litigio actualmente en la justicia y aún no tiene sentencia firme. A pedido de Barreyro, los fondos del embargo de las cuentas de Soledad Acuña serán donados a dos cooperadoras: una de ellas la de la Escuela Normal Superior N 2 DE 6 «Mariano Acosta», ubicada en el barrio porteño de Balvanera.

Se esperan nuevos fallos contra Acuña
Barreyro adelantó a Tiempo que ahora está presentando la misma demanda, por el resto de los ciclos 2020, 2021 y 2022, de los cuales solicita mayor cantidad de datos. «Ambos fallos son la punta del iceberg, tanto el del TSJ como el del Juzgado N° 21. El 1146/2019 es sobre una escuela y el primero que tiene una multa firme respecto de Acuña. Cuando cumplan las sentencias de todos los expedientes, tendremos un panorama exacto y oficial de la problemática de vacantes, al menos la foto para el ciclo lectivo 2019», detalló. «Tengo al menos diez expedientes donde ya se declaró incumplida la sentencia y con multas que van desde los $ 500 a los $ 5.000 diarios, pero que aún no están firmes», agregó.

Cabe destacar que la sentencia firme en última instancia, sancionada por el Tribunal Superior de Justicia porteño, fue aprobada por unanimidad, ante las reiteradas apelaciones por parte de la ministra Acuña, que se negaba a responder el acceso a la información pública. Una de las magistradas, la jueza Marcela De Langhe, le respondió directamente a Acuña: «La convocatoria a la inscripción de los alumnos en los establecimientos públicos de nivel inicial y la asignación de las vacantes existentes de acuerdo al sistema de prioridades previsto en la reglamentación vigente son funciones propias y esenciales de la administración pública», destacó la magistrada.

«La información emergente del ejercicio de esa función en un ciclo lectivo determinado ha debido ser, necesariamente, producida por la administración durante el normal desempeño de sus actividades», apuntó y concluyó: «Admitir lo contrario equivale a asumir que el Ministerio de Educación de la Ciudad no cuenta con la información vinculada a la inscripción de los niños y niñas a los establecimientos educativos públicos, ni a los motivos por los cuales las vacantes fueron asignadas a quienes finalmente las usufructuaron».

El reclamo de la comunidad educativa
Desde la agrupación de familias autoconvocadas «Vacantes para todos y todas en la educación pública», mediante un comunicado destacaron que «el abuso de poder, las acciones antidemocráticas, el desprecio, la desidia, el abandono, la precarización, el vaciamiento, la privatización, las decisiones inconsultas y arbitrarias que afectan a familias, docentes y estudiantes de escuelas públicas tiene que dejar de ser impune».

Al mismo tiempo, culparon a la gestión porteña por el vaciamiento educativo en la Ciudad: «Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña son responsables y seguiremos dando batalla, incansablemente, hasta que nuestro sistema público, laico, gratuito y estatal de educación sea revalorizado como la comunidad educativa exige y merece».

Temas: ArgentinaBuenos AiresSoledad Acuña
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Crimen de Marito Salto: suspenden juicio por problema de salud de un defensor
Judicial

Crimen de Marito Salto: suspenden juicio por problema de salud de un defensor

El control de Convencionalidad y Constitucionalidad fue analizado en un Seminario Internacional
Judicial

El control de Convencionalidad y Constitucionalidad fue analizado en un Seminario Internacional

Argentina se involucra en causas judiciales contra represores en el exterior
Judicial

Argentina se involucra en causas judiciales contra represores en el exterior

Muerte por un virus intrahospitalario: confirman condena contra un centro médico en La Pampa
Judicial

Muerte por un virus intrahospitalario: confirman condena contra un centro médico en La Pampa

Siguiente publicación
Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist