martes - 16/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Bolivia no descarta restablecer relaciones diplomáticas con Chile

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, dejó abierta anoche la posibilidad de restablecer las relaciones diplomáticas con Chile, país con el que mantiene un litigio por la demanda boliviana de la salida al mar.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
18/11/2020
en Mundo
0 0
A A
Bolivia no descarta restablecer relaciones diplomáticas con Chile
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“La situación con Chile siempre ha sido complicada, aunque creo que la relación entre los pueblos es entre hermanos y vecinos”, expresó Mayta, que estrena su cargo tras la asunción del nuevo Gobierno hace una semana.

No obstante, aclaró que más allá de un restablecimiento de las relaciones, Bolivia mantendría su demanda marítima, algo que tachó de “irrenunciable”.

Te puede interesar

Alberto Fernández se reunió a solas con Gabriel Boric: invitación especial, cooperación y ofrecimiento de gas

“El pueblo boliviano quiere trabajar”, afirmó Arce en rechazo al paro

VIDEO | Críticas a joven periodista por vender empanadas en Bolivia

Afirman que dentro del lote de armas que envió Macri a Bolivia “había granadas de gases de Estados Unidos”

El canciller destacó que ambas naciones mantienen una “relación de cotidianidad” la cual deben tratar de “estructurar y llevar adelante de la mejor forma posible”.

“No hay que dejar la mesa de diálogo en ningún momento; si bien tenemos nuestro reclamo marítimo y lo vamos a mantener, igual hay que seguir conversando todos los temas que sean necesarios”, afirmó Mayta.

“En el corto plazo parece no ser fácil, pero en el mediano y largo plazo todo puede ser posible”, agregó el canciller en una entrevista con la radio local Erbol que fue recogida por la agencia de noticias DPA.

En la misma entrevista, Mayta denunció irregularidades por parte del Gobierno de facto de Jeanine Áñez, al que acusó de “infidencia”, por supuestamente haber revelado información “clasificada y estratégica” del Estado, cuando el febrero admitió que el río Silala fluye de manera natural hacia Chile y constituye un curso de agua internacional.

La gestión de las aguas dulces del Silala fue motivo de choques judiciales entre ambos países ante La Haya, ya que Santiago considera que es un río internacional y La Paz sostiene que es exclusivo de su territorio nacional.

Tras la revelación de la información a la que Mayta hizo referencia, el presidente chileno, Sebastián Piñera, celebró que Bolivia considerara al Silala un curso internacional.

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas desde 1978, cuando fracasó la última negociación formal sobre el reclamo boliviano de recuperación del acceso al océano Pacífico.

El conflicto territorial se remonta a 1879, cuando Bolivia perdió su salida al Pacífico en la guerra que mantuvo con Chile, que culminó con el Tratado de Paz y Amistad de 1904, sobre el derecho de libre tránsito de mercancías bolivianas hacia y desde puertos en este océano.

La tensión caracterizó la relación bilateral de los últimos años, sobre todo después de que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya eximiera a Chile de la obligación de dialogar.

Temas: BoliviaChileLa Haya
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades
Política

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades

Explosión en Ecuador: al menos 5 muertos y 17 heridos por una fuerte detonación en un barrio de Guayaquil
Sociedad

Explosión en Ecuador: al menos 5 muertos y 17 heridos por una fuerte detonación en un barrio de Guayaquil

Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”
Política

Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora
Deporte

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Siguiente publicación
Santiago del Estero: Gobierno y empresarios trabajando para una reapertura turística responsable

Santiago del Estero: Gobierno y empresarios trabajando para una reapertura turística responsable

Comentar

Recomendado

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Lo más leído

  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Las proyecciones para el dólar que mira la City: este es el nuevo precio que estiman más de 40 economistas

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist