lunes - 06/02/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Economía

Las bolsas mundiales registran variaciones positivas y el petróleo opera en baja

Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones positivas en la mayoría de los principales activos, y el petróleo operaba en baja en los mercados internacionales de referencia, en un contexto de volatilidad marcado por la evolución de la pandemia de Coronavirus.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
01/12/2020
en Economía
0 0
A A
Las bolsas mundiales registran variaciones positivas y el petróleo opera en baja
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados positivos, según datos de la agencia Bloomberg.

El índice japonés Nikkei cerró con una ganancia de 1,34%, Taiwán de 1,19%, Corea del Sur de 1,66% y Hong Kong de 0,86%.

Te puede interesar

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

En tanto, China concluyó la jornada con un alza de 1,78% en su índice Shanghai y de 1,64% en el Shenzhen.

En Europa, la mayoría de las bolsas cotizaban también en positivo: el Reino Unido registraba una suba de 1,68%, Francia de 0,92%, Alemania de 0,92%, España de 0,68% e Italia de 0,24%.

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, ascendía 1,21% para ubicarse en 29.995,86 puntos, en tanto que el índice selectivo S&P 500 avanzaba 0,93%, mientras que el tecnológico Nasdaq registraba una suba de 0,86%.

La Bolsa de San Pablo ascendía 1,35% y su principal indicador, el Bovespa, se ubicaba en 110.365,20 puntos.

Por su parte, la Bolsa de Comercio porteña operaba con una ganancia de 1,47% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 55.377,48 puntos, y el riesgo país se mantenía en 1.401 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.

En tanto, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaban en su mayoría en alza, con ascensos de hasta 32% en Corporación América, seguida de 6,2% en IRSA Propiedades Comerciales.

De relevancia también para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en la apertura del Mercado de Chicago con variaciones de signo mixto: la soja ganaba 0,10% para ubicarse en US$ 429,81 la tonelada en los contratos futuros con entrega en enero de 2021.

En tanto, el maíz ascendía 0,29% hasta los US$ 165,25, mientras que el trigo bajaba 0,38% hasta los US$ 212,38 en los contratos futuros con entrega en diciembre, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), retrocedía 0,55% y se comercializaba a US$ 45,09 el barril en los contratos con entrega en enero; en tanto que el Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), se comercializaba a US$ 47,75 y bajaba 0,27% para su entrega en febrero de 2021.

Por último, el bono a 30 años de los Estados Unidos mostraba un rendimiento de 1,61%, mientras el bono a 10 años rendía 0,88% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,16%.

Temas: ArgentinaAsiaChinaJapónNueva yorkPacifico
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Cómo los problemas en China afectan a la Argentina y a la economía mundial
Economía

Cómo los problemas en China afectan a la Argentina y a la economía mundial

Saudi Aramco: la empresa que anunció beneficios récord que superan el PIB de más de la mitad de los países del mundo
Economía

Saudi Aramco: la empresa que anunció beneficios récord que superan el PIB de más de la mitad de los países del mundo

La oferta exportable de productos argentinos en China crece con la apertura de nuevo Hub logístico
Economía

La oferta exportable de productos argentinos en China crece con la apertura de nuevo Hub logístico

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas
Economía

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

Siguiente publicación
Zamora desde Casa de Gobierno realizó anuncios importantes de Fin de Año

Zamora desde Casa de Gobierno realizó anuncios importantes de Fin de Año

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gollan sobre Carrió: “lo único que saben hacer son denuncias falsas”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist