sábado - 02/12/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

El Papa pide a los políticos latinoamericanos que no usen la pandemia como “herramienta electoral”

El papa Francisco pidió hoy a los dirigentes políticos latinoamericanos que no usen la pandemia de coronavirus como una "herramienta electoral" y los convocó a buscar "soluciones viables para nuestros pueblos" que tengan en cuenta "a los más excluidos".

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
19/11/2020
en Mundo
0 0
A A
El Papa pide a los políticos latinoamericanos que no usen la pandemia como “herramienta electoral”
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Me dirijo también a quienes ejercen responsabilidades políticas y me permito, una vez más, convocar para rehabilitar la política, que es una altísima vocación, que es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común”, planteó el pontífice en un videomensaje que envió al seminario “América Latina: Iglesia, Papa Francisco y los escenarios de la pandemia” organizado por el Vaticano.

“Esto nos pide a todos aquellos que tenemos una función de liderazgo aprender el arte del encuentro y no propiciar ni avalar o utilizar mecanismos que hagan de la grave crisis una herramienta de carácter electoral o social”, agregó Jorge Bergoglio, elegido en 2013 el primer Papa latinoamericano de la historia.

Te puede interesar

VIDEO | Pablo Iglesias: “La derecha funciona con las mismas claves en Argentina y en España”

Avanza el planteo argentino de canje de deuda por acción climática en el FMI

Formosa: el juez que eliminó las barreras sanitarias será candidato de la oposición en las elecciones

Fuerte aumento de la presencialidad escolar con disparidades entre regiones, según Unicef

Así, según Francisco, “la profundidad de la crisis reclama proporcionalmente la altura de la clase política dirigente capaz de levantar la mirada y dirigir y orientar las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para nuestros pueblos”.

En ese marco, el pontífice sostuvo que “el desprestigio del otro lo único que logra es dinamitar la posibilidad de encontrar acuerdos que ayuden a aliviar en nuestras comunidades, pero principalmente a los más excluidos, los efectos de la pandemia”.

“Por favor, ¡no nos dejemos robar la esperanza!”, animó el Papa a los participantes del encuentro promovido por la Pontificia Comisión para América Latina en el que, según el programa, mañana expondrá de manera virtual el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz sobre “Reprogramación o condonación de la deuda en América Latina”.

Francisco deseó que el seminario “que pueda inspirar caminos, despertar procesos, crear alianzas e impulsar todos los mecanismos necesarios para garantizar una vida digna a nuestros pueblos, especialmente a los más excluidos, a través de la vivencia de la fraternidad y la construcción de la amistad social”.

“Cuando digo los más excluidos, no digo, no lo digo como diciendo dar la limosna a los más excluidos, o como un gesto de beneficencia, no, sino como clave hermenéutica”, desarrolló.

En esa línea, retomó los conceptos vertidos en su reciente encíclica Fratelli tutti y sostuvo que “la pandemia de la Covid-19 amplificó y puso en mayor evidencia los problemas y las injusticias socio-económicos que ya afectaban gravemente a Latinoamérica toda y con mayor dureza a los más pobres”.

“La pandemia hizo aún más visible nuestras vulnerabilidades preexistentes. Estoy pensando también en este momento, en los hermanos y hermanas que además de sufrir el embate de la pandemia, ven con tristeza que el ecosistema de su entorno está en serio peligro por los incendios forestales que destruyen extensas zonas como el pantanal, la Amazonia, que son el pulmón de América Latina y del mundo”, agregó.

“Sabemos que junto con la pandemia de la Covid-19, existen otros malestares sociales, la falta de techo, la falta de tierra y la falta de trabajo, las famosas tres ‘T’, y estos requieren una respuesta generosa y una atención inmediata”, planteó.

“Es tiempo que la nota distintiva de aquellos que fueron ungidos por sus pueblos para gobernarlos sea el servicio al bien común y no que el bien común sea puesto al servicio de sus intereses”, pidió a los dirigentes, para finalizar.

Temas: América LatinaPandemiaPapa Francisco
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”
Política

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias
Política

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO
Política

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Siguiente publicación
Irlanda ordena el sacrificio de los visones tras la mutación del coronavirus detectada en Dinamarca

Irlanda ordena el sacrificio de los visones tras la mutación del coronavirus detectada en Dinamarca

Comentar

Recomendado

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

¿Invertir o esperar?: El dilema ahorrista preelectoral y la solución para blindar los ahorros en dólares

¿Invertir o esperar?: El dilema ahorrista preelectoral y la solución para blindar los ahorros en dólares

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Lo más leído

  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • ¿Quiénes son Javier Milei y su hermana?

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Se filtraron las fotos hot que la China Suárez le habría mandado a Mauro Icardi

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Valentina Zenere, de chica Disney a chica del cable con 6,8 millones de fans en Instagram: “Soy bastante mala con las redes sociales”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Crean un registro para simplificar las operaciones de cambio de importadores y exportadores

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist