domingo - 26/03/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Europa aprobó plan de recuperación pospandemia

La Gazeta Política por La Gazeta Política
21/07/2020
en Mundo
0 0
A A
Europa aprobó plan de recuperación pospandemia
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo calificado de “histórico” sobre un plan masivo por 750.000 millones de euros (unos u$s840.000 millones) para impulsar su economía tras la crisis del coronavirus.

El acuerdo es el “nacimiento de una nueva Europa”, afirmó el ministro de Economía francés Bruno Le Maire.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

Esta nueva Europa será “más solidaria y más verde, según Le Maire, que recordó en declaraciones a la radio Franceinfo que “por primera vez en la historia, Europa acepta endeudarse de manera conjunta”.

A continuación, los principales puntos:
-El fondo de recuperación de la UE dispondrá de 750.000 millones de euros (unos u$s840.000 millones), que la Comisión Europea tomará prestado en los mercados financieros en nombre de la UE.

-Esta nueva competencia acordada a Bruselas se limitará “en volumen y duración”. El reembolso de la deuda deberá terminar para 2058 a más tardar.

-Del volumen total, 390.000 millones de euros se entregarán a los países del bloque en forma de subvenciones, que serán rembolsadas por los 27 en conjunto, y 360.000 millones como préstamos, a devolver por cada país.

-El corazón del fondo (312.500 millones en subvenciones) se destinará a la financiación de programas de reformas y de inversiones que cada país beneficiario deberá definir en un plan nacional de recuperación.

-El 70% de las inversiones previstas en cada plan nacional se asignará entre 2021 y 2022 según criterios como población o desempleo en el último lustro, mientras que el 30% se asignará en 2023 teniendo en cuenta el impacto del coronavirus en el PIB.

-El resto del fondo se destinará a diversos programas europeos de investigación (5.000 millones), desarrollo rural (7.500 millones) o al Fondo de Transición Justa (10.000 millones) para las regiones más atrasadas en la transición energética.

-La Comisión evaluará los planes nacionales de recuperación, un informe que los países deberán aprobar a continuación por mayoría calificada de los 27 (un 55% de los países que representen 65% de la población). Sin embargo, bajo presión de Países Bajos, un país podrá lanzar una señal de alarma cuando considere que un socio no cumple con las reformas fijadas y el caso pasaría a un debate de los mandatarios. El desembolso se suspendería a la espera del debate.

-Los gastos de la UE deben estar en sintonía con el Acuerdo de París sobre clima. El bloque se fijó como objetivo que el 30% del gasto se consagre a la lucha contra el cambio climático.

-El presupuesto plurianual, al igual que el fondo de recuperación, deberán “conformarse” al objetivo de neutralidad de carbono en 2050 y a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

-El Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027 ascenderá a 1,074 billones de euros (1,229 billones de dólares), entre ellos una “reserva” de 5.000 millones de euros para ayudar a los sectores y países más golpeados por el Brexit.

-El presupuesto también incluye medidas de flexibilidad para la política de cohesión (destinada a las regiones menos desarrolladas) y la Política Agrícola Común (PAC), para que los países puedan agregar financiación a los dos programas históricos.

-La política de cohesión ascenderá a 330.200 millones y la PAC a 336.400 millones (258.600 millones para los pagos directos a los agricultores y 77.800 millones para el desarrollo rural). Las dos se completan con fondos en el plan de recuperación.

-Para ayudar al rembolso del préstamo, la UE se dotará de nuevas fuentes de ingresos. La primera etapa será la creación de un impuesto al plástico no reciclado a principios de 2021.

-La Comisión deberá presentar una propuesta sobre un “mecanismo de ajuste de carbono en las fronteras”, que gravará los productos importados y fabricados con un sistema muy contaminante, así como un impuesto digital. Ambos deberán aplicarse “a más tardar” a principios de 2023. Al ejecutivo comunitario también se le urgió a idear una nueva reforma del mercado de emisiones de CO2, sin fecha precisa.

-A pesar de la insistencia de muchos países, entre ellos Francia y España, los “cheques” concedidos a los países que consideran desproporcionadas sus contribuciones al presupuesto respecto a lo que reciben, se mantienen o aumentan.

-Además de Alemania, el resto de países beneficiados son los cuatro “frugales” –Dinamarca, Suecia, Austria y Países Bajos–, que fueron los más intransigentes con la creación del fondo de recuperación. Dinamarca se ahorrará 377 millones de euros anuales (+91% respecto a la propuesta que servía de base de negociación); Países Bajos, 1.920 millones (+22%); Austria, 565 millones (+138%) y Suecia, 1.070 millones (+34%).

-La rebaja acordada a Alemania, de 3.670 millones de euros, no evolucionó durante el curso de la negociación.

Temas: CoronavirusEuropa
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022
Deporte

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras
Deporte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”
Sociedad

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

Siguiente publicación
El Senado analizó en comisión el proyecto sobre canje de deuda local y pasó a la firma el dictamen

El Senado analizó en comisión el proyecto sobre canje de deuda local y pasó a la firma el dictamen

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

    La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist