miércoles - 22/03/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Joe Biden y el regreso a la política exterior de Obama

Si Joe Biden resulta electo presidente de Estados Unidos, la Casa Blanca tendrá seguramente la oportunidad de regresar al acuerdo del cambio climático de París y al pacto nuclear con Irán, de los que se retiró bajo el Gobierno de Donald Trump.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
07/11/2020
en Mundo
0 0
A A
Joe Biden y el regreso a la política exterior de Obama
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

De alguna manera, con un estilo más moderado que el del republicano, el exvicepresidente demócrata tratará de volver al mundo que dejó el expresidente Barack Obama, entre 2009 y 2017. Con respecto a Irán, país con el que Washington mantiene un conflicto diplomático desde hace más de cuatro décadas, el líder religioso iraní Ali Jamenei dijo esta semana que el resultado de los comicios “no afectarán” las políticas de Teherán hacia el país norteamericano.

Trump se retiró del acuerdo nuclear con Irán, firmado el 14 de julio de 2015 por el Grupo 5+1, que conforman Estados Unidos, China, Francia, Rusia y el Reino Unido, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania, el 8 de mayo de 2018.

Te puede interesar

El balance de la gira de Alberto Fernández: El FMI, Joe Biden, el BID y lo que dejó el G-20

Alberto Fernández ultima detalles para reunirse con Joe Biden

Saudi Aramco: la empresa que anunció beneficios récord que superan el PIB de más de la mitad de los países del mundo

Biden anunciará una nueva ayuda militar para Ucrania el miércoles, según funcionarios

Biden, de 77 años, “va a cambiar algunas cosas, pero no todas; ciertamente dará importancia a las organizaciones multilaterales”, dijo a Télam Patricio Navia, profesor de la Universidad de Nueva York y de la Universidad Diego Portales de Chile.

“Va a volver al acuerdo de París y probablemente también al pacto con Irán, o al menos se sentará a conversar con los aliados históricos de Estados Unidos”, afirmó el sociólogo y cientista político.

Durante el Gobierno de Trump, EEUU se retiró formalmente del Acuerdo de París de cambio climático, firmado por 195 países en Nueva York el 22 de abril de 2016, cuyo paso final se hizo efectivo el 5 de noviembre último.

Navia dijo también que, “en otras dimensiones, las cosas van a cambiar menos” y vaticinó que “la tensión con China se mantendrá, aunque el conflicto se canalizará por vías más institucionales. Nada será color de rosa”.

“Con respecto a Cuba habrá progreso, pero solo a cambio de que La Habana ayude y facilite las relaciones para que Venezuela haga avances sustantivos hacia una mayor democracia”, opinó.

Durante el Gobierno de Obama, EEUU reanudó sus relaciones diplomáticas con dicho país caribeño, el 20 de julio de 2015, y en marzo de 2016 el exmandatario visitó la capital cubana.

Por otra parte, Juan Battaleme, docente de relaciones internacionales de la Universidad de Buenos Aires dijo que “si Biden es presidente va a tener una política exterior mucho menos confrontativa desde lo discursivo”.

El analista se preguntó “¿cuál es el margen para que cambie la situación de EEUU con China o con Rusia?”, y se respondió que “es muy poco, en esencia, porque los tres países son parte de una competencia estructural”.

“Por lo tanto, debemos verlo desde el punto de vista de que Biden tenga una relación peor con Moscú, pero un poco mejor con Beijing con respecto a la dinámica comercial”, afirmó.

En cuanto a la seguridad, el analista dijo que Trump “hizo un montón de cosas bien” y que Biden va a tener que impulsar, como por ejemplo “renegociar los acuerdos de proliferación de armas de destrucción masiva, en los que ni China, ni India, ni Pakistán son parte de los mismos”.

“Biden, además, va a tener que liderar la reconstrucción económica y parar la pandemia del coronavirus, en la que surge la discusión de cerrar o no Estados Unidos; pero el país está dividido”, señaló Battaleme.

El analista dijo que si se confirma el triunfo de Biden, probablemente “haya más espacio para el multilateralismo, pero no necesariamente más espacio para un líder norteamericano, ya que EEUU no se va a sentar en el centro de la mesa, sino que va a ser más bien un ´primus inter pares´ (el primero entre iguales)”.

“Hoy, el liderazgo estadounidense está menos aceptado”, opinó Battaleme.

Biden deberá hacer frente, también, al delicado conflicto con Corea del Norte por su ambicioso programa nuclear.

Durante su presidencia, Trump se reunió en tres oportunidades con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en Singapur, el 12 de junio de 2018; en Vietnam, el 27 de febrero de 2019, y en la zona desmilitarizada de las dos Coreas, el 30 de junio de ese mismo año.

“Con Biden no habrá más diplomacia presidencial ni cartas personales, ni cumbres a puertas cerradas con Kim”, dijo Florencia Grieco, autora del libro “En Corea del Norte. Viaje a la última dinastía comunista”.

La analista señaló que con el mandatario demócrata probablemente “habría un regreso a la política más tradicional de apoyo a los aliados y a la diplomacia tradicional, muy resentidas con Trump”

Definitivamente, Biden pondrá “mucho más énfasis en las sanciones internacionales y en la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, algo ausente con Trump”, dijo Grieco.

Temas: Donald TrumpJoe Biden
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022
Deporte

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras
Deporte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”
Sociedad

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

Siguiente publicación
Una nueva misión del FMI llega a la Argentina para discutir con el Gobierno el frente "fiscal, monetario y estructural"

Una nueva misión del FMI llega a la Argentina para discutir con el Gobierno el frente "fiscal, monetario y estructural"

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Denuncian que cerraron una radio en Salta por criticar a Gustavo Sáenz

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Presupuesto Nacional 2021 que acaba de convertirse en ley

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist