sábado - 21/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Perú tiene la segunda mayor tasa de muertes por coronavirus por habitantes

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
16/08/2020
en Mundo
0 0
A A
Perú tiene la segunda mayor tasa de muertes por coronavirus por habitantes
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Perú, el sexto país con más casos confirmados de coronavirus y el noveno con más muertes por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, tiene sin embargo la segunda tasa más alta de defunciones en relación con la población, con 780 por cada millón de habitantes, según una estadística de un organismo internacional divulgada hoy por la prensa local.

En ese aspecto solo es superado por Bélgica, con 860 decesos por cada millón de habitantes, de acuerdo con una estadística del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, en inglés) citada por el diario limeño El Comercio.

Te puede interesar

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

Nuevo récord de Covid-19: los casos superaron los 110.000 en 24 horas

En cantidades absolutas desde el comienzo de la pandemia, Perú es el sexto país con más casos de coronavirus (525.803) y el noveno con más defunciones por la enfermedad (26.075), según el último balance del Ministerio de Salud, difundido anoche.

La cantidad de fallecimientos por coronavirus en el país está en entredicho desde fines del mes pasado, cuando funcionarios y expertos coincidieron en que podría ser mucho mayor a la registrada por las autoridades.

El 27 de julio, cuando el Gobierno reconocía 18.229 muertes por coronavirus, el epidemiólogo César Cárcamo, miembro del Grupo Prospectiva del Ministerio de Salud, advirtió que podrían ser en realidad cerca de 46.000 si se contabilizaba también a los sospechosos de haber fallecido por esa enfermedad.

Dos días después, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que probablemente la cantidad de muertos totales por coronavirus fuera “de alrededor de 43.000 personas”, y el 1 de este mes, el estadígrafo Farid Matuk, que formó parte del grupo de expertos que asesora al Ministerio de Salud, cifró en 51.765 los decesos por Covid-19.

Matuk basó su estimación en el hecho de que desde el comienzo de la pandemia y hasta los últimos días de julio murieron en el país 100.030 personas, unas 53.000 más que en igual período del año pasado, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

De acuerdo con los datos del ECDC, desde el comienzo de la pandemia y hasta el miércoles pasado fallecieron en Perú 110.014 personas, 40.346 más que en igual lapso del año pasado.

Mientras tanto, las calles de Perú se vieron inusualmente despobladas hoy, al comenzar a regir la inmovilización obligatoria dominical -en rigor, desde las 20 del sábado hasta las 4 del lunes- en todo el país, excepto para los trabajadores esenciales, dispuesta la semana pasada por el presidente Martín Vizcarra.

Temas: CoronavirusPerú
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias
Sociedad

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

El Test de Inteligencia más corto y difícil del mundo solamente el 17% de las personas lo aprueban
Sociedad

El Test de Inteligencia más corto y difícil del mundo solamente el 17% de las personas lo aprueban

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20
Política

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques
Política

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques

Siguiente publicación
Coronavirus: Italia vuelve a cerrar las discotecas y centros nocturnos debido a un nuevo brote

Coronavirus: Italia vuelve a cerrar las discotecas y centros nocturnos debido a un nuevo brote

Comentar

Recomendado

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Lo más leído

  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist