jueves - 28/09/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Política

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO

El ministro de Economía despejó dudas y ratificó la unidad del Frente de Todos, aún en el caso de que finalmente el candidato presidencial salga de una PASO. Eso sí, en esas condiciones lo más probable es que no sea le quien compita y Cristina deberá decidir entre Wado de Pedro y Axel Kicillof. Massa podría ir por una senaduría. Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz aseguraron que recibieron una "avalancha de avales".

Ariel Yebra por Ariel Yebra
11/06/2023
en Política
0 0
A A
Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Luego de una semana cargada de versiones de todo tipo -se habló de una posible renuncia el ministerio, de la salida del Frente Renovador del Frente de Todos, del lanzamiento de una nueva coalición-, Sergio Massa cerró el congreso nacional de su partido al grito de “¡unidad, unidad, unidad!”, poniendo fin a las especulaciones a apenas cuatro días de la inscripción de alianzas. Con el Frente de Todos consolidado, el ministro de Economía insistió con la necesidad de una candidatura presidencial de consenso, pero advirtió que si finalmente hay PASO, el Frente Renovador presentará candidatos. El escenario y el mensaje fue de lanzamiento, pero Massa no expresó si ese candidato de consenso que empuja es él mismo o “el ratón Mickey”, como le gusta decir. El orden en que se repartirán las candidaturas con Eduardo “Wado” de Pedro y Axel Kicillof todavía no está resuelto. Mientras, Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz se mostraron recibiendo una “avalancha de avales” respaldando su postulación.

La previa del acto se había calentado con la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, insistiendo en el “hartazgo” de Massa y no descartando una posible renuncia al ministerio si insistían en plantear una interna. Después de eso, el ministro mandó frenar las declaraciones desde su espacio, el mensaje ya había sido enviado. “Nosotros no extorsionamos, no presionamos, damos nuestra opinión como dirigentes y militantes políticos. Que nadie se haga la víctima”, avisó Massa. Además de ratificar la unidad del Frente de Todos contra “la Argentina del ajuste y del endeudamiento”, también avisó de su disposición a “cumplir las responsabilidades de hoy, antes de pensar en los sueños de mañana”. Las presiones -u opiniones- de la previa quedaron atrás.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Algo que se mantiene firme contra viento y marea es la alianza entre el kirchnerismo y el massismo, que resolverán su estrategia de común acuerdo. Los gobernadores harán una gestión la semana que inicia ante el presidente Alberto Fernández en busca de desactivar la competencia interna, pero con resultado incierto. El Presidente ya se manifestó a favor de lo que denominó “democratizar” al peronismo, evitando los candidatos a dedo, como hizo Cristina Kirchner con él. “Sí, fue un error”, dijo a la distancia sobre aquella designación. De todos modos, también explicó que quienes se lanzaron a la arena -Scioli y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi- lo hicieron por su cuenta y que él no tiene una jefatura sobre ellos.

Si las PASO se convierten en un hecho, lo más probable es que Massa no vaya por la presidencia. “Podriamos ir con Sergio como candidato a senador y apoyar al candidato presidencial que decida Cristina, así podríamos competir en las PASO”, explicaba un dirigente cercano al ministro de Economía luego del acto en el DirectTV Arena. Se buscaba precisar el alcance de la expresión “si se decide que haya PASO, anótennos en las PASO, ahí vamos a estar. Y vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros”, el título de su mensaje. 

Desde el equipo de Wado de Pedro difundieron esta semana un sondeo de la consultora Aresco, de Federico Aurelio, que lo mostró ganando la pulseada contra Scioli, por 15,8 a 11,6%. La suma del Frente de Todos alcanzaba así el 27,4%, lo que no dejaba de ser inquietante porque quedaba ubicado por detrás de Juntos por el cambio y de la Libertad Avanza, aunque muy cerca uno del otro. Tal vez por la confianza en el respaldo del votante kirchnerista, quienes diagraman la campaña de Wado quieren las PASO porque piensan que es una buena manera de fortalecerlo como aspirante presidencial, algo que les está costando.

Sin embargo, su postulación tiene la debilidad del bajo nivel de conocimiento. El último trabajo de Zubán Córdoba y Asociados ubicó en el 34,4% el porcentaje de consultados que no lo conocían o no tenía opinión sobre él contra el 9,7% de Axel o el 9,3% de Scioli en ese rubro. En una interna que se va perfilando con un eje “kirchnerismo contra no kirchnerismo”, cerca de Cristina no quieren dar ventajas que puedan poner en duda cuál es el sector mayoritario dentro del oficialismo. Por eso, vuelven a tomar fuerza las voces que reclaman que sea Kicillof quien asuma la responsabilidad de ir por la Presidencia y Wado quien busque mantener la gestión bonaerense.

Desde hace tiempo, los encuestadores indican que el gobernador bonaerense es quien mejor retiene el voto de la vicepresidenta proscripta, lo que -en principio- le aseguraría el triunfo en las PASO. La candidatura presidencial de Axel es algo que viene empujando desde hace tiempo Máximo Kirchner, tanto que en algún momento generó una tensión entre ambos. Kicillof quiere ir por un segundo mandato en la Provincia.

Luego de alguna declaración que mencionó la posible continuidad de su fórmula bonaerense con Verónica Magario, Axel luego salió a aclarar que no había nada resuelto respecto a las candidaturas y que las decisiones se tomarían en el conjunto. “Acá no se trata de cuestiones individuales, deseos, aventuras. Hay que ver cuál es el armado y la propuesta para la sociedad, teniendo en cuenta muchos factores”, avisó. El gobernador escuchará lo que le diga Cristina. Incluso, quienes alientan la postulación de Kicillof creen que la potencia de su candidatura podría convencer a los demás precandidatos de bajarse y resultar finalmente el candidato del consenso. 

Salimos a pedirles un aval y nos devolvieron una avalancha democrática para impulsarnos a seguir adelante.

Recibimos una avalancha de cariño y de entusiasmo de la militancia desde cada rincón del país.

(Sigue ⬇️) pic.twitter.com/vLrLsEsoeb

— Camino Victoria (@CaminoALaVok) June 8, 2023

Por ahora, el escenario se ve lejos de esa posibilidad. Desde el equipo de Tolosa Paz difundieron un video en el que muestran la “avalancha de avales” que aseguraron recibir para apoyar su postulación en la Provincia y la de Daniel Scioli en la Nación. Como debe hacer casi a diario, el embajador en Brasil ratificó su voluntad de competir en las PASO. “El pueblo peronista quiere PASO y son obligatorias por ley. He conversado con muchos dirigentes, gobernadores e intendentes y saben que mi presencia en las PASO es una garantía de responsabilidad”, afirmó, para despejar fantasmas de una competencia sangrienta. 

Soy una persona de diálogo. Pero no voy a dilatar ninguna de las decisiones urgentes para mejorar la vida de la gente.

El pueblo peronista quiere PASO y vamos a hablarle de frente, con responsabilidad y sensatez sobre las soluciones a los problemas cotidianos.… pic.twitter.com/YToqF5jOnd

— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) June 10, 2023
Temas: ArgentinaCristina KirchnerElecciones 2023Frente de TodosPASOSergio Massa
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”
Política

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias
Política

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

VIDEO | Pablo Iglesias: “La derecha funciona con las mismas claves en Argentina y en España”
Política

VIDEO | Pablo Iglesias: “La derecha funciona con las mismas claves en Argentina y en España”

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan
Política

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Siguiente publicación
El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cristiano Ronaldo, Messi, Maradona o Pelé: quién es el mejor de la historia según una fórmula matemática 

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Fantino lo quiso callar: Baby contó cómo Larreta reparte plata entre los periodistas macristas

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Denuncian que Larreta lanzó una licitación cercana a los $9 millones y la ganó un funcionario de su gobierno

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist