martes - 03/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Política

Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”

La portavoz presidencial le respondió a ADEPA al señalar: “Le molestó que denunciáramos que las fake news le hacen daño a la democracia”

Ariel Yebra por Ariel Yebra
17/07/2022
en Política
0 0
A A
Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió este sábado a las críticas recibidas desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió ayer sobre una escalada de “intolerancia gubernamental contra la prensa”. “A ADEPA le molestó que denunciáramos que las fake news le hacen daño a la democracia. Yo tengo una excelente relación con los periodistas”, apuntó en diálogo con radio CNN.

Además, consultada por los trascendidos de las reuniones entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, la funcionaria sostuvo que “la política se transformó en una especie de reality que tiene que estar siempre a demanda del breaking news y de las redes”. Y puso de ejemplo “el minuto a minuto del dólar blue” que, a su entender, “genera una sensación de incertidumbre, vértigo y angustia sobre la que debemos pensar el sentido”.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

“Está muy bien que el diálogo entre un presidente y una vicepresidenta se pueda llevar con algún nivel de reserva y confidencialidad hasta que se cuente lo que hay que contar”, indicó Cerruti, para después añadir: “Estamos un poco acostumbrados a que todo tiene que saberse inmediatamente y tiene que ser título de un portal a los dos minutos, y eso es algo que nos complica el trabajo a todos”.

En ese sentido, la portavoz dijo que “las cosas tienen que tener su ritmo de maduración” y que “si uno cuenta todo el diálogo, después la conclusión no tiene sentido”. Y rememoró sus épocas como periodista al señalar: “Vos no podías estar todo el tiempo, de manera directa, preguntándole por WhatsApp a cualquier funcionario qué pasaba o qué hacía. Tenías que ir al lugar en donde pasaban las cosas o concertar una entrevista con algún secretario, porque no tenías el teléfono de todos los dirigentes”.

La denuncia de ADEPA
ADEPA cuestionó días atrás un posteo de Cerruti en Instagram, en el que aludió a “Preguntas que no deberían hacerse. Respuestas que no deberíamos tener que dar”. “Una apelación a no formular preguntas, causa asombro por provenir de quien debe estimularlas y contradice los valores de la libertad de expresión en una democracia republicana”, indicó la organización que nuclea a las empresas nacionales editoras de diarios, periódicos, revistas y sitios web.

Aquel mensaje de Cerruti hacía referencia a una pregunta que le hizo la periodista Silvia Mercado en la Casa Rosada acerca de los rumores que el jueves de la semana pasada se instalaron sobre una posible renuncia del presidente Alberto Fernández. Ella consideró inadecuada la consulta: “Esa pregunta no debe ser formulada ni ser respondida”.

“ADEPA advierte que muchas veces lo que está mal se denuncia desde algunos sectores del propio oficialismo, con cuestionamientos al Poder Ejecutivo. Esto sí genera un clima de incertidumbre en la sociedad”, dice el comunicado.

Y añade: “En un sistema democrático el poder político, al igual que todo sector social, puede criticar o cuestionar la tarea informativa de medios y periodistas. En los casos que nos ocupan, las expresiones oficiales apuntan solo a descalificar o estigmatizar a la prensa, pretendiendo asociarla a teorías conspirativas, a discursos de odio o a prácticas terroristas, lo que es grave e inadmisible. Insistir en ese tipo de pleitos desde el gobierno conduce inexorablemente a exacerbar la intolerancia que predomina en las posiciones radicalizadas y llevarla a extremos que harían mucho mal al país”.

Temas: ADEPAArgentinaGabriela Cerruti
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”
Política

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias
Política

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO
Política

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO

VIDEO | Pablo Iglesias: “La derecha funciona con las mismas claves en Argentina y en España”
Política

VIDEO | Pablo Iglesias: “La derecha funciona con las mismas claves en Argentina y en España”

Siguiente publicación
El Frente de Todos profundiza el diálogo por la unidad y el freno a la inflación

El Frente de Todos profundiza el diálogo por la unidad y el freno a la inflación

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist