domingo - 26/03/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Se refuerzan las restricciones en el mundo por el coronavirus y la OMS renueva su rol protagónico

Varios países anunciaron hoy el refuerzo de las restricciones ante el avance preinvernal del coronavirus, Europa presentó una reducción de contagios gracias a confinamientos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una voz de alarma frente a su rápida propagación en Brasil y México, exhortando a sus autoridades a "tomársela muy en serio".

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
30/11/2020
en Mundo
0 0
A A
Se refuerzan las restricciones en el mundo por el coronavirus y la OMS renueva su rol protagónico
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que es particularmente grave la situación de Brasil, cuyo presidente, Jair Bolsonaro, sigue negando la letalidad de la enfermedad al grado de asegurar que no se vacunará, pese a que el gigante sudamericano es la tercera nación más afectada del mundo, detrás de Estados Unidos e India.

Bolsonaro, de 65 años, superó la enfermedad en julio y aprovechó la ocasión para reafirmar su fe en la hidroxicloroquina, medicamento cuya eficacia no fue probada científicamente y que incluso es rechazado por muchos expertos.

Te puede interesar

Cristiano Ronaldo, Messi, Maradona o Pelé: quién es el mejor de la historia según una fórmula matemática 

Con Zamora y ‘Wado’ de Pedro a la cabeza, el Norte Grande desembarca en EE.UU.

Gerardo Zamora, afirmó que “la misión tiene como fin conseguir inversiones, potenciar las exportaciones y generar más puestos de trabajo”

Alberto Fernández ultima detalles para reunirse con Joe Biden

El gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria, enfrentado con Bolsonaro por su gestión frente a la pandemia, entre otras cuestiones, anunció hoy la reanudación de medidas para evitar aglomeraciones, tras registrarse un alza de casos, muertes y hospitalizaciones en las últimas tres semanas.

“Con un claro aumento de la inestabilidad en la pandemia, el estado de San Pablo regresará a la fase amarilla”, que impone más restricciones a las actividades cotidianas que la fase verde, en la cual se encontraban hasta ahora el 76% de los 45 millones de habitantes en la región, expresó Doria en conferencia de prensa.

“Esa medida, quiero dejar claro, no cierra el comercio, bares ni restaurantes, no cierra actividades económicas, pero busca evitar las aglomeraciones y más contagios”, subrayó.

El anuncio se hizo al día siguiente de las elecciones municipales en que el alcalde de la ciudad homónima, Bruno Covas, aliado a Doria, fue confirmado en el cargo.

Con casi 212 millones de habitantes, Brasil registra 6,3 millones de enfermos y casi 173.000 muertos.

Durante la rueda de prensa quincenal que su agencia dedica a la pandemia en Ginebra, el jefe de la OMS lanzó la misma advertencia con respecto a México que, señaló, está “en mala situación”.

“El número de casos y muertes se duplicó”, avisó con preocupación y pidió al país azteca, que, al igual que Brasil, “se tome esto muy en serio”.

México rebasó el umbral de los 100.000 muertos el 20 de noviembre, y ocho días después superó por primera vez los 12.000 casos diarios.

La OMS prometió que hará todo lo posible para esclarecer el origen del coronavirus, rechazando las acusaciones según las cuales la agencia de la ONU es demasiado complaciente con China.

“Queremos conocer el origen y haremos todo lo posible para conocerlo”, enfatizó Tedros, cuya organización espera enviar rápidamente un equipo científico internacional a la ciudad china de Wuhan, considerada como el origen de la pandemia.

Aunque los científicos creen en general que el huésped original del virus es un murciélago, se desconoce el animal intermedio que permitió el contagió a humanos.

Empero, Tedros llamó a evitar la politización de la investigación sobre su origen y celebró que la semana pasada se registrara la primera disminución en el número de casos en el mundo desde inicios de septiembre.

En paralelo, la OMS celebró hoy el primer descenso de casos en el mundo la semana pasada desde inicios de septiembre.

“La semana pasada se detectó la primera disminución en el número de nuevos casos en todo el mundo desde principios de septiembre debido a la disminución de los casos en Europa, que se produjo gracias a las medidas eficaces pero duras que se han implementado”, destacó el titular de la OMS.

El funcionario subrayó que “es una buena noticia, pero hay que interpretarla con mucho cuidado” y advirtió que los contagios aún van en aumento en otras regiones del mundo, al igual que el número de muertes.

Precisamente, la Unión Europea (UE) aseguró que la curva de contagios se está aplanando en alguno de sus países socios, pero avisó que sería prematuro relajar las limitaciones, al tiempo que alertó sobre una alarmante ocupación de camas de terapia intensiva, que ya ronda el 91%.

La UE reportó hasta el momento más de 13 millones de casos y 319.700 muertes.

Alemania anunció hoy la creación de una “reserva nacional de urgencia” con material repartido por todo su territorio para hacer frente a futuras crisis sanitarias que pudieran suceder por la pandemia.

Los insumos incluyen tapabocas, respiradores, trajes de protección y medicamentos, entre otros artículos sanitarios.

El Gobierno de Angela Merkel movilizará mil millones de euros en 2021 (unos 1.195 millones de dólares) para constituir esta “reserva”, que le serviría para hacer frente a los primeros meses de una eventual crisis sanitaria.

Alemania, considerada un buen ejemplo de gestión de la pandemia, superó el millón de contagios (1.055.372) tras haber reportado 13.641 en las últimas 24 horas, mientras acumula 16.205 fallecidos (158 hoy) y 722.585 recuperados.

Temas: AlemaniaBrasilCoronavirusEEUUIndiaOMSONUPandemiaUE
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022
Deporte

Gerardo Martino dejará de ser técnico de México tras Qatar 2022

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras
Deporte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Argentina – Honduras

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”
Sociedad

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

Siguiente publicación
Los Pumas: disculpas por Maradona y escándalo por mensajes xenófobos en las redes

Los Pumas: disculpas por Maradona y escándalo por mensajes xenófobos en las redes

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

    La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist