martes - 03/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Sociedad

El premier surcoreano ve “inevitable” elevar la alerta, tras récord de casos de coronavirus

El primer ministro de Corea del Sur, Chung Sye Kyun, consideró hoy "inevitable" endurecer las restricciones en la lucha contra el coronavirus en todo el territorio, lo que equivaldría a elevar la situación de alerta a su máximo nivel, luego de registrar un nuevo récord de 950 casos diarios.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
12/12/2020
en Sociedad
0 0
A A
El premier surcoreano ve “inevitable” elevar la alerta, tras récord de casos de coronavirus
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Tras varios días con cifras de entre 500 y 600 nuevos positivos, se reportaron hoy 950 contagios diarios, el índice más alto desde el inicio del brote en el país desde enero, que elevó el total de infectados a 41.736, informó la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA).

El récord previo fue de 909 casos, el pasado 29 de febrero.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

Las autoridades sanitarias contabilizaron también seis muertes adicionales por el virus, por lo que el total de fallecidos ascendió a 578.

Si la tendencia alcista continúa, el Gobierno aumentará el nivel de alerta del 2,5 actual al máximo de 3 para lidiar con esta nueva “emergencia”, tal como la calificó el presidente Moon Jae-In, quien ordenó la movilización de todos los recursos disponibles, reportó la agencia de noticias Europa Press.

“Este es el último obstáculo antes del lanzamiento de vacunas y tratamientos”, dijo Moon Jae-in en un comunicado.

“El Gobierno hará todo lo posible utilizando todo el poder administrativo” para controlar la propagación, añadió.

En ese sentido, las autoridades establecieron 150 centros de testeo adicionales en áreas con gran movimiento de personas, incluidas las estaciones de tren.

Bajo las restricciones del nivel 3, las reuniones de diez personas o más están prohibidas, incluidos todos los eventos deportivos, mientras que las escuelas solo pueden ofrecer clases en línea y se aconseja a la población permanecer en sus hogares y a las empresas recomendar el teletrabajo a sus empleados.

Si bien no hay restricciones de viaje, los visitantes extranjeros deben permanecer en cuarentena durante 14 días salvo que estén exentos en virtud de acuerdos transfronterizos.

De los 950 positivos reportados hoy, 669 fueron registrados en el área metropolitana de Seúl, una zona densamente poblada donde viven la mitad de los 52 millones de habitantes del país.

El Gobierno ya había endurecido a principios de esta semana las restricciones en este área, con prohibición de reuniones de más de 50 personas o espectadores en eventos deportivos, además de limitar el horario de restaurantes y restringir las cafeterías a servir comida para llevar.

A pesar de los cambios, “el movimiento de la gente no se ha reducido significativamente”, dijo un alto responsable de KDCA, Lim Sook-young, citado por la agencia de noticias AFP.

Corea del Sur sufrió uno de los peores brotes fuera de China continental al inicio de la pandemia, pero luego la controló con una política de rastreo, test y tratamiento.

No obstante, los expertos sanitarios advirtieron que el país podría tener una mayor ola de infecciones durante el invierno, ya que los virus respiratorios se proliferan en el clima frío y seco, mientras que el sistema inmunológico de las personas tiende a debilitarse.

Ejemplo de ello es que Corea del Sur necesitó 80 días para que el total de contagios aumentara de 20.000 a 30.000, pero sólo 20 para sumar 10.000 casos adicionales, después de que el balance superara el umbral de los 30.000 casos, el pasado 20 de noviembre.

Temas: CoreaCoronavirusKDCA
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”
Sociedad

Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

Un riñón por un iPhone 14: Imagen viral genera preocupación en autoridades de Tailandia
Sociedad

Un riñón por un iPhone 14: Imagen viral genera preocupación en autoridades de Tailandia

VIDEO | El colosal choque entre dos agujeros negros que podrá observarse desde la Tierra
Sociedad

VIDEO | El colosal choque entre dos agujeros negros que podrá observarse desde la Tierra

Siguiente publicación
Perú suspende por precaución el ensayo de la vacuna china contra el coronavirus

Perú suspende por precaución el ensayo de la vacuna china contra el coronavirus

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist