jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Aval en comisión en el Senado al proyecto en revisión por las partidas para la Ciudad por seguridad

El proyecto de ley que modifica los recursos de la Nación para la Ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad, devuelto en revisión por la Cámara de Diputados, recibió hoy dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado, que lo tratará en una sesión que sería convocada para la semana próxima.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
03/12/2020
en Política
0 0
A A
Aval en comisión en el Senado al proyecto en revisión por las partidas para la Ciudad por seguridad
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Tras un debate de dos horas en el que la oposición adelantó nuevamente su rechazo a la iniciativa por considerarla “inconstitucional” en perjuicio de la Ciudad, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora María de los Ángeles Sacnún (Frente de Todos), anunció el apoyo del bloque oficialista y el pase a la firma del nuevo dictamen.

En una votación en la que se impuso el oficialismo por 129 votos a 118, la Cámara de Diputados introdujo una modificación que incorpora a la Comisión Federal de Impuestos (CFI) y determina que “el gasto anual que demande la transferencia realizada a la Ciudad y su mecanismo de actualización trimestral serán acordados en forma bilateral por el Poder Ejecutivo y el Gobierno porteño en un plazo de sesenta (60) días”.

Te puede interesar

El Senado renueva un tercio de las bancas y el oficialismo pone en juego 15 lugares

El Senado convirtió en ley el cupo laboral travesti trans

Senadores de la oposición solicitan información al Gobierno provincial sobre campaña de vacunación

Argentina aprueba el aborto legal y gratuito impulsado por el Gobierno

En un debate que se desarrolló durante dos horas, los senadores del oficialismo y de la oposición discutieron sobre los alcances de la iniciativa, que el interbloque de Juntos por el Cambio adelantó, no acompañaría, del mismo modo en que ocurrió en la Cámara de Diputados.

La discusión incluyó objeciones sobre el estatus jurídico de la Ciudad, ya que algunos legisladores consideraron erróneo que se compare al distrito porteño con el resto de las provincias, e incluyó acusaciones sobre un supuesto intento del Gobierno nacional de perjudicar al jefe de gobierno porteño, el macrista Horacio Rodríguez Larreta.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Ángeles Sacnún, explicó que los cambios aprobados en Diputados, que obligaron a devolver el proyecto al Senado, mantienen los montos sancionados y plantean “el pago de doceava parte y la actualización en los mismos parámetros en cuanto a la composición de ese índice relacionado al salario y al índice de precios del consumidor de la Ciudad”.

En representación de la oposición, el senador Martín Lousteau reiteró que el proyecto “es inconstitucional” y reafirmó que, “por esa razón, la Ciudad accionará ante el Poder Judicial”.

Además, sostuvo que “llama la atención que se abra ahora un proceso de negociación que involucra al CFI ahora”.

“La unilateralidad del Gobierno solo tuvo un freno a la hora de conseguir votos en la Cámara de Diputados que exigieron que se le diera lugar a otros actores”, afirmó, y advirtió que al CFI “no le corresponde emitir opinión”.

Para Lousteau, esta iniciativa perjudica a los habitantes de la Ciudad y busca “debilitar a un gobernador que no es afín” al peronismo y que “tiene alta popularidad” en alusión al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, referente de Juntos por el Cambio.

El senador del Frente de Todos, Jorge Taiana, comparó a una situación de violencia de género el vínculo entre la Ciudad y la Nación al sostener que se pretende “transformar al victimario en víctima”, y consideró que la norma es “una reparación” a la actitud “manifiestamente partidaria y amiguista que realizó (Mauricio) Macri, como todas sus obras de gobierno”.

Taiana calificó a las autoridades porteñas como “cómplices” que “tomaron recursos demás del Estado nacional para hacer política sabiendo que despojaban al Gobierno nacional y, por lo tanto, a todo el país, de recursos que eran imprescindibles en otras partes”.

Los senadores Esteban Bullrich y Guadalupe Tagliaferri, de PRO, defendieron al jefe de Gobierno Rodríguez Larreta y cuestionaron el ejemplo sobre la cuestión de violencia de género utilizado en su exposición por el senador Taiana al calificarlo como “perverso” y recordaron el caso del senador José Alperovich denunciado por acoso sexual.

Tagliaferri reprobó que se discuta si la Ciudad “es provincia o no”, calificó como “un simulacro de debate” el tratamiento de la iniciativa y afirmó que la medida es “una extorsión” y “un asalto a mano armada” basado en “un cálculo falso”.

Sacnún consideró que “pretender asimilar el estatus jurídico de la Ciudad al de las provincias es inconstitucional”.

La senadora por Santa Fe retrucó que los acuerdos logrados en la Cámara baja para obtener los votos necesarios para la aprobación de la norma “forma parte del “proceso de elaboración de las leyes” y consideró que “lo que fue inconstitucional fue decreto de Macri que aumentó de un plumazo de 1,4 a 3,75 sin ningún tipo de racionalidad jurídica”.

De acuerdo con lo señalado por fuentes parlamentarias, la aspiración del oficialismo es poder llevar esta iniciativa al recinto la semana próxima, con el fin de darle sanción definitiva, luego de que fuera enviada en segunda revisión por la Cámara de Diputados, donde fue aprobada la semana pasada con los cambios hoy analizados por 129 votos a favor y 118 en contra.

Temas: Senado de la Nación
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones
Política

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras
Política

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo
Política

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Política

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

Siguiente publicación
Kicillof dijo que Macri “favoreció” a la Ciudad de Buenos Aires “por encima del resto del país”

Kicillof dijo que Macri "favoreció" a la Ciudad de Buenos Aires "por encima del resto del país"

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist