lunes - 25/09/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputados comenzó a analizar en un plenario de comisiones el Plan de los 1000 días

Un plenario de comisiones de Salud y Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzó a analizar hoy el proyecto que establece el llamado Plan de los 1000 días, con las exposiciones de la ministra de Mujer, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios nacionales.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
30/11/2020
en Política
0 0
A A
Diputados comenzó a analizar en un plenario de comisiones el Plan de los 1000 días
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El proyecto que crea el Plan de los 1000 días establece un nuevo beneficio por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

El debate, coordinado por el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (Frente de Todos), comenzó con la exposición de la ministra Gómez Alcorta, quien calificó de “estratégico” el proyecto y afirmó que busca que “ninguna mujer se sienta sola en un momento clave como es el embarazo”.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Al exponer ante un plenario de las comisiones de Acción Pública y Salud Pública y Presupuesto, Gómez Alcorta aseguró que la iniciativa pone “en la agenda pública la política del cuidado de la salud de la mujer embarazada en un momento esencial de su vida”.

En tanto, Raverta aseguró que se trata de una ley “que va a ampliar derechos” y sostuvo que busca “poner en pie de igualdad a chicos y chicas que van a nacer en Argentina”, a la vez que precisó que la iniciativa “amplía la cobertura de la asignación universal por embarazo”.

Además, la directora ejecutiva del Anses precisó que, de esta manera, se “alcanzaría a 736 mil chicos de entre 0 y 3 años con una inversión social anual 2,765 millones de pesos”.

Asimismo, la funcionaria puso de relieve que la extensión de la asignación por embarazo alcanzaría “a 70 mil personas gestantes con una inversión de 1.561 millones de pesos estimados” y estimó que para 2021 la inversión total en seguridad social “sería de 5 mil millones de pesos”.

“Esta ley pone en plano de igualdad a los chicos que nacen con un ingreso garantizado y los chicos que nacen en familias donde el trabajo aún no ha llegado”, afirmó Raverta, al señalar que el gobierno nacional trabaja para “que cada vez haya más trabajo”.

“Pero, mientras tanto, nuestro modelo incluye a quiénes hoy todavía no acceden al trabajo”, completó.

Por su parte, el secretario de Interior del Ministerio del Interior, José Lepere, señaló que, a partir de esta ley, se crea un sistema de alerta temprana para nacimiento que, dijo, “va a obligar a los registros civiles de las provincias a informar los nacimientos al Registro Nacional en un plazo de 7 días”.

Puso de relieve además que, a partir de esta ley se realiza una modificación mínima respecto a la exención de tasas que debían presentar certificado de pobreza, al sostener que “es el Estado quien debe determinar qué universo no está en condiciones de pagarlo para que lo reciban en forma gratuita” y afirmó que “no puede haber argentino sin DNI”.

Por el Ministerio de Salud, en tanto, expuso la Directora de Salud Perinatal de esa cartera, Gabriela Bauer, quien destacó que “a 15 años de la ley de protección Integral de Niños y Niñas, el desafío es avanzar en la intersectorialidad y no nos cabe dudas que esta ley va a contribuir en afianzarla”.

Temas: ArgentinaCámara de Diputados de la NaciónFrente de TodosPlan de los 1000 Días
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC
Política

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país
Política

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Larreta cruzó a Macri: “Si está en desacuerdo de sumar, que diga las razones”
Política

Larreta cruzó a Macri: “Si está en desacuerdo de sumar, que diga las razones”

Para el gobernador Gerardo Zamora, el país podrá “salir adelante” mediante el federalismo
Política

Para el gobernador Gerardo Zamora, el país podrá “salir adelante” mediante el federalismo

Siguiente publicación
Biden nombra el equipo que organizará su asunción

Biden nombra el equipo que organizará su asunción

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Fantino lo quiso callar: Baby contó cómo Larreta reparte plata entre los periodistas macristas

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Denuncian que Larreta lanzó una licitación cercana a los $9 millones y la ganó un funcionario de su gobierno

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist