lunes - 02/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El fiscal pidió que se informen los detalles de las visitas de los camaristas a Macri

Marcelo Colombo solicitó medidas de pruebas sobre las reuniones de Gustavo Hornos y Mariano Borinsky con Mauricio Macri. Habrá una audiencia, tal como lo había solicitado Cristina Kirchner, que reclama la nulidad del caso.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
01/06/2021
en Política
0 0
A A
El fiscal pidió que se informen los detalles de las visitas de los camaristas a Macri
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El fiscal ante el Tribunal a cargo del juicio por el Memorándum con Irán pidió que se requieran informes sobre visitas al expresidente Mauricio Macri por parte de los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, y aceptó un planteo de la vicepresidenta Cristina Kirchner para realizar una audiencia antes de definir si se declara la nulidad del caso.

En un dictamen entregado al Tribunal Oral Federal 8, el fiscal Marcelo Colombo solicitó doce medidas de prueba antes de emitir opinión sobre los planteos de la defensa de la Vicepresidenta, que reclama la nulidad de la causa y no realizar el juicio oral, según el texto al que tuvo acceso Télam.

Te puede interesar

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

Frente de Todos: a tres días de la inscripción de alianzas, Massa alejó versiones de ruptura y crece la opción PASO

Larreta cruzó a Macri: “Si está en desacuerdo de sumar, que diga las razones”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Colombo pidió que “se haga lugar a la prueba testimonial solicitada en el escrito del Dr. Beraldi (abogado de la expresidenta) así como también a la celebración de una audiencia oral y pública para, en ese marco, sostener las posiciones de las partes en relación a los planteos efectuados y merituar la prueba cuya producción se solicita”.

La Vicepresidenta está procesada en el caso junto a exfuncionarios de su gobierno y otros acusados y pidió la nulidad de todo lo actuado desde que la Cámara Federal de Casación reabrió la causa que había sido cerrada por inexistencia de delito.

El fallo que resolvió la reapertura de la denuncia hecha por el fallecido fiscalAlberto NIsmanfue firmado por Hornos y Borinsky.
Ambos magistrados del máximo tribunal penal federal del país quedaron cuestionados por visitas realizadas al entonces presidente Mauricio Macri en períodos que coincidieron con la toma de esta decisión.

En ese aspecto, la fiscalía de juicio pidió al TOF8 que “requiera a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación informe si los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky tuvieron ingresaron a la Casa de Gobierno; a Jefatura de Gabinete de Ministros, al Ministerio de Justicia y/o al Ministerio de Seguridad, durante los años 2015 y 2016.”

También, Colombo pidió que “se requiera a la Casa Militar de la Nación informe si los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky tuvieron ingresos a la Quinta de Olivos durante los años 2015 y 2016”.

“En caso afirmativo, deberán informar las fechas y horas exactas de sus ingresos y egresos, y adjuntar copias certificadas de las planillas correspondientes”, agregó.

Información pública

El fiscal dejó “constancia” de que “la información solicitada es información pública amparada por los principios de transparencia y máxima divulgación definidos por el artículo primero de la 27.275”.

Además, solicitó copias digitales del trámite de la causa por la denuncia a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA “particularmente aquellos correspondientes a la designación e integración de la Sala de la Cámara Federal de Casación Penal” que intervino.

También pidió que la Secretaría General de la Presidencia de la Nación aporte al Tribunal “copia de todos los informes entregados a la ONG Poder Ciudadano, vinculados a un pedido de acceso a la información pública sobre el registro de visitas que había recibido el ex presidente de la Nación en la Casa de Gobierno y Quinta de Olivos” desde 2016 en adelante.

Colombo requirió además copias certificadas de las decisiones tomadas en las causas que investigan espionaje ilegal en el macrismo y reclamó “certificar” si se secuestró en poder del exsecretario de Macri, Darío Nieto, “un celular que contuviera algún archivo en el que se anotara “Hablar con Borinsky. Tema denuncia, administrativa y penal”, dejando constancia de la hora, día, mes y año de tal registro”.

Mesa judicial

Entre la prueba pedida, el fiscal solicitó al Tribunal que requiera copia de la causa que investiga a Macri y otros imputados por la llamada “mesa judicial” a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.

“Resulta de especial interés para esta parte conocer si allí prestó declaración testimonial la Señora Jueza de la Cámara Nacional de Casación Federal, Dra. Ana Figueroa, y si han sido agregadas a tales actuaciones la totalidad de las visitas recibidas por el ex Presidente de la Nación en la Casa Rosada y en la residencia de Olivos, en su período de mandato presidencial”, agregó.

Al Consejo de la Magistratura se pidió informar “si existen denuncias contra los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky a raíz de las visitas efectuadas por los nombrados a la Quinta de Olivos y Casa de Gobierno individualizadas en los escritos de las defensas” y que, en ese caso, “se remitan copias certificadas de esas actuaciones”.

Colombo sostuvo que “hay necesidad de incorporar a esta incidencia información adicional y relevante que me permita tener un cuadro de situación más completo para estar en condiciones de emitir una opinión fundada sobre los planteos realizados”.

“La entidad de los hechos investigados, su trascendencia, el impacto y consecuencia que las resoluciones impugnadas tuvieron en el destino de este proceso (determinaron su reapertura), sumado a la complejidad y gravedad de las hipótesis planteadas por los incidentistas, justifican la necesidad de incorporar la información”, sostuvo.

Las defensas de Cristina Kirchner y otro de los acusados, Andrés Larroque, reclamaron la nulidad de lo hecho en la causa y advirtieron que la intervención de Hornos y Borinsky “en resoluciones trascendentales para este proceso, fue efectuada en violación a la garantía de imparcialidad y juez natural”.

Ambos jueces fueron recusados en diferentes ocasiones durante el trámite de la causa, pero ellos mismos rechazaron apartarse del caso.

A esto se sumaron las visitas reveladas a Macri por parte de dos de los jueces de Casación que decidieron la reapertura de la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán.

El abogado de la expresidenta Carlos Beraldi planteó además que “tanto el expresidente como integrantes de su Gobierno habrían demostrado un particular y sostenido interés en el resultado de este proceso”.

Temas: Cristina KirchnerMauricio Macri
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC
Política

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país
Política

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Larreta cruzó a Macri: “Si está en desacuerdo de sumar, que diga las razones”
Política

Larreta cruzó a Macri: “Si está en desacuerdo de sumar, que diga las razones”

Para el gobernador Gerardo Zamora, el país podrá “salir adelante” mediante el federalismo
Política

Para el gobernador Gerardo Zamora, el país podrá “salir adelante” mediante el federalismo

Siguiente publicación
Incautan 21 kilos de cocaína y detienen a una persona en Santiago del Estero

Incautan 21 kilos de cocaína y detienen a una persona en Santiago del Estero

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Prostituían a su sobrina de 12 años, fueron detenidos y los vecinos los lincharon brutalmente

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist