Un estudio de la consultora Zubán Córdoba reveló que la imagen negativa de Milei ya supera el 58%, y su gestión es desaprobada por un 58,5% de los encuestados. Ambas cifras aumentaron en la medición de marzo respecto al mes anterior, confirmando una tendencia de desgaste que se arrastra desde enero.
Fuerte rechazo al FMI y al nuevo acuerdo
El sondeo también refleja una marcada desaprobación hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI):
- 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del organismo.
- El mismo porcentaje rechaza un nuevo préstamo del FMI.
Este resultado representa un golpe para el Gobierno, que ha puesto todas sus expectativas en el acuerdo con el Fondo para relanzar su gestión. Incluso dentro del oficialismo, la postura ante el FMI generó tensiones, como evidenció el cruce en redes entre los militantes libertarios Gordo Dan y Fran Fijap, cuando el segundo celebró que “hay FMI para rato”.
Inseguridad y economía: las principales preocupaciones
La encuesta también confirma que la inseguridad se ha convertido en un reclamo central:
- 52% cree que los delitos han aumentado desde la asunción de Milei.
- En las grandes ciudades, más del 50% se siente inseguro.
- El mismo porcentaje opina que el Gobierno no está tomando medidas efectivas para frenar la ola delictiva, un dato negativo para la ministra Patricia Bullrich.
Por otro lado, la inflación sigue siendo un problema de credibilidad para la administración de Milei:
- Solo el 41% cree que el Gobierno tiene controlada la inflación.
Gobernabilidad en riesgo
El estudio de Zubán Córdoba advierte sobre el impacto político del desgaste de Milei:
“La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito en cenizas en cuestión de semanas. Lo que llevó meses o años construir se puede evaporar en un instante.”
Desde su asunción, el oficialismo insistió en que su gobernabilidad no peligraría mientras su aprobación no perforara el 40%. Sin embargo, la encuesta indica que su imagen positiva es de apenas 41,6%, acercándose peligrosamente a ese umbral.
“¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser apoyado solo por un tercio de la sociedad?”, se pregunta el informe, dejando abierta la incertidumbre sobre el futuro político de Milei.