Gobernadores del Norte Grande acompañados por empresarios realizaron una serie de encuentros comerciales en los Emiratos Árabes Unidos en busca de inversiones y la apertura de nuevos mercados.
En la Octava Asamblea que se concretó en Puerto Iguazú (Misiones) se definieron lineamientos en busca de inversión para infraestructuras. Y antes de la participación en la Expo Dubái 2020, parte de los mandatarios de la región, encabezados por su actual presidente, Gerardo Zamora, y su antecesor, el chaqueño Jorge Capitanich, encabezaron una serie de reuniones y rondas comerciales organizadas por la Cámara de Comercio local.
Corrientes en febrero se sumó a la iniciativa de buscar inversiones desde Dubái y, desde el 2020, participa de la ronda de vinculación apícola de la economía social, un espacio para vincular a cooperativas apícolas con los países de Medio Oriente en el marco de posibles negocios de exportación para mieles de Argentina. Y ahora se avanza sobre la posibilidad de obtener financiación para la infraestructura de los Emiratos Árabes.
Agenda
La Comitiva del Norte Grande se reunió ayer con autoridades de Dubai Airport Free Zone (Dafza) -zona franca de comercio- donde Capitanich realizó una extensa exposición sobre las potencialidades del Norte Grande argentino.
“¡Comenzamos la agenda del #NorteGrande en #Dubái! Nos acompañan empresarios de nuestra provincia y de distintas provincias del Norte Grande”, tuiteó Capitanich y agregó que “evaluamos proyectos que tienen que ver con infraestructura, logística, desarrollo productivo y producción de alimentos con destino de exportación que tienen gran demanda en los países árabes y que nosotros producimos”.
Durante su exposición, Capitanich remarcó la importancia de que inviertan en nuestras provincias. “Nosotros tenemos diferentes tipos de producción, minerales estratégicos, miel, productos textiles, soja, maíz, girasol y productos alimenticios de excelente calidad”, dijo.
Luego, reunidos con el grupo inversor de Tahnoon Nimer, CEO de Emirates Focus Group se apuntó a mostrar las oportunidades de inversión que ofrece la región para avanzar en acuerdos estratégicos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, turismo, producción e industria, entre otros.
Posteriormente, se reunieron con Mohamed Shafiq el CEO de Jampur Group y demás autoridades, compañía de servicios logísticos que tiene su sede en Dubái ofreciendo soluciones de envío, energía, minería, equipos y comercio.
Producto de la tensión por la invasión de Rusia a Ucrania y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente canceló la gira que tenía prevista en Medio Oriente. La comitiva argentina estaba integrada por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; y el embajador argentino, Jorge Molina Arambarri, además de empresarios de la provincia e inversionistas del norte argentino.