martes - 24/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez”, dijo el Presidente sobre tarifas

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "vivimos un año con todos los precios prácticamente congelados" en servicios como televisión por cable, celulares o medicina prepaga y consideró que "hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez".

Ariel Yebra por Ariel Yebra
03/12/2020
en Política
0 0
A A
“Hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez”, dijo el Presidente sobre tarifas
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Hay muchos aumentos informados por los diarios que no se han concretado aún. Lo del cable, celulares, la prepaga recién se pagará en enero. Lo que nosotros tenemos que tener presente es que vivimos un año con todos los precios prácticamente congelados en este tipo de servicios”, señaló el Presidente en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio.

El mandatario afirmó en este sentido que “hay que ver cómo se corrigen, pero con sensatez” y subrayó: “No podemos desmadrar con aumentos el plan que nos hemos fijado y vamos a ser cuidadosos”.

Te puede interesar

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

Días atrás, en diálogo con la señal de cable C5N, Alberto Fernández había indicado que, “a partir de marzo, se comenzará a discutir” la actualización de las tarifas de servicios, y afirmado que la forma de salir del congelamiento no contempla la dolarización, un mecanismo que provocó un fuerte desequilibrio durante la gestión de Cambiemos.

En tanto, en la entrevista que concedió esta mañana y al analizar la situación de la economía en la pospandemia, Alberto Fernández señaló que, “si uno piensa que el problema económico se terminó, no es así”.

“Tenemos que recuperarnos de una caía del PBI fuerte y de un déficit fiscal importante, y tenemos que trabajar para que la inflación no se desmadre. Me preocupa lo que pasa con los alimentos, con los alimentos frescos, es preocupante”, subrayó el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó: “Tenemos que encontrar la salida cuando la demanda se va recomponiendo y debemos cuidadosos. Esta historia argentina de ganar en diez días lo que se debe ganar en diez años no resiste”.

“Los argentinos hemos vivido una pesadilla este año y tenemos que salir de esta pesadilla sin meternos en otra. Que la pesadilla de la enfermedad no se convierta en la pesadilla de la economía”, remarcó el jefe de Estado.

Asimismo, indicó que el Gobierno trabaja en un plan para que los subsidios a las tarifas de los servicios públicos sean más focalizados en virtud de los ingresos reales de las personas.

“Hoy en día tenemos en claro los ingresos de cada uno. Vos podés tener una tarifa social para los que más necesitan y no pueden pagar el servicio eléctrico como corresponde; tenés un universo que vive de un sueldo y le pedís que acompañen un aumento acorde a la inflación; y sectores más altos que pueden pagar la tarifa plus”, puntualizó.

El Presidente indicó que, “por primera vez, podemos segmentar las tarifas con criterios objetivos y no criterios personales, y en eso estamos trabajando”.

“Antes no contábamos con los datos que hoy tenemos; la pandemia obligó a todos los argentinos a registrarse para buscar el auxilio del Estado y ahora tenemos toda esta información para hacerlo bien por primera vez”, concluyó.

Temas: Alberto FernándezArgentinaCambiemosPandemia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado
Política

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación
Política

No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

Transferencia de la Policía: 21 provincias aprobaron un informe contra CABA
Política

Transferencia de la Policía: 21 provincias aprobaron un informe contra CABA

Convocado por La Bancaria, hay paro en entidades públicas y privadas de todo el país
Política

Convocado por La Bancaria, hay paro en entidades públicas y privadas de todo el país

Siguiente publicación
Alberto Fernández remarcó su “expectativa y optimismo” por la futura relación con Biden

Alberto Fernández remarcó su "expectativa y optimismo" por la futura relación con Biden

Comentar

Recomendado

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Lo más leído

  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist