Con un mensaje cargado de ironía, Marcos Galperin manifestó su descontento frente a la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero, una medida que impacta directamente en el negocio familiar de la curtiembre Sadesa, líder del sector desde hace más de 80 años.
Galperin citó al economista Murray Rothbard, mentor ideológico del libertarismo, en un tuit que rezaba: “Resulta sencillo mostrarse ‘compasivo’ cuando son otros los que están obligados a asumir los costes”. La publicación no pasó desapercibida y evidenció el malestar por el fin de un sistema de regulación que favoreció durante décadas a las curtiembres, al limitar la exportación y deprimir los precios del cuero en el mercado local.
Un sistema que benefició a Sadesa
Desde los años ’70, la familia Galperin se benefició de un esquema que impedía a los productores exportar cuero sin procesar, obligándolos a venderlo a precios bajos en el mercado interno, donde las curtiembres controlaban los valores. Según fuentes del sector, en ocasiones los precios eran tan irrisorios que muchos frigoríficos optaban por desechar los cueros en lugar de venderlos.
El ministro Federico Sturzenegger justificó la medida diciendo: “Las curtiembres no quieren que se pueda exportar el cuero para mantener el precio local lo más bajo posible. En cambio, permitir la exportación beneficia a los frigoríficos y, a su vez, abarata el precio de la carne para los consumidores”.
Galperin: entre el enojo y los privilegios
A pesar del impacto negativo en Sadesa, Marcos Galperin sigue disfrutando de importantes beneficios estatales. Mercado Libre, su empresa insignia, recibe alrededor de 100 millones de dólares anuales en subsidios impositivos por pertenecer al sector de Economía del Conocimiento.
No obstante, la eliminación de estas retenciones marcó un inédito quiebre entre Milei y uno de sus principales aliados empresariales. Galperin, quien desde Uruguay se había erigido como defensor del modelo libertario, ahora enfrenta tensiones con el Gobierno.
El exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, al observar este choque, bromeó diciendo: “Es evidente que se están sacando el cuero entre ellos”.
Libertarismo en la mira
La eliminación de retenciones, aunque defendida como una medida pro-mercado, abre un debate sobre los intereses cruzados y la coherencia del modelo libertario en la práctica. Mientras Galperin arremete contra Milei utilizando las ideas de su propio mentor, el panorama empresarial se torna cada vez más complejo para el gobierno.