jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

JxC: Derrota para los celestes y otra decepción para Mauricio Macri

La aprobación en el Senado de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) significó un golpe para los "celestes" de Juntos por el Cambio, una mayoría dentro del espacio, y sumó otro sinsabor para Mauricio Macri, que hasta último momento llamó a sus correligionarios a "no ser funcionales" al Gobierno.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
30/12/2020
en Política
0 0
A A
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Los intentos del expresidente por convencer a los “verdes” fracasaron y el proyecto se convirtió en ley, algo que fue entendido como una victoria al oficialismo que había impulsado la iniciativa y que en los últimos días había salido a buscar los votos uno por uno.

Ese fue otro de los temas que le molestó a Macri, que en sus diálogos de estos días aseguró -según confiaron quienes lo visitaron- que él había sido “prescindente” sobre el tema cuando se debatió durante su Gobierno, dando “total libertad de conciencia”, a diferencia de la actitud del presidente Alberto Fernández y de su entorno, quienes “jugaron fuerte” para aprobarlo, de acuerdo con sus palabras.

Te puede interesar

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La derrota del ala celeste dentro de JxC, con Macri a la cabeza, comenzó a gestarse cuando fracasó el intento de los más duros para lograr que el interbloque no diera quórum a la sesión. Los verdes se negaron, y tampoco aceptaron rechazar el proyecto o exigir cambios en masa para que la iniciativa regresara a Diputados.

Así se impuso el mismo criterio que primó en 2018, de otorgar “libertad de acción” a todos para que votaran más allá de conveniencias partidarias.

En ese escenario, si Macri buscaba recuperar su liderazgo mediante una victoria celeste, no lo logró. En cambio otras caras más asociadas al voto verde, como la del radical Martín Lousteau, sumaron protagonismo.

“Le molesta la funcionalidad al kirchnerismo”, dijo a Télam uno de sus exfuncionarios para explicar el ánimo de Macri en las últimas horas, cuando ya la victoria de los verdes era evidente.

El ala dura de PRO no puede reprocharle nada a los radicales, la única de las tres fuerzas de Juntos por el Cambio (UCR, PRO y Coalición Cívica) donde los verdes fueron mayoría, porque pertenecen a otro partido, y el aborto legal pareció convertirse para varios en bandera partidaria, como el divorcio vincular en los ’80.

En cambio, provocó irritación la postura a favor del aborto que tuvo el senador misionero Humberto Schiavoni, un PRO puro, cercano a Macri y presidente del partido varias veces, junto a la cordobesa Laura Rodríguez Machado, clave en la campaña de Macri en esa provincia para ganar la presidencial en 2015.

“No se puede entender que sean tan funcionales al kirchnerismo, y encima en Córdoba el 80% de los votantes de JxC es celeste”, se horrorizaba un dirigente celeste desencantado, en diálogo con esta agencia.

Esa misma tesis sostiene Macri, y algunas versiones indicaban que habló personalmente con ambos para persuadirlos, aunque ellos lo negaron enfáticamente, y el macrismo también.

“Lo desmiento totalmente, fue muy respetuoso en 2018 y también esta vez, no hubo ningún tipo de presión (de Macri) ni de ningún dirigente del partido”, dijo Schiavoni esta semana en una entrevista. Una respuesta similar dio Rodríguez Machado.

Otra vez marcando diferencia con Macri, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, decidió no tomar posición pública sobre el tema (se sabe que tanto él como la exgobernadora María Eugenia Vidal rechazan el aborto), y se mantuvo al margen, algo que para los duros resulta otra prueba de la tibieza que le endilgan. “En estos temas hay libertad de conciencia”, aseguraron fuentes porteñas.

Si hubiera querido enojarse, le sobraban motivos. Los dos senadores de JxC por la Ciudad (Lousteau y Guadalupe Tagliaferri) no solo dieron sus votos a los verdes, sino que militaron para esa victoria.

Así, mientras Lousteau trató de ponerse a la cabeza y capitalizar entre el electorado el voto verde radical, Tagliaferri contó los votos junto a la presidenta del bloque del Frente de Todos en el Senado, Anabel Fernández Sagasti.

Lejos de las disidencias en el PRO, la Coalición Cívica tuvo el tema más fácil en esta sesión: no tiene ningún senador en el Congreso.

“Hemos convivido y debatido con mucho respeto y cuidado, y quiero remarcar que no hubo problemas”, dijo a Télam Maximiliano Ferraro, presidente de la CC, sobre la postura de su partido, que en Diputados había mostrado 9 votos en contra, 4 a favor y una abstención.

Entre los radicales no fue tan sencillo. Los cuadros más progresistas del partido, y sobre todo las mujeres, presionaron a sus correligionarios para que apoyaran el proyecto que declara el aborto legal.

Una muestra de esa pelea fue que el presidente del partido, el diputado mendocino Alfredo Cornejo, se abstuvo en la votación en la Cámara baja para mostrarse equidistante.

A diferencia del PRO y la CC, en la sumatoria de todos sus legisladores, los radicales aportaron más votos verdes que celestes en el Congreso, pero hasta el mismo día de la votación en Diputados las “correligionarias” llegaban al despacho de Cornejo buscando convencerlo del voto verde.

Algo parecido pasó en las últimas horas en el Senado con su par, el pampeano Juan Carlos Marino, cuando la Juventud Radical de Santa Rosa emitió un comunicado instándolo a cambiar su voto, y apoyar el IVE.

Mientras tanto, poco antes del inicio de la sesión, otra radical, la tucumana Silvia Elías de Pérez, había dicho que si el proyecto se convertía en ley recurrirían a la Justicia porque era “inconstitucional, absoluta y flagrantemente”.

“La votación depende de que los senadores sigan sus convicciones, que han reiterado muchas veces a lo largo de este tiempo, o de que cedan a las presiones que nunca antes hemos visto en la persona del presidente de la Nación, Alberto Fernández”, se plantó la senadora radical, a contramano de la mayoría de sus correligionarios.

Como pasó en 2018 (cuando los enfrentamientos internos fueron incluso más cruentos) todos descuentan que la sangre no llegará al río. Y habrá que esperar a la próxima batalla para ver si algún sector logra imponerse para liderar la coalición opositora.

Temas: ArgentinaCoalición CivicaFrente de TodosHoracio Rodriguez LarretaJuntos por el CambioLegalización del AbortoMaría Eugenia VidalMauricio Macri
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones
Política

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras
Política

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo
Política

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Política

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

Siguiente publicación
Seguridad especial para el Superclásico entre Boca y River en La Bombonera

Seguridad especial para el Superclásico entre Boca y River en La Bombonera

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist