jueves - 30/06/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los jefes de los bloques en Diputados buscan definir una agenda consensuada para sesionar

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, convocó a una reunión de Labor Parlamentaria por la mañana, para consensuar una sola sesión entre los dos pedidos realizados por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
11/11/2020
en Política
0 0
A A
Los jefes de los bloques en Diputados buscan definir una agenda consensuada para sesionar
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Los jefes de todas las bancadas en Diputados intentarán definir hoy un temario consensuado para una sesión destinada a sancionar una treintena de iniciativas, entre las que figuran proyectos económicos, educativos y políticos y la ratificación de convenios internacionales.

El interbloque Juntos por el Cambio pidió una sesión especial para las 12 con el objetivo de debatir proyectos elaborados por sus legisladores que no cuentan con el respaldo del oficialismo.

Te puede interesar

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el procesamiento de los macristas Arribas y Majdalani

Vidal busca posicionarse como candidata entre Larreta y Bullrich

Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares

Sin embargo, fuentes parlamentarias deslizaron que la falta de consenso haría fracasar esa sesión ya que Juntos por el Cambio reúne 115 diputados, 14 menos que los necesarios para lograr el quórum.

En tanto, el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió anoche una sesión especial para las 15 para abordar 26 proyectos, entre los que figuran las iniciativas para acreditar a los comercios las operaciones con tarjetas de débito, de trayectoria educativa y de capitales alternativas, entre otros.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a una reunión de Labor Parlamentaria para las 11, para consensuar una sola sesión entre los dos pedidos realizados por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

En la agenda consensuada por todos los bloques se incluirán la ratificación de tratados internacionales, la trazabilidad educativa y la obligación de los bancos de acreditar en forma inmediata a los comercios de las operaciones realizadas con tarjetas de débito.

También hay voluntad de incorporar otros dictámenes acordados entre el oficialismo y la oposición, como el del proyecto de Reparación de Legajos Laborales de Trabajadores del sector privado con la inscripción de la condición de detenido-desaparecido.

Otro proyecto acordado entre las principales fuerzas políticas es el que busca eliminar la prohibición de indexar las cuotas familiares por obligaciones alimentarias.

También se sumaría el dictamen sobre el Programa Nacional de Concientización del Grooming o Ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes.

En el temario propuesto por Juntos por el Cambio, elevado por Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro a Massa, figuran 38 proyectos presentados por ese espacio, muchos relacionados con la pandemia de coronavirus.

Entre los temas figura un “protocolo único de circulación en el territorio nacional”, y “la prohibición a las restricciones al derecho constitucional de libre circulación interprovincial, como consecuencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)”, detallaron las fuentes.

Otros temas, ajenos a la pandemia, están referidos a las usurpaciones de tierras, los casos de violencia institucional con participación de fuerzas policiales y las roturas de silobolsas.

Los derechos humanos en Venezuela y el funcionamiento del aeropuerto de El Palomar son otras cuestiones que la principal bancada opositora busca debatir en el recinto “virtual”.

Temas: ArgentinaASPOCámara de Diputados de la NaciónCoronavirusFrente para TodosJuntos por el CambioMáximo KirchnerPandemiaSergio Massa
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el procesamiento de los macristas Arribas y Majdalani
Política

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el procesamiento de los macristas Arribas y Majdalani

Vidal busca posicionarse como candidata entre Larreta y Bullrich
Política

Vidal busca posicionarse como candidata entre Larreta y Bullrich

Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares
Política

Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares

El Gobierno de Macri gastó casi 14 millones de euros en aviones que no podían volar
Política

El Gobierno de Macri gastó casi 14 millones de euros en aviones que no podían volar

Siguiente publicación
Santiago del Estero: Las iglesias brindan su apoyo al Ministerio de Salud en la lucha contra la pandemia

Santiago del Estero: Las iglesias brindan su apoyo al Ministerio de Salud en la lucha contra la pandemia

Comentar

Recomendado

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Lo más leído

  • Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuál fue la verdadera fábrica de pobres de los últimos 50 años

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Detienen a una falsa abogada, sin barbijo y con aliento etílico por amenazas e insultos a la policía

    839 compartir
    Compartir 839 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist