miércoles - 22/03/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Macri critica la cuarentena desde Francia

La Gazeta Política por La Gazeta Política
11/08/2020
en Política
0 0
A A
Macri critica la cuarentena desde Francia
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Estamos en un estado de sitio. Este modelo de cuarentena sin salida de Alberto Fernández no va más. La economía va a explotar totalmente.” Según pudo reconstruir este diario, ese fue -palabras más, palabras menos- el diagnóstico que planteó el ex presidente Mauricio Macri en un Zoom con la mesa ejecutiva de Juntos por el Cambio. Desde sus vacaciones en Francia -que continúan hasta el mes que viene- Macri acicateó la línea dura en el Congreso para que bloqueen las sesiones virtuales. Solo ante una intervención del presidente del bloque, Cristian Ritondo, Macri reconoció el trabajo del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno se ocupó de plantear su enojo porque incluyeron su firma en el comunicado de la semana pasada sobre la reforma judicial sin consultarlo. Ya tuvo un entredicho por eso mismo con Patricia Bullrich.

Macri hizo un nuevo alto en sus vacaciones, en las que se dedica a jugar al golf, ir a la playa europea y pasear, para volver a participar del Zoom desde el pintoresco pueblo medieval de Ramatuelle, en la Costa Azul. Si bien el expresidente es una suerte de “invitado” en las reuniones -había asegurado que se alejaría del día a día-, ya es la segunda consecutiva de la que participa. Y se metió de lleno a bajar línea sobre empujar para que se terminen las restricciones del aislamiento social obligatorio y se ponga el norte en la economía. En rigor, es algo que Macri ya había manifestado en el reportaje que le hizo Alvaro Vargas Llosa a principios de julio.

Te puede interesar

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Pablo Moyano presionó al Gobierno por el bono de fin de año y le hizo una fuerte advertencia a Mauricio Macri

Quiénes son los diputados elegidos para integrar el Consejo de la Magistratura

VIDEO | Un hombre le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner y fue detenido por la policía

La reunión venía de una semana con ánimos caldeados, después de que -tras el anterior encuentro- saliera un comunicado contra la reforma judicial con un tono muy del estilo de Patricia Bullrich (decía que el Gobierno quería otra Corte menemista) y con las firmas de todos. Ese “todos” incluía algunos que no fueron consultados, como el jefe de Gobierno. Que, para colmo, fue el único gobernante en firmar el comunicado, dado que los gobernadores radicales no figuraron. Larreta abandonó el tono calmo que lo caracteriza y, según consignó Infobae, la llamó a Bullrich: “¿Cómo pusiste mi firma?”, le espetó. La presidenta del PRO le contestó con igual tono de enojo y la conversación fue de mal en peor. En el nuevo encuentro de la mesa nacional, en cambio, se mostraron ambos más calmados.

También estuvo presente Martín Lousteau, otro que se mostró muy enojado por que pusieran su nombre en ese comunicado. En la reunión se consensuó que de ahora en más habrá voceros tras los encuentros de Juntos por el Cambio -que seguirán siendo todos los lunes- y que no es bueno que los comunicados los firme un solo gobernante de la oposición. O todos, o ninguno. Lo más probable es que de ahora en más salgan todos los comunicados sin firma. Fue la manera que encontraron de salir de un nuevo entredicho del espacio opositor.

Lilita conducción
El encuentro tuvo, pese a todo, buen clima, según comentaron quienes participaron. Además de Macri, Larreta, Bullrich, Ritondo y Lousteau, formaron parte la ex gobernadora María Eugenia Vidal; el titular de la UCR, Alfredo Cornejo; el de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro; además de los senadores Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff y los diputados Mario Negri y Juan Manuel López. No asistió Miguel Angel Pichetto porque se confundió el horario. Sí estuvo la diputada bonaerense Maricel Etchecoin Moro, cercana a Elisa Carrió, que la semana pasada dijo que hay un virtual estado de sitio y acusó de “fascistas” al presidente y la vicepresidenta.

Durante la charla, según pudo reconstruir este diario de distintas fuentes, Macri siguió la misma línea:

  • Sostuvo que Alberto Fernández quedó atrapado en una “cuarentena sin salida” y que esa política “no va más” porque “la economía va a explotar totalmente”. Es lo que viene planteando desde que comenzó el aislamiento social obligatorio. Macri se mostró más proclive a soluciones de otros países, que priorizaron no frenar la economía.
  • Además, en línea con Carrió, aseguró que “estamos en un estado de sitio”. Macri viene planteando que hay que recuperar “las libertades” que se perdieron. Dio el ejemplo él antes que nadie, primero viajando a Paraguay y luego volando a París, desde donde fue a Saint-Tropez para vacacionar. Un detalle: sólo el último vuelo que tomó costó 12 mil euros.

Según uno de los presentes, a continuación de Macri habló Cornejo, que buscó ser todavía más duro en el diagnóstico. Ritondo luego remarcó que hay que reivindicar el trabajo que vienen haciendo Larreta y los intendentes del PRO. Ahí Macri recogió el guante y sostuvo que ninguna de sus críticas eran para el jefe de Gobierno. De hecho, lo elogió por el esquema de reaperturas que viene implementando, al igual que quiso destacar la gestión de su ministro de Salud, Fernán Quirós. Dijo que ir buscando una salida a la cuarentena es un paso en la dirección correcta.

En contraposición, Vidal advirtió que las críticas al oficialismo no deberían impedir que los dirigentes siguieran recomendando seguir todos los protocolos y las medidas para evitar los contagios. Así, con sutileza, se distanció del discurso que planteó Macri.

El encuentro duró unas dos horas, dado que todos y todas quisieron hablar. Entre los temas que se tocaron, estuvo la reforma judicial y el funcionamiento del Congreso. Afirmaron la idea de que rechazarán que existan sesiones virtuales si no son temas sobre los que haya consenso. Eso significa un bloqueo concreto a más de un proyecto que quiere impulsar el Gobierno, dado que el acuerdo para las sesiones virtuales se venció el viernes pasado. “En la medida que no tengan un alto consenso los proyectos en la Cámara de Diputados hay que ir a sesiones presenciales buscando el lugar y la forma para mantener los cuidados y la distancia”, dijo Cornejo tras el encuentro.

En la reunión, pasaron por todos los temas: la situación económica y social del país en la pandemia, la seguridad, la posibilidad de que remuevan al procurador interno Eduardo Casal (Carrió sacó un comunicado para pedirle que resista), la renegociación de la deuda y lo que se viene ahora con el FMI, entre otros.

Tras el encuentro, uno de los voceros designados, Maximiliano Ferraro, dijo a este diario: “Resalto y pongo en valor la unidad del espacio. A Juntos por el Cambio lo enriquece y fortalece la unidad en la diversidad. Todos somos necesarios para poder representar a una mayor cantidad de argentinos”.

Temas: FranciaJuntos por el CambioMauricio Macri
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles
Política

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”
Política

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021
Política

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Siguiente publicación
Gerardo Zamora: "si no mejora la situación volveremos a fase 1"

Gerardo Zamora: "si no mejora la situación volveremos a fase 1"

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    En Termas de Rio Hondo se jugó el ProAm previo al PGA Tour Latinoamérica de Golf

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Denuncian que cerraron una radio en Salta por criticar a Gustavo Sáenz

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Presupuesto Nacional 2021 que acaba de convertirse en ley

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist