Igualmente, pese a la división del arco político opositor, dirigentes de ese espacio dijeron a Télam que continuaban trabajando contrarreloj para llegar a un acuerdo.
El peronismo, en un acto en su sede partidaria “Casa de Todos”, hizo la presentación de su alianza formada por 7 partidos nacionales y más de 250 agrupaciones partidarias y sociales, culturales y deportivas. Entre los partidos que se sumaron al PJ se encuentran la Democracia Cristiana, Compromiso Federal, el Frente del Pueblo, y Lealtad y Dignidad.
El anuncio del PJ fue hecho por su secretaria, Silvia Machicote; la apoderada Sandra Vanni y el secretario de la Gobernación, Armando Molina, también autoridad partidaria que reemplazó al presidente del PJ, el gobernador Ricardo Quintela, entre otros.
Molina agradeció “a todos los partidos que integran el frente” y afirmó que “trabajaremos en la unidad de concepción y en el compromiso de trabajar en estos 10 días que nos quedan para que el 24 podamos presentar la fórmula, o las fórmulas a diputado nacional que representen este sentir del Frente de Todos”.
“Celebro el compromiso, el orgullo y la participación en el marco de la unidad del peronismo. Reivindicamos la palabra del presidente del partido, Ricardo Quintela, cuando lo hacía en octubre del 2019 llamando a una gran amnistía de compañeras y compañeros del Partido Justicialista para elegir autoridades”, agregó.
A diferencia del peronismo, hasta las últimas horas la oposición iba dividida en “Juntos por La Rioja” y la UCR debido a que los radicales, según fuentes del PRO, pretendían quedarse con los principales lugares de las listas para las próximas elecciones.
“Juntos por La Rioja” está integrado por el PRO, liderado por el actual diputado nacional Julio Sahad; la Coalición Cívica-ARI, UNIR,Libres del Sur, el Movimiento Acción Vecinal y los partidos de disidentes justicialistas Acción Federal, cuyo representante es el diputado nacional Felipe Alvarez, y Acción Riojana del ex vicegobernador Néstor Bosetti.
Este espacio a nivel nacional se encuentra respaldado por los dirigentes de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, del PRO; y Miguel Ángel Pichetto, del peronismo republicano.