• Publicidad
viernes, 13/06/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Persecución al Grupo Indalo: Macri no quiere rendir cuentas ante la Justicia

La Gazeta Política por La Gazeta Política
16/07/2020
en Política
0
Persecución al Grupo Indalo: Macri no quiere rendir cuentas ante la Justicia
0
COMPARTIR
10
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El expresidente Mauricio Macri se presentó, sorpresivamente, en la causa judicial que lo investiga como cabeza de una asociación ilícita destinada a acorralar al Grupo Indalo y apeló la decisión de la jueza María Servini de ordenar un entrecruzamiento de llamados respecto de sus teléfonos y los de integrantes de la denominada “Mesa Judicial M” en fechas clave, entre 2016 y 2019. El inédito planteo formulado a través del abogado Pablo Lanusse aspira a bloquear la decisión de la magistrada que dispuso, en el marco de medidas de prueba en la causa, que la Dajudeco realice un cruce de comunicaciones con el objetivo de probar si existieron posibles presiones para torcer decisiones administrativas y judiciales en el marco de la causa Oil Combustibles.

En duros términos contra la magistrada, Macri busca con su intervención dejar en suspenso el peritaje y que sea la Cámara Federal la que tome control de la investigación, algo que no es posible realizar, atento a que Servini tiene a su cargo la recolección de pruebas. El curioso planteo parece querer obturar una de las líneas de investigación respecto a si había un patrón de contactos entre los miembros del Gobierno que den a entender coordinación específica para influir en la trama a nivel político. Macri las calificó de “excursión de pesca”, con el objetivo de lograr que se suspendan y frenen los peritajes. Las medidas de prueba son irrecurribles por el artículo 199 del Código Procesal, pero ante la segura negativa, Macri irá por la vía de la nulidad, algo que tampoco puede “suspender” el peritaje porque una nulidad tramita en un incidente separado que deberá ser analizado por la Cámara. Esa es la estrategia de fondo del expresidente.

Noticiasrelacionadas

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

Con cuestionamientos a la causa y a la acusación que lo tienen como imputado, Macri pidió acceso a documentación reservada de la causa y calificó lo dispuesto por Servini el 6 de julio pasado como “arbitrario” y “exorbitante”. El argumento con el que pretende que la jueza frene el peritaje se basa en que “lo dispuesto carece de fundamentación, y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, no injerencia indebida, intimidad, proporcionalidad, razonabilidad, dignidad humana”, indicó. Pero agregó que esto “compromete la seguridad nacional y cuestiones de Estado, por las características desproporcionadas, exorbitantes y abusivas que presenta”.

Servini había pedido que se crucen los teléfonos de Macri, José Torello, Nicolás Caputo, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, Mario Quintana, Javier Iguacel, y de los exAFIP Alberto Abad, y Leandro Cuccioli, en el marco de la causa “Macri, Mauricio y otros s/asociación ilícita”. Así también como de los empresarios Martín Rappallini, Orlando Terranova e Ignacio Rosner, que aparecieron como eventuales compradores de los activos del Grupo Indalo y serían cercanos a los miembros del Gobierno de Cambiemos.

La jueza pidió que además de los cruces, en fechas clave entre 2016 y 2019, se realice la detección de la activación de las antenas de telefonía celular para determinar las ubicaciones de Macri y el resto de los investigados por la ubicación de las celdas. “Deberá aportarse un gráfico dinámico comparativo y un gráfico temporal, incluyendo los datos de titularidad y ubicación aproximada de cada uno de los abonados identificados”, señaló la magistrada en la orden que cursó a la Dajudeco. Macri dijo que no fue notificado y que todo esto le causaría “perjuicios irreparables” por la fundamentación “meramente aparente, vaga e imprecisa”. Servini las fundó en que “las diligencias aquí ordenadas permitirán contribuir al avance de la investigación, en aras de descubrir la verdad”.

La causa que tenía impulso del fiscal Guillermo Marijuan apuntaba a demostrar la “existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional – encabezado por el entonces Presidente de la Nación Mauricio Macri – o a instancias de aquellos que, mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción a través de los cuales, con abuso funcional y desvío de intereses, habrían producido perjuicios económicos tanto a particulares, como al patrimonio nacional, con el objetivo de llevar al derrumbe de las empresas integrantes de aquel grupo para su liquidación y venta a precio vil”.

Para el exmandatario, Servini ordenó una “medida invasiva, exorbitante y desproporcionada en la más absoluta ceguera y con la esperanza de que al final del camino ´algo aparezca´”. Macri cuestionó además que Servini no haya tenido en cuenta que fue Presidente y que el cruce de llamados “aniquila su privacidad”, respecto de las 28 fechas indicadas en la decisión de la jueza. Macri cuestionó todo el peritaje: la ubicación geográfica de sus teléfonos; la identificación de usuarios y llamados frecuentes y no frecuentes y todo el análisis de contactos que pidió la justicia.

Si Servini no retrocede, anunció que llevará el caso hasta la Corte Suprema.

Temas: Grupo IndaloMauricio Macri
Publicación anterior

Coronavirus en Argentina: la ANMAT aprobó el primer test de diagnóstico 100% nacional

Siguiente publicación

El Gobierno dará asistencia financiera a Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta

Te puede interesar

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
Política

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
Política

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
Política

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
Política

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

Gerardo Zamora, el gobernador con mejor imagen del país: un modelo de gestión frente al ajuste nacional
Política

Gerardo Zamora, el gobernador con mejor imagen del país: un modelo de gestión frente al ajuste nacional

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI
Política

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

Milei analiza adelantar las elecciones a julio para cumplir con la devaluación que exige el FMI
Política

Milei analiza adelantar las elecciones a julio para cumplir con la devaluación que exige el FMI

Siguiente publicación
El Gobierno dará asistencia financiera a Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta

El Gobierno dará asistencia financiera a Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta

Agente de la AFI contó como sus superiores buscaban darle legalidad a espionaje ilegal

Agente de la AFI contó como sus superiores buscaban darle legalidad a espionaje ilegal

Deje un comentario

Ultimas noticias

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
CompartirTweetearEnviar

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
CompartirTweetearEnviar

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
CompartirTweetearEnviar

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
CompartirTweetearEnviar

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
Política

Con la reciente confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema, el mapa...

Lee masDetails

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
Política

En la superficie, el enfrentamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri alcanzó niveles de violencia verbal inéditos. El presidente libertario...

Lee masDetails

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
Política

En un nuevo capítulo que exhibe las contradicciones del discurso libertario, el gobierno de Javier Milei selló una alianza táctica...

Lee masDetails

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
Política

Mauricio Macri profundiza su enfrentamiento con Javier y Karina Milei con un nuevo ataque frontal que pone en el centro...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2024 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2024 La Gazeta Política.