martes - 05/12/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Se cumplen 69 años de la primera vez que votó la mujer en la Argentina

Funcionarios y dirigentes políticos recordaron hoy, a través de las redes sociales, el 69° aniversario de la primera vez que votó la mujer en la Argentina, tras sancionarse la ley del sufragio femenino en 1947, con el impulso de Eva Duarte de Perón.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
11/11/2020
en Política
0 0
A A
Se cumplen 69 años de la primera vez que votó la mujer en la Argentina
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En 1951, el presidente Juan Domingo Perón era reelecto con el 63.40% de los votos, con la particularidad de que se aplicaba la ley N° 13.010, también conocida como la ley Evita, y las mujeres pudieron participar por primera vez de la contienda electoral.

“El pueblo no olvida a quien no lo traiciona. Por eso en 1951 las y los argentinos le dieron a Perón todo su apoyo con un histórico 63% de los votos. El compromiso de las mujeres, que votaron por primera vez, fue fundamental por su organización y su participación popular”, publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Te puede interesar

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

¿Invertir o esperar?: El dilema ahorrista preelectoral y la solución para blindar los ahorros en dólares

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, señaló: “El 11 de noviembre de 1951 las mujeres argentinas hacían historia eligiendo y siendo electas por primera vez” y agregó: “Evita y muchas mujeres fueron protagonistas de esa conquista. Ese día nos convertimos en un país más justo e inclusivo”.

Con el hastag #VotoFemenino, la diputada nacional del Frente de Todos Cristina Álvarez Rodríguez escribió: “Participar, militar, debatir, decidir: el voto femenino fue una conquista histórica para las mujeres y la sociedad”.

“A 69 años de nuestro primer sufragio, recordamos la lucha de Evita y de tantas mujeres, y seguimos trabajando por ampliar derechos y conquistar más igualdad”, remarcó.

A su turno, el vicepresidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recordó: “Un día como hoy de 1951, miles de mujeres argentinas ejercieron por primera vez en la historia su derecho a votar, gracias a la lucha incansable encabezada por nuestra compañera Evita. Celebro con orgullo este primer paso para lograr una Patria más igualitaria para todas y todos”.

Por su parte, la diputada porteña Victoria Montenegro publicó: “Un 11 de noviembre pero de 1951 las mujeres argentinas votábamos por primera vez. Gracias a enormes luchadoras feministas y a nuestra compañera Evita, el voto femenino fue posible. Hoy nos toca a nosotras seguir luchando para construir una argentina realmente igualitaria”.

También el titular de Nuevo Encuentro y presidente de la Acumar, Martín Sabbatella, sostuvo que “hace 69 años las mujeres votaron legalmente por primera vez en nuestro país. Revivamos la lucha y la organización, recordemos a Eva y con ella a lxs que pelean por más y mejores derechos para todxs”.

Asimismo, se sumaron algunos dirigentes provinciales del radicalismo, el socialismo y la Coalición Cívica a recordar la fecha.

Uno de los que dejó su mensaje en Twitter fue el exsecretario Asuntos Políticos del Ministerio del Interior Adrián Pérez, quien manifestó: “Luego de una lucha de varias décadas, las mujeres argentinas pudieron votar por primera vez, un día como hoy pero en 1951. Siempre más derechos y más participación es mejor democracia”.

Temas: ArgentinaEvitaJuan Domingo Perón
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial
Política

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar
Política

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Dólar e inflación: a cuánto llegará si gana las elecciones Javier Milei
Política

Dólar e inflación: a cuánto llegará si gana las elecciones Javier Milei

Las cartas que jugarán Massa, Milei y Bullrich en el debate presidencial: Tácticas de una noche caliente
Política

Las cartas que jugarán Massa, Milei y Bullrich en el debate presidencial: Tácticas de una noche caliente

Siguiente publicación
Los incendios forestales afectan cinco provincias, hacia donde se desplegaron refuerzos

Los incendios forestales afectan cinco provincias, hacia donde se desplegaron refuerzos

Comentar

Recomendado

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

¿Invertir o esperar?: El dilema ahorrista preelectoral y la solución para blindar los ahorros en dólares

¿Invertir o esperar?: El dilema ahorrista preelectoral y la solución para blindar los ahorros en dólares

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

INCUCAI cruzó con dureza a Milei tras sus dichos por la donación de órganos en el debate presidencial

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Lo más leído

  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Crean un registro para simplificar las operaciones de cambio de importadores y exportadores

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • El diario inglés The Guardian responsabilizó al macrismo por la situación sanitaria en Argentina

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist