sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vizzotti advirtió sobre la “posibilidad concreta” de una segunda ola en el país

La ministra de Salud encabezó una conferencia de prensa en Casa Rosada tras la reunión con sus pares de las 24 jurisdicciones, nucleados en el Consejo Federal de Salud, y ratificó que se está trabajando con todas las jurisdicciones para "minimizar el ingreso de nuevas cepas".

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
20/03/2021
en Política
0 0
A A
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que existe consenso con las provincias sobre la necesidad de bajar la mortalidad de la Covid 19 con la vacunación de las personas de “mayor riesgo” y de “desalentar los viajes al exterior” para evitar el ingreso al país de “nuevas cepas”.

En una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones del país, Vizzotti reconoció que “la segunda ola es una posibilidad concreta en la Argentina”.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

VIDEO | Zamora y Carla Vizzotti, dejaron inaugurado el Centro Especializado de Análisis Moleculares y Metabólicos de Santiago del Estero

“Queremos minimizar el ingreso de nuevas cepas, estamos trabajando en un corredor seguro para las personas que ingresan al país”, dijo y recordó que “las fronteras para extranjeros siguen cerradas” desde el 24 de diciembre pasado.

En ese marco, transmitió el “consenso” que existe en el seno del Consejo Federal de Salud para “desalentar los viajes al exterior y el turismo” por el riesgo que implica, no sólo de contagios entre pasajeros, sino el “sanitario” de “traer al país nuevas cepas” de coronavirus.

Primer Consejo Federal de Salud (COFESA) presencial de 2021 presidido por la ministra @carlavizzotti.

Junto a autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones se analiza la situación epidemiológica de COVID-19 y la continuidad del Plan de Vacunación.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/lWd8mdyJfK

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 19, 2021

A los que no viajan por motivos fundamentales, les pidió que eviten desplazarse hacia el exterior para “minimizar ese riesgo sanitario” que implica para el país la llegada de una nueva cepa de este virus.

Destacó el valor de la vacunación para que, aún habiendo contagios de coronavirus, los “casos sean leves”, se “baje la mortalidad” y el sistema de salud pueda “dar respuesta sin tensión”.

Aclaró en este sentido que “si se difieren los 21 días” entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, “no es para preocuparse” y afirmó que a medida que vayan llegando las dosis del exterior “se va a ir citando” a los que les corresponde la segunda dosis.

“Si se difieren los 21 días” entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, “no es para preocuparse”

CARLA VIZZOTTI

Ante la llegada de nuevas vacunas al país Vizzotti resaltó la actitud del presidente Alberto Fernández de ponerse “a la cabeza de la lucha contra el coronavirus” desde el inicio de la pandemia.

Señaló que por ese motivo transmitió un mensaje por cadena nacional a toda la ciudadanía, luego de un encuentro que mantuvo por teleconferencia con los gobernadores, para contar a los argentinos lo que se está haciendo desde el Estado, y brindar tranquilidad, pero también para pedir que la sociedad “siga cuidándose”.

Para lograr el objetivo de minimizar el impacto de la mortalidad en los casos de coronavirus, la ministra puntualizó el valor de la vacunación, empezando por “las personas de mayor riesgo”, que reciben su inmunización con las dosis que Argentina ha comprado a diferentes laboratorios que la producen en el mundo.

Por su parte, el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan, sostuvo que no de ninguna manera se van a “tirar vacunas”, al ser consultado sobre los remanentes de las dosis que a veces quedan en algunos vacunatorios.

“Como sanitaristas no pensaríamos nunca en tirar vacunas, siempre las utilizamos”, explicó y apuntó a algún “denunciador serial que plantea eso como un hecho irregular”.

Gollan indicó que los protocolos de bioseguridad ante el coronavirus se evaluarán “día a día”, a medida que vaya cambiando la situación pero afirmó que se hará “equilibrio” entre “los cuidados que tenemos que seguir cumpliendo, la detección temprana y el aislamiento rápido, con estrategias” y “vacunación”.

El ministro de salud bonaerense calificó al Cofesa como “el mayor órgano de decisión política sanitaria del país”, al que consideró “altamente calificado” y con “la misma línea de pensamiento”.

Y advirtió: “Escuchamos a todos los actores, pero las decisiones las toman los ejecutivos. El Legislativo puede aportar con leyes, pero no tienen injerencia el Judicial y mucho menos los medios”.

Precisamente sobre una decisión judicial que habilita la libre circulación en Formosa, Gollan manifestó que “cuando se toman fuera del Ejecutivo se pueden cometer errores” y ejemplificó sobre un fallo que hubo a favor del consumo de dióxido de cloro contra la Covid-19 “que sanitariamente no corresponde”.

“Nosotros no vamos a tirar vacunas”

DANIEL GOLLAN

Coincidió con Vizzotti en que “la segunda ola se ha dado en el mundo muy probable suceda acá”, porque “en invierno el virus contagia más y tiene variantes más contagiosas”, y apuntó a “vacunar a los sectores de riesgo lo antes posible para bajar la internación y la mortalidad, para luego seguir acorralando el virus”.

Su par porteño, Fernán Quirós, manifestó en la misma línea que Gollan que “hubo pequeños sobrantes” de dosis en la Ciudad de Buenos Aires “que fueron distribuidos en tres geriátricos”.

Quirós reconoció que los casos en la Ciudad “hace dos o tres semanas han dejado de descender y han ascendido” y subrayó que “el esfuerzo es focalizar el cuidado y avanzar en la vacunación”.

El ministro de salud porteño adelantó que “no hay que mirar la pandemia como el año pasado a esta misma altura” y solicitó “la voluntad de hacer el esfuerzo para que una posible segunda ola tenga el menor impacto social, sin necesidad de aplicar políticas públicas que generen más daños económicos, afectivos y familiares”.

Temas: Carla VizzottiCoronavirus
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”
Política

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021
Política

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA
Política

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires
Política

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Siguiente publicación
Salta: acusan a policías de moler a golpes a un joven por no llevar barbijo

Salta: acusan a policías de moler a golpes a un joven por no llevar barbijo

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist