jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vuelven a plantear que los jueces que visitaron a Macri brinden explicaciones

El vicepresidente de la Cámara Federal de Casación, Alejandro Slokar, volvió a plantear hoy que los magistrados y fiscales que durante la anterior gestión de Mauricio Macri visitaron la Quinta de Olivos tendrían que "brindar explicaciones ante la sociedad" para garantizar la "transparencia" de sus actos y consideró que lo ocurrido genera una "crisis de representación por la calidad" de los involucrados, en alusión a Gustavo Hornos, titular del mayor tribunal penal del país.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
12/04/2021
en Política
0 0
A A
Vuelven a plantear que los jueces que visitaron a Macri brinden explicaciones
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Slokar lamentó la “negativa de los colegas” (Hornos y el camarista Mariano Borinsky) a brindar explicaciones en el seno de la Cámara de Casación en relación a los encuentros con el expresidente, y agregó que estas reuniones fueron “mucho más allá de un mero intercambio”, según evaluó en declaraciones a El Destape Radio.

“Un magistrado como hombre público puede tener vinculaciones apropiadas”, argumentó Slokar, y dijo que la situación generada por las reuniones de sus colegas con autoridades políticas “tiene que ser abordada por todo el cuerpo”, en alusión a la Cámara de Casación.

Te puede interesar

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

En este sentido, evaluó que lo ocurrido genera “una crisis de representación por la calidad de presidente (de Casación) que ostenta Hornos, a lo que se suma una serie de episodios que suenan hasta vergonzantes”.

Al ser consultado sobre cómo debería analizarse la conducta de los magistrados indicó: “Yo no soy juez de jueces, aunque ya expresé que el juez Hornos había dejado de representarme” en su condición de titular de Casación.

Más allá de las definiciones en Casación, las visitas de los jueces se discuten en el Consejo de la Magistratura para definir si esos encuentros de jueces y fiscales con Macri influyeron en decisiones judiciales.

El ministro de Justicia, Martín Soria, denunció a Hornos, en la convicción de que el camarista visitó al entonces presidente Macri no menos de seis veces para definir los procesamientos de dirigentes de la oposición como, por ejemplo, la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

En su presentación ante el Consejo, Soria aportó que Hornos visitó a Macri el 31 de octubre de 2017 y que dos días después, con su firma, se ratificó en Casación el procesamiento y embargo a Fernández de Kirchner por 10 mil millones de pesos.

En similar situación se encuentra Borinsky, con 15 ingresos comprobados a Casa de Gobierno y Olivos, y con una denuncia por “venalidad” y por faltas a sus obligaciones en el Consejo.

La denuncia fue presentada por el abogado Marcelo Hertzriken Velasco, en la convicción de que Macri tenía “interés en asuntos que tramitaba el magistrado, con coincidencia temporal con la adopción de temperamentos procesales gravosos en perjuicio de líderes de la oposición política”.

Ambos cuestionamientos deben ser tratados en la comisión de Disciplina y Acusación, presidida por el representante de los jueces Ricardo Recondo, que debería reunirse esta semana aunque todavía no hay definición de día y horario.

En principio, para Recondo no existiría una incompatibilidad entre estas visitas al presidente por parte de jueces y fiscales del fuero federal y su labor de impartir justicia, según se desprende de sus declaraciones públicas:

“Yo he tomado café y almorzado con diputados, gobernadores, presidentes, y jamás he dejado de ser independiente”, aseguró Recondo al diario La Nación y definió que “salvo que sea un tema de mala fe, que no tengo por qué pensar que fue así, no entiendo por qué se hace tanto barullo con este tema”.

Uno de los consejeros que forma parte de la comisión, comentó extraoficialmente a Télam que, en principio, se trata de una “falta a la ética” de los magistrados pero que eso podría cambiar si se demuestra que las reuniones precedieron a decisiones jurídicas dañosas para dirigentes de la oposición.

Temas: ArgentinaMauricio MacriQuinta de Olivos
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones
Política

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras
Política

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo
Política

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Política

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

Siguiente publicación
Desbaratan una banda de asaltantes que operaba en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano

Desbaratan una banda de asaltantes que operaba en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist