sábado - 21/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Denuncian hacinamiento y falta de medidas para evitar coronavirus en comisarías bonaerenses

La Gazeta Política por La Gazeta Política
07/08/2020
en Sociedad
0 0
A A
Denuncian hacinamiento y falta de medidas para evitar coronavirus en comisarías bonaerenses
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció hoy que la superpoblación en las comisarías bonaerenses es del 357 por ciento, el mayor porcentaje de los últimos 15 años, y que faltan medidas preventivas que eviten el contagio de coronavirus, informó el organismo en un comunicado.

La CPM, en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, se pronunció así tras inspeccionar hoy la comisaría 3ra. de Quilmes y la 2da. de Virrey del Pino, ya que “ambas están alcanzadas por medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos” (CIDH).

Te puede interesar

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

“Cocaína, tomá poquito”: el insólito consejo del municipio de Morón

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Santiago del Estero pidió formalmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se lo admita como “amicus curiae”

Destacó que a pesar de esas medidas “siguen alojando personas en condiciones que generan riesgo de vida crítico”.

“Los índices de sobrepoblación y hacinamiento extremo, sumadas a las atroces condiciones de detención, se constituyen torturas y malos tratos que se agravan frente a la falta de mecanismos de control y cuidado para atender situaciones ocasionadas por la pandemia de la Covid-19”, expresó la CPM.

Además, denunció que “con 5.480 detenidos en 1.199 plazas, se alcanza una sobrepoblación récord de los últimos 15 años”.

“Este mes de agosto registró un récord de sobrepoblación y hacinamiento extremo en comisarías de la provincia de Buenos Aires que ascendió al 357 %”, afirmó.

Aseguran que “los 5.480 detenidos en 1.199 cupos disponibles, que tampoco cumplen con estándares internacionales de derechos humanos, representan un déficit estructural complejo que promueve la violencia y habilita la vulneración sistemática de los derechos de las personas detenidas”.

Respecto a la comisaría 3ra. de Quilmes, una medida cautelar de la CIDH había prohibido su funcionamiento en el 2019 y en junio último una orden judicial la había clausurado.

“Antes de esta clausura el cupo disponible era de 12; en la inspección realizada se constató que había 52 personas detenidas, lo que implica un 333 % de sobrepoblación”, expresó la CPM en un comunicado.

Detalló que “según informó el comisario sólo hay 10 colchones, así que la mayoría duerme sobre mantas o deben turnarse para hacerlo”.

La comisaría 2da. de Virrey del Pino tampoco podía alojar detenidos desde el 2016, por una medida cautelar de la CIDH, y si bien tenía cupo para 8, “durante la inspección conjunta se constató que había 33 personas detenidas, es decir un 312 % de sobrepoblación”.

“Lo constatado ayer en Quilmes y Virrey del Pino no es una excepcionalidad sino una muestra del grave estado estructural en que se encuentran las comisarías en la provincia de Buenos Aires”, aseguró la Comisión.

Consideró que la continuidad del alojamiento de personas violando lo que establece la justicia y recomiendan los organismos internacionales “no sólo constituye una grave ilegalidad sino que se impone como una política que habilita la vulneración sistemática de los derechos humanos y expone a las personas detenidas al deterioro de sus condiciones de vida y las ubica en un serio riesgo de muerte”.

Temas: Buenos AiresCoronavirus
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital
Sociedad

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas  al turismo internacional
Sociedad

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas al turismo internacional

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal
Sociedad

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región
Sociedad

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región

Siguiente publicación
Morales afirmó que parte del sistema de salud pública de Jujuy "está colapsado" por el coronavirus

Morales afirmó que parte del sistema de salud pública de Jujuy "está colapsado" por el coronavirus

Comentar

Recomendado

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Lo más leído

  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist