En un comunicado, la compañía destacó que “las redes eléctricas son dimensionadas para brindar suministro a los usuarios formalmente conectados, el consumo ilegal de las conexiones clandestinas y las adulteraciones de medidores sobrecargan las redes, las deterioran y afectan la calidad del servicio provocando interrupciones y baja tensión a los inmuebles vecinos de todo el sector”.
Durante el 2020, Edelap logró desactivar más de un centenar de publicaciones en redes sociales y páginas web de anuncios en las que se ofrecía la instalación de conexiones clandestinas o la adulteración de medidores, con el fin de robar energía eléctrica en la zona de La Plata, Berisso y Ensenada.
Se resaltó que “la empresa ha iniciado acciones legales contra los oferentes y contratantes de estos anuncios que configuran delitos penales castigados por la ley, y realiza operativos en toda su área concesión en diferentes días y horarios, incluso durante la noche y los fines de semana”
“En todos los casos se labran las actas correspondientes y se realiza el retiro de las conexiones ilegales que representan una situación de elevado riesgo eléctrico en la vía pública”, se indicó en el comunicado.
La empresa está facultada a efectuar el cobro de la energía consumida y no registrada con retroactividad a los titulares de los inmuebles que presentan conexiones clandestinas o adulteraciones de medidor, más las penalidades que correspondan, y de iniciar acciones legales.
Edelap es una empresa del grupo DESA que sirve a más de 365.000 suministros en un área de concesión de 5.700 km2, que abarca a seis partidos de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.