martes - 03/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Jujuy: denuncian a Ledesma y Minera Exar por contagios masivos de trabajadores

La Gazeta Política por La Gazeta Política
28/07/2020
en Sociedad
0 0
A A
Jujuy: denuncian a Ledesma y Minera Exar por contagios masivos de trabajadores
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La organización Andhes denunció a las empresas Minera EXAR y Ledesma ante el ministerio de Trabajo de la Nación y de la provincia de Jujuy por contagios masivos entre los trabajadores. En la presentación destacan que es producto de la falta de aplicación de protocolos de salud y medidas de seguridad y prevención, y que el gobierno de Gerardo Morales “no puede deslindar sus responsabilidad” en las compañías.

En Ledesma se registraron 48 casos positivos, hasta el momento, sólo en el sector del papel, sin contar los casos que se registran en otros sectores como azúcar, frutas y jugos. Pero alertaron sobre la dificultad de acceder a datos reales y actualizados porque no interviene el sistema público de salud sino que corresponde a información interna de la empresa, según comunicaron desde Andhes (Abogados y abogadas del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales).

Te puede interesar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

En el caso de EXAR S.A., una empresa vinculada a la explotación y operaciones mineras de extracción de litio en la localidad de Susques, en el oeste de Jujuy, confirmaron 198 casos positivos de COVID-19 dentro de su campamento minero. La propagación de virus es consecuencia, según denuncian, de la falta de aplicación de protocolos de salud, higiene y seguridad de parte de las empresas.

“Nuestro objetivo es visibilizar la responsabilidad que le cabe a las empresas, pero también al Estado. Si los contagios masivos se dieron en los focos industriales fue por la falta de protocolos y control, porque el gobierno dejó librada a la suerte de las empresas a los trabajadores”, dijo Malka Manestar, coordinadora institucional de Andhes Jujuy, en diálogo con El Destape.

El gobernador Gerardo Morales informó que comenzaría a implementar los COE (Comités Operativos de Emergencia interinstitucionales) para articular y coordinar entre empresas, sindicatos y Estado el cumplimiento de los protocolos. “Nos parece importante pero el gobierno no se puede deslindar de las responsabilidades sobre el control y vigilancia de las empresas”, advierte Malka Manestar.

El gobierno jujeño denunció el viernes a la empresa Minera EXAR por considerarla penalmente responsable de la cadena de contagios masivos, pero no a Ledesma. “Ledesma disminuyó apenas un 5 por ciento su producción, nada teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores que circulan diariamente por la empresa y que se están contagiando, y el gobierno de Jujuy no dice nada. La empresa EXAR sí suspendió su producción”, dice la integrante de Andhes a El Destape.

Desde Andhes destacaron que las personas vinculadas a las tareas agrarias pertenecen a los grupos más vulnerables de la sociedad por ser aquellos que perciben menores salarios y con menos posibilidades de acceder a medidas sanitarias. Los obreros y los sindicatos del sector reclaman desde hace meses que se respeten los protocolos de bioseguridad.

La organización recuerda que el Estado tiene obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Señalaron que las respuestas a la pandemia y al impacto económico no deben dar lugar a normas ni controles menos estrictos, ni deben ser utilizadas como pretexto por los gobiernos y las empresas para eludir los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

En la presentación informaron que en la minera EXAR, en una primera instancia, un grupo de trabajadores dio negativo al test PCR y la empresa, en lugar de esperar los resultados finales para descartar falsos negativos, decidió juntarlos con el resto del personal que no tenía portación del virus, por lo que se generó una sucesión de contagios por la exposición de los obreros ya testeados con quienes esperaban los resultados de los estudios.

Gran parte de las trabajadoras y los trabajadores que trabajan en EXAR son miembros de comunidades indígenas aledañas a la minera, por lo que también agrava la situación de la propagación del virus en sus comunidades. Desde Andhes advierten que también se pone en riesgo a la localidad de Susques, con un sistema de salud “sumamente precario” que “no cuenta con camas suficientes ni respiradores ni capacidad para realizar estudios PCR”.

En ambos casos, Andhes destacó la falta de previsión en el cuidado de la salud y la vida del personal. Reclamaron que “resulta imperante la necesidad de que se proceda a tomar medidas tendientes a mitigar los daños que pudieran ocasionarse en la vida y salud de empleados y empleadas”.

Consultada sobre la denuncia planteada, la empresa Ledesma señaló hoy que “es incorrecto que los 48 contagios sean del sector Papel, ya que esa cifra corresponde a los contagios en todo el complejo, donde trabajan más de 6.000 personas distribuidas en 7 plantas industriales y 42.000 hectáreas de caña de azúcar y cítricos”, según informó la Agencia Télam.

También reportaron que “exceptuaron a 273 trabajadores de ir a trabajar por presentar patologías de riesgo o ser mayores de 65 años, mientras que 178 guardan aislamiento preventivo por tener contacto estrecho con casos positivos o sospechosos, y 180 ya se reintegraron luego de haber pasado por las cuarentenas de aislamiento establecidas en los protocolos nacionales”. Por su parte, un directivo de la Minera Exar, al ser consultado sobre la denuncia, dijo que “están analizando la situación”.

Temas: CoronavirusJujuyMinera ExarSalud
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Leslie, la heroína de 13 años que salvó a sus hermanitos en la Selva de Colombia: qué hizo para sobrevivir
Sociedad

Leslie, la heroína de 13 años que salvó a sus hermanitos en la Selva de Colombia: qué hizo para sobrevivir

Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores
Sociedad

Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?
Sociedad

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Siguiente publicación
Ascienden a 3.059 los fallecidos y a 167.416 los contagios desde el inicio de la pandemia

Ascienden a 3.059 los fallecidos y a 167.416 los contagios desde el inicio de la pandemia

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist