Peña agradeció a cada uno de los alojamientos de los distintos puntos de la provincia “que se están sumando a esta iniciativa” e invitó a todo el país a disfrutar de Salta “cuidándonos y haciendo un turismo responsable”.
En la presentación que tuvo lugar en la tarde de ayer acompañaron a Peña el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Eduardo Kira, el presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt) Filial Salta, Gustavo Dimecola, y el vicepresidente de la Cámara de Turismo, Diego Patrón.
Los salteños y turistas interesados en acceder a la promoción pueden conocer los alojamientos adheridos ingresando a la web: www.voyasalta.com.ar a partir del 1 de febrero.
Kira manifestó que “esta iniciativa del Gobierno de la Provincia es muy importante para que sigamos juntos promocionando y posicionando Salta; es una excelente oportunidad para que salteños y turistas recorran los hermosos paisajes que tenemos para ofrecer”.
Por otra parte, Peña firmó un convenio de colaboración para la promoción turística con los municipios de ciudad de Salta, Cafayate, San Lorenzo, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Cachi, Coronel Moldes, Metán y San Carlos.
En esta primera etapa, la selección tuvo en cuenta a los municipios que cuenta con centros de atención al visitantes, a los que tienen jerarquizado al área de turismo en sus estructuras administrativas y a las comunas que tienen más camas hoteleras.
Con acciones de promoción y prevención se alcanzó en los últimos 45 días a 33 municipios que concentran más del 90% de la oferta turística.
A través de la firma de este convenio de colaboración los municipios se comprometen a llevar adelante un plan de acción promocional de destino durante el presente año con la finalidad de potenciar el movimiento turístico en la provincia y en particular de sus localidades.
Por su parte el Ministerio de Turismo y Deportes se compromete a colaborar con la suma de 500 mil pesos destinada a llevar adelante dichas acciones promocionales.