El ministro de Gobierno de Santiago del Estero, Dr. Marcelo Barbur, se refirió al caso que conmocionó al país, luego de que un padre con su hija enferma de cáncer no pudiera ingresar en su vehículo a la Provincia y tuviera que caminar 5 kilómetros con la nena en brazos.

El funcionario explicó cómo fue la situación al medio TN:
“La familia Jiménez intenta ingresar a Santiago del Estero el día lunes 16 en un utilitario que ha sido alquilado por la municipalidad de Termas de Río Hondo a las 14 horas aproximadamente, cuando se presenta en el puesto camionero ellos carecían de todo tipo de documentación, lo que hacen normalmente es consultar con el Comité de Emergencia (COE)”.
“A los 20 min ya estaba la autorización porque la consulta es inmediata, cuando el Comité emite la autorización ellos ya ingresaron caminando”, sostuvo y se explayó, “no caminaron 5 kilómetros sino 70 metros y se sentaron en un asiento de un kiosko que estaba cerca del puesto”.
“Lo correcto es que esa familia tendría que haber sacado el salvoconducto de Salud, la provincia tiene ese sistema en caso de personas que se trasladan a otras provincias por alguna patología, es lo que le permite poder circular con rapidez para que no lo retengan, ellos carecían”.
“cuando salieron a la mañana no presentaron ningún tipo de documentación y ellos volvieron y no tenían registrado por qué se retiraban de la provincia”.
La policía no tiene conocimientos médicos cómo para hacer un diagnóstico en los puestos, la policía consulta al COE y en menos de 20 min se autoriza el ingreso”.
Dijo además que “cuando salieron a la mañana no presentaron ningún tipo de documentación y ellos volvieron y no tenían registrado por qué se retiraban de la provincia”.