“Muchas personas no concurren a los hacerse los controles por múltiples motivos: horarios laborales o temor por estar en un hospital”, expresó hoy la ministra de Salud, Rossana Chahla, tras dejar habilitado el centro de testeo de la capital provincial.
La funcionaria informó que en la provincia se registran entre 1.500 y 2.000 hisopados por día en consultorios febriles y hospitales, y que la positividad ronda entre un 10% y un 15%, es decir, entre 100 y 200 casos diarios.
“Queremos saber si esa positividad es real en Tucumán o tenemos más cantidad de casos, sólo que la gente no tiene acceso o no se llega para hacer el diagnóstico”, enfatizó ante la prensa.
Chahla explicó que se realizarán testeos de antígenos a pacientes que presenten al menos un síntoma de Covid-19 o asintomáticos que hayan tenido un contacto estrecho con un infectado.
“Si la persona es conviviente puede venir en cualquier momento para hacer una PCR, cuyo resultado estará entre las 24 y 48 horas, pero si el contacto ha sido casual, tiene que esperar al menos cinco días si no tiene síntomas”, aclaró.
El primer centro de pruebas se habilitó hoy en la Dirección de Emergencias 107, en la capital, y está previsto que mañana comience a funcionar otro en el predio de logística del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), en Yerba Buena, y en ambos lugares las personas pueden llegar en auto, motos o caminando ya que cuentan con sendas peatonales.
Por su parte, el gobernador Juan Manzur sostuvo hoy que los contagios siguen creciendo en la provincia y destacó que “tenemos gente que se contagia, que se interna y que se muere”.
“Ahora hay un nuevo rebrote con aumento de casos en varias partes del mundo y para evitar que eso suceda en Tucumán estamos recurriendo a todos los medios necesarios”, agregó el mandatario.