lunes - 06/02/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Un eclipse solar, que dejará ver estrellas al mediodía, se observará en plenitud en la Patagonia

La luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará noche el próximo lunes después de las 13, cuando se producirá un eclipse total de sol que en el país podrá verse en la Patagonia, especialmente en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
12/12/2020
en Sociedad
0 0
A A
Un eclipse solar, que dejará ver estrellas al mediodía, se observará en plenitud en la Patagonia
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur, y para verlo en su totalidad conviene estar en la franja que cubre la zona Norte de la Patagonia.

Atravesará las localidades cordilleranas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila, en el centro la provincia de Neuquén; El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta, en la línea sur de la provincia de Río Negro, y San Antonio, Las Grutas y El Cóndor, en la costa atlántica rionegrina.

Te puede interesar

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

En otras zonas podrá verse de manera parcial, y cuanto más alejado se esté de la franja mencionada, menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la Luna.

Durante el fenómeno se verá “la corona solar y su estructura, que sigue las líneas de campo magnéticos y si hay fenómenos de actividad solar, se podrán ver en el limbo, protuberancias. También se podrá ver la cromosfera, una capa solar más baja que la corona y de color rojizo”, y ya fuera de lo que es la estructura solar “el fenómeno de las perlas de Baily, que ocurre cuando los últimos rayos de Sol pasan por los valles del limbo lunar”, explicó el presidente de la Asociación Argentina de Astronomía, Leonardo J. Pellizza.

“Se podrá apreciar cómo la temperatura disminuye en la medida en que el Sol es cubierto por la Luna, las flores se cierran y las aves regresan a sus nidos interpretando que se avecina la nocturnidad”, indica el sitio oficial de información sobre el eclipse.

“Baja la temperatura -añade- y repentinamente, el día se transformará en noche. Luego, aparece impactante la corona solar y como en un nuevo amanecer regresa el brillo del Sol paulatinamente”.

“Una postal para no perderse” anuncian desde el Centro Cultural de la Ciencia C3 que transmitirá en vivo el fenómeno astronómico, desde las 11.30, por su canal de YouTube, con la colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el canal 10 de Río Negro.

“El eclipse se va a ver en todos lados, pero el tema es cómo”, advirtió Ana Basset, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, al contar a Télam que “hay ciertas zonas en las que será más impactante, en donde habrá un oscurecimiento total en pleno día”.

“Cuando ocurra el eclipse se podrán ver las estrellas en pleno mediodía porque las estrellas siempre están, lo que ocurre es que no se las puede ver por la luminosidad del Sol”, explicó la investigadora.

En marzo de este año, el Ministerio de Turismo de la provincia de Río Negro había anunciado que esperaban la visita de unos 70.000 turistas para contemplar el espectáculo.

La pandemia del coronavirus frustró los planes y hoy se esperan para este lunes 14 la llegada de tan sólo unos 180 extranjeros, en el marco de un protocolo especial que funcionará como una “experiencia burbuja”, informó la cartera de Turismo rionegrino.

El subsecretario de Turismo de Neuquén, Germán Bakker, dijo a Télam que “el foco está puesto en Piedra del Águila porque es el lugar que tiene las mejores posibilidades de observación del eclipse y también en Las Coloradas, donde se va a disponer un predio”.

Para evitar daños en la vista, se recomienda que el eclipse sea apreciado con protección adecuada, y en este sentido el Servicio de Oftalmología del Hospital “Castro Rendón”, de Neuquén, emitió una serie de recomendaciones para una observación segura del eclipse.

Las recomendaciones son: no mirar al sol de manera directa, tanto con o sin eclipse, a menos que se cuente con los materiales adecuados y durante los lapsos máximos establecidos; no mirar al sol a través de cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios, lentes oscuros, radiografías o filtros caseros, dado que ninguno de estos elementos detiene la totalidad de las radiaciones emitidas por el sol.

Para observación directa y segura, se sugiere utilizar lentes especiales que cuenten con etiqueta ISO 12312-2, sin rayas ni perforaciones y no deben tener una antigüedad mayor a los tres años. También, se pueden utilizar máscaras de soldador de grado 14 o superior. En ambos casos, es recomendable que la observación no supere los 30 segundos.

“Los eclipses solares totales son poco comunes, ocurren cada dos años en partes muy diferentes del mundo, porque en cualquier parte del mundo pueden ocurrir y básicamente en una región como Argentina pasan una vez cada generación o dos generaciones incluso. Es algo bastante inédito y especial cuando ocurre”, expresó a Télam el astrónomo argentino de origen santiagueño que fue candidato al Nobel de Física, Julio Navarro.

El astrónomo se mostró entusiasta ante este eclipse y recomendó que “cualquier persona que pueda ir a esos lugares y experimentarlo que lo haga, porque es una de las pocas veces que en escala humana uno puede observar o tener en la piel ese sentir de un efecto astronómico, que en este caso ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra”.

El especialista comentó que él tuvo la oportunidad de ver “algunos eclipses solares y son verdaderamente fenómenos sobrecogedores, y enfatizó que “es un fenómeno natural verdaderamente muy particular por eso recomendaría a todos los que puedan que lo vean”.

Temas: ArgentinaPatagonia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero
Sociedad

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar
Sociedad

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio
Sociedad

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Siguiente publicación
Biden reitera que EEUU volverá al Acuerdo de París el “primer día” de su mandato

Biden reitera que EEUU volverá al Acuerdo de París el "primer día" de su mandato

Comentar

Recomendado

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Lo más leído

  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Gollan sobre Carrió: “lo único que saben hacer son denuncias falsas”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist