sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

VIDEO | Qué es el virus Nipah, que genera alarma en Asia y podría ser la próxima pandemia mundial

El otro virus que preocupa en Asia y cómo trabajan los científicos para que no provoque otra pandemia.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
18/01/2021
en Sociedad
0 0
A A
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Es una enfermedad infecciosa emergente que apareció por primera vez en los cerdos domésticos de Malasia y Singapur en 1998 y 1999. Existen pruebas de la infección en varias especies de animales domésticos, incluidos los perros, gatos, cabras y caballos, y también a los ovinos. Sin embargo, desde el brote inicial, ha afectado principalmente a los seres humanos en diferentes partes del mundo.

Te puede interesar

La tormenta solar que golpearía este jueves puede afectar a internet y los celulares

Formosa: el juez que eliminó las barreras sanitarias será candidato de la oposición en las elecciones

Fuerte aumento de la presencialidad escolar con disparidades entre regiones, según Unicef

La OMS advierte sobre una “catástrofe absoluta” por el atraso en la vacunación de niños

La enfermedad causa signos respiratorios y ocasionalmente signos nerviosos en los cerdos, con un potencial zoonótico devastador.

El organismo causal de la encefalitis por virus Nipah es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, género Henipavirus, estrechamente relacionado con el virus Hendra. El virus Hendra, antes conocido como morbillivirus equino o síndrome respiratorio equino agudo, causa una infección vírica aguda del sistema respiratorio de los caballos y de los humanos, que ha sido registrada en Australia.

La infección por el virus Nipah, también conocida como encefalitis por el virus Nipah, fue aislada y descrita por primera vez en 1999. El nombre Nipah deriva de la aldea en Malasia donde se aisló el virus por primera vez en un paciente, que sucumbió a la enfermedad.

La enfermedad causada por el virus Nipah está inscrita en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y es de declaración obligatoria a la OIE (Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE). La infección por virus Hendra no figura aún en la lista de enfermedades de declaración obligatoria.

Transmisión y propagación

Los murciélagos frugívoros, también conocidos como “zorros voladores”, del género Pteropus, son el reservorio natural de los virus Nipah y Hendra. El virus está presente en la orina del murciélago y posiblemente en las heces, saliva y fl uidos del parto. Quizás después de programas de deforestación, las granjas porcinas malasias donde surgió la enfermedad por primera vez contaban con árboles frutales que atraían a los murciélagos del bosque tropical exponiendo a los cerdos domésticos a la orina y materia fecal del murciélago. Se piensa que la infección en los cerdos fue iniciada por estas excreciones y secreciones, y después se difundió rápidamente entre los cerdos de cría intensiva. Más aún, la transmisión entre granjas puede deberse a fómites (prendas, equipos, botas, vehículos, etc. contaminados).

Riesgo para la salud pública

La enfermedad causada por el virus Nipah es zoonótica. La transmisión a los humanos en Malasia y Singapur siempre ha sido por contacto directo con las excreciones o secreciones de cerdos infectados. Los informes de los brotes en Bangladesh sugieren que la transmisión se realizó a partir de los murciélagos, sin hospedador intermedio, por ingestión de la savia cruda de la palmera contaminada con excremento de murciélago, o al trepar a árboles recubiertos con excremento de murciélago.

En Bangladesh y en India se ha señalado la posible transmisión de la enfermedad entre humanos, por lo que es preciso tomar precauciones para el personal del hospital encargado de la atención a los pacientes infectados. También se han de tomar precauciones para el envío y la manipulación de muestras de laboratorio, así como en los mataderos.

En general, la infección humana se presenta como un síndrome encefalítico caracterizado por fiebre, dolor de cabeza, somnolencia, desorientación, confusión mental, coma y posiblemente la muerte. Durante el foco de Malasia, el 50% de personas con infección clínica aparente falleció. No existe un tratamiento específico para el virus Nipah, por lo general se trata con cuidados de apoyo al paciente.

Signos clínicos

El virus Nipah en los cerdos afecta a los sistemas respiratorio y nervioso. La infección se conoce como síndrome respiratorio y neurológico porcino, o síndrome respiratorio y encefalítico porcino. Es una enfermedad altamente contagiosa en los cerdos; no obstante, los signos clínicos varían dependiendo de la edad y de la respuesta del individuo al virus. La mortalidad (muerte debida a la enfermedad) suele ser baja, excepto en los cerditos; pero la morbilidad (tasa de prevalencia de la enfermedad) es alta en todos los grupos de de edades.

La mayoría de los cerdos desarrolla una enfermedad respiratoria febril con tos aguda y dificultad para respirar. Aunque predominan los signos respiratorios, se ha descrito un cuadro de encefalitis, en particular en las cerdas y verracos, con signos nerviosos que incluyen contracción, tembladera, fasciculación, espasmos, debilidad muscular, convulsiones y muerte. Sin embargo, algunos animales no presentan síntomas.

La infección natural de los perros con el virus Nipah causa un síndrome similar al moquillo canino con una alta tasa de mortalidad (muertes).

Diagnóstico

La enfermedad es difícil de diagnosticar basándose únicamente en los signos clínicos; sin embargo, se puede obtener confirmación mediante las pruebas de laboratorio prescritas.

Prevención y control

Las medidas de prevención y control se centran en la erradicación inmediata por eliminación masiva de los cerdos infectados y en contacto, y en la vigilancia de anticuerpos en las explotaciones de alto riesgo para prevenir focos futuros.

Tras la eliminación, los sitios donde se entierran los cadáveres se desinfectan con cal clorada. También se recomienda usar hipoclorito sódico (lejía) para desinfectar los espacios y equipos contaminados. Otras medidas de control importantes incluyen la prohibición del transporte de cerdos en los países afectados, la prohibición provisional de producción porcina en las regiones afectadas, así como la mejora de las prácticas de bioseguridad. Una recomendación importante es la información y el uso de equipo de protección personal para las personas expuestas al contacto con cerdos potencialmente infectados. Además, se recomienda mejorar la higiene en las operaciones de producción porcina.

Una de las medidas de bioseguridad más importantes en las zonas afectadas consiste en reducir la probabilidad de que el murciélago hospedador entre en contacto con las instalaciones de producción porcina.

La investigación para el desarrollo de vacunas se prosigue en Australia y en Francia.

Distribución geográfica

Ha habido brotes de infección por el virus de Nipah en cerdos de Malasia, Singapur, India y Bangladesh. Se han detectado también pruebas de la enfermedad clínica en los murciélagos frugívoros en Camboya, Tailandia y Madagascar.

Temas: AsiaNipahPandemia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero
Sociedad

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar
Sociedad

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio
Sociedad

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Siguiente publicación
Mientras el macrismo quiere clases presenciales, la ministra de Educación de Larreta dio positivo de COVID

Mientras el macrismo quiere clases presenciales, la ministra de Educación de Larreta dio positivo de COVID

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist