viernes - 27/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Afirman que pocas personas tienen conciencia de la huella que dejan sus posteos en internet

Los contenidos que posteamos en redes sociales, blogs o sitios de internet dejan una huella digital de la cual muchos usuarios no tienen conciencia, y la responsabilidad jurídica por el impacto que generen es de los individuos y no de las plataformas digitales, explicaron a Télam especialistas en derechos humanos y protección de datos en ambientes digitales.

Esmeralda Funes por Esmeralda Funes
07/12/2020
en Tecnología
0 0
A A
Afirman que pocas personas tienen conciencia de la huella que dejan sus posteos en internet
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Pese a las campañas de concientización, “la gran mayoría de los usuarios se mueve aún en internet bajo una falsa sensación de anonimato”, dijo a Télam, el asesor jurídico del centro de protección de datos personales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Miller.

“Quizá porque lo hacen desde sus casas o porque los otros, con quienes interactúan, no pueden verlos; pero lamentablemente falta mucho todavía para que los usuarios tengan suficiente conciencia de que lo que hacen en la web puede tener consecuencias reales y muy dolorosas”, agregó.

Te puede interesar

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

El experto subrayó que “la nota característica de Internet es su memoria. Lo que uno dice, lo que uno comparte, deja de estar bajo nuestro control y queda a merced de terceros, que pueden utilizar ese material para dañarnos, incluso, mucho tiempo después”.

Al respecto, la referente de Fundación Vía Libre, Beatriz Busaniche, consideró que “es difícil saber el nivel de conciencia -de las personas cuando están posteando comentarios o subiendo fotos en internet- porque uno ve que estas prácticas se repiten y la gente lo hace con tranquilidad, sin problemas”.

Busaniche señaló, en diálogo con Télam, que situaciones como la difusión mediática de tuits de años atrás de algunos jugadores de Los Pumas “puede hacer que la gente tome más conciencia, pero no es la primera vez que pasa. Hay gente que ha perdido sus empleos por haber hecho comentarios violentos, xenófobos o racistas”.

La experta agregó que “es muy difícil borrar las expresiones de las que hoy podemos sentirnos avergonzados”, ya que aunque las plataformas permitan eliminar el posteo, si alguien leyó, capturó y guardó el contenido, siempre es posible que esté en algún lado de la red.

Miller puso como ejemplo el “derecho al olvido”, que es el “derecho a deslistar resultados de los buscadores de internet que, por el paso del tiempo o el cumplimiento de su finalidad ya no son pertinentes”; pero aclaró que no implica “editar nuestro pasado a voluntad”.

Esta norma. que en Argentina fue utilizada para el caso Natalia Denegri, “no soluciona el tema de fondo porque el contenido continuará alojado en sitio original, pero de alguna manera detiene la divulgación de información personal que podría ser perjudicial”.

“Los derechos y los deberes están en las cabezas de las personas, independientemente del medio en que el cual estén ejerciendo sus derechos; no hay un ámbito diferente en internet que el de la vida cotidiana”, subrayó Busaniche

Al respecto, Miller agregó que “como en la vida, uno debe ser responsable individualmente y de cara a la sociedad; nadie anda por la calle gritando sus datos personales, compartiendo detalles íntimos, ni insultando o agrediendo al primero que se le cruce, porque sabemos que habrá consecuencias. En internet debemos hacer lo mismo”, agregó Miller.

Busaniche remarcó que en internet “está prohibida la censura previa”, y que “existiendo un sistema de responsabilidades ulteriores no existe diferencia entre lo que dice un ciudadano en un medio de comunicación, como Télam, en la esfera pública pero un ámbito acotado como una reunión, o lo que dice desde las redes sociales”.

Todas estas expresiones, remarcó Busaniche “están protegidas por la libertad de expresión sin censura previa y sujetas a las responsabilidades ulteriores como marcan la Constitución y los tratados de derechos Humanos”.

Sobre las plataformas digitales, ambos expertos mencionaron la media sanción del Senado, que ya perdió estado parlamentario, pero que buscaba otorgar responsabilidad a los llamados “intermediarios” sin sancionarlos.

“Si le atribuimos a la plataforma la responsabilidad de dirimir un conflicto de derechos, lo que hacemos es profundizar la situación de altos niveles de concentración, que ya tienen, y tercerizar en grandes empresas una tarea que es inherente al Estado, que es impartir justicia”, afirmó Busaniche.

También señaló que los relatores de libertad de expresión tanto de la ONU, y de la OEA, “entienden que sancionar a los intermediarios por los contenidos que vuelcan sus usuarios es un problema de libertad de expresión porque las plataformas van a activar mecanismos muy rígidos de censura”.

“Ya lo lo estamos viendo con las pautas que las propias plataformas establecen como reglas de la comunidad”, y que derivan en “una cantidad enorme de contenidos censurados sin que haya ni un análisis jurídico, si era o no discurso protegido”, como por ejemplo ocurre con las imágenes de pezones en Facebook, que anula o pixela imágenes de mujeres amamantando.

Temas: ArgentinaCristian MillerFacebookOEAONU
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer
Tecnología

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

La Justicia contará con un Departamento de Inteligencia Artificial para agilizar los trámites
Tecnología

La Justicia contará con un Departamento de Inteligencia Artificial para agilizar los trámites

Robo de criptomonedas: Hackers extraen u$s600 millones del Axie Infinity
Tecnología

Robo de criptomonedas: Hackers extraen u$s600 millones del Axie Infinity

VIDEO | URGOnight, el casco para dormir mejor
Tecnología

VIDEO | URGOnight, el casco para dormir mejor

Siguiente publicación
Proponen en Mendoza que se abran los boliches, sin tragos y con corralitos para bailar

Proponen en Mendoza que se abran los boliches, sin tragos y con corralitos para bailar

Comentar

Recomendado

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Lo más leído

  • Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Gerardo Zamora anunció un bono de $50 mil para los empleados públicos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist