• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Sociedad

Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus

Los inesperados retrasos de muchos laboratorios en la producción y entrega de vacunas contra la Covid-19 se extienden por el mundo y amenazan las campañas de inmunización de los países, justo cuando la pandemia arrecia y se agrava con la aparición de nuevas mutaciones más contagiosas del virus.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
23/01/2021
en Sociedad
0
Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus
0
COMPARTIR
10
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A la demora anunciada la semana pasada por el gigante estadounidense Pfizer, cuyos envíos de vacunas se vieron reducidos mientras agranda su capacidad de producción, se sumó ayer la del británico AstraZeneca, que por una “disminución de rendimiento” admitió que las dosis contempladas para el primer trimestre en Europa podrían reducirse a la mitad de lo previsto.

“Nos ha quedado muy, muy grande el proyecto de esta vacunación masiva”, dijo a Télam el especialista en enfermedades infecciosas del hospital público de la ciudad inglesa de Bradford, Jorge Abarca, quien enfrenta al virus en primera línea en el Reino Unido.

Noticiasrelacionadas

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Para el médico mexicano, se vieron desbordadas tanto las farmacéuticas, que no han sido capaces de entregar sus vacunas en el tiempo y las condiciones adecuadas, como los países, donde el factor humano y la mala organización han retrasado la distribución y aplicación de inmunizantes.

La demora suscitó preocupación en la Unión Europea (UE), donde la campaña de vacunación está siendo más lenta de lo esperado y la rápida viralización de la cepa británica disparó los contagios.

“La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron un profundo descontento con esto”, tuiteó la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

También Noruega manifestó su “decepción”, mientras que el ministro austríaco de Salud, Rudolf Anschober calificó al anuncio de “muy, muy malas noticias”.

“No estamos dispuestos a aceptarlas y lucharemos” para recuperar las entregas “lo antes posible”, insistió.

El enojo se suma al manifestado en los últimos días por otros países europeos, como Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia, República Checa y Suecia, que habían reprochado el incumplimiento de Pfizer/BioNTech.

En Italia, el atraso supuso posponer el inicio de la vacunación en personas mayores de 80 años y las autoridades informaron ayer que estaban preparando acciones legales contra la firma estadounidense.

Pero esta merma repentina de suministros no sólo alteró los planes de vacunación masiva en el continente europeo, sino también en países como Canadá y México, que no tardaron en manifestar su preocupación y bronca contra los laboratorios.

“Basta. Dennos las vacunas. No me importa lo que estén construyendo, pueden ponerme las excusas que quieran, no me lo trago. Hicimos un pedido, tenemos un contrato, cumplan con las obligaciones del contrato porque hay vidas en peligro”, exigió el primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien remarcó que ya debieron cerrar un centro de vacunación.

En plena segunda ola en Canadá, Pfizer aplazó por completo las entregas previstas para la próxima semana y el país sufrirá una disminución significativa de suministros en las siguientes tres semanas.

También en México la demora en los envíos de Pfizer provocó la desaceleración del plan de vacunación, que el pasado martes recibió un embarque de 220.000 vacunas, la mitad de lo esperado.

Según informaron esta semana las autoridades, la farmacéutica recortó a la mitad los lotes previstos para este mes, lo que retrasará casi tres semanas la primera fase de vacunación del personal médico y parte de los trabajadores sanitarios deberán esperar una semana más para recibir la segunda dosis.

La campaña de inmunización también se vio perturbada en Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus en el mundo, que el Gobierno de Jair Bolsonaro lo adjudicó a “problemas técnicos” de los laboratorios chinos.

Sin embargo, desde la oposición responsabilizaron al Ejecutivo y señalaron que sus tensiones con el gigante asiático están afectando a la distribución de inoculantes.

En un mundo con más de 98,5 millones de infectados por Covid-19 y 2,1 millones de muertes, los países enfrentan con angustia los problemas de aprovisionamiento y hacen malabares para mantener sus planes de inmunización.

Abarca destacó la necesidad de contemplar una estrategia basada “en hechos reales” y en poner los recursos “de forma adecuada”, a la vez que criticó la “politización” que se hizo con las campañas de inmunización contra el coronavirus.

“Es muy fácil soñar”, opinó y se refirió a la promesa del nuevo Gobierno estadounidense de vacunar a 100 millones de personas en los primeros 100 días de mandato de Joe Biden.

También citó el ejemplo de España, donde hay suficientes dosis de vacunas, pero la deficiente estrategia de distribución nacional hizo que “no estén llegando donde tienen que llegar”.

“Se originó mucha politización con la distribución de las vacunas, unas falsas promesas no basadas en una evidencia científica ni en una logística médica o de salud pública”, lamentó.

Abarca explicó que el tiempo de producción para el desarrollo de una vacuna es como “un molde para galletas”, es decir, lo que cuesta trabajo es el diseño del mismo, pero una vez que está listo la producción en masa es mucho más rápida.

“El problema es que la demanda está siendo mayor que la oferta y las farmacéuticas necesitan ahora redistribuir sus recursos tanto para satisfacer la demanda como para no descuidar la producción de otros medicamentos”, precisó.

Por ello, a su juicio, esta falta de suministros será “temporal” y destacó que en las próximas semanas no sólo los laboratorios mejoraran sus estrategias de distribución, sino que también empezarán a distribuirse cada vez más inoculantes de otras farmacéuticas.

No obstante, el especialista reiteró su preocupación por “los intereses políticos” que afectan a la distribución local y, sobre todo, por los países que están concentrados en vacunar a la mayor cantidad de personas con una dosis, sin saber cuándo se les dará la segunda, como en el Reino Unido.

“Corres el riesgo de vacunar masivamente para hacerlo mal”, concluyó.

Temas: CoronavirusVacuna
Publicación anterior

Alberto Fernández recibió a Viana Rocha, hombre clave del Gobierno de Jair Bolsonaro

Siguiente publicación

Matan a golpes a una joven en Santiago del Estero y su pareja muere al arrojarse frente a un camión

Te puede interesar

Alexis y Mikella son dos de los alumnos del Centro de Atención al Talento (CEDAT).
Sociedad

“Aquí aprendo cosas que no son para niños de mi edad, pero a mí me pone feliz”: el centro para niños superdotados más grande de América Latina

“Luis Abinader reafirma política migratoria: No pararemos las deportaciones a Haití ni autorizaremos campos de refugiados”
Sociedad

“Luis Abinader reafirma política migratoria: No pararemos las deportaciones a Haití ni autorizaremos campos de refugiados”

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz
Sociedad

VIDEO | Descubrieron misterioso agujero negro que apunta a la Tierra y le arroja luz

Un riñón por un iPhone 14: Imagen viral genera preocupación en autoridades de Tailandia
Sociedad

Un riñón por un iPhone 14: Imagen viral genera preocupación en autoridades de Tailandia

VIDEO | El colosal choque entre dos agujeros negros que podrá observarse desde la Tierra
Sociedad

VIDEO | El colosal choque entre dos agujeros negros que podrá observarse desde la Tierra

“Me preguntan si ambos son míos”: dio a luz gemelos con distinto color de piel
Sociedad

“Me preguntan si ambos son míos”: dio a luz gemelos con distinto color de piel

Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis
Sociedad

Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis

Siguiente publicación
Matan a golpes a una joven en Santiago del Estero y su pareja muere al arrojarse frente a un camión

Matan a golpes a una joven en Santiago del Estero y su pareja muere al arrojarse frente a un camión

Tras vacunarse contra el coronavirus, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile

Tras vacunarse contra el coronavirus, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.