El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado al Ministerio de Salud y, en particular, al PAMI. Una investigación reveló que la obra social de jubilados y pensionados está pagando entre 5 y 10 veces más que el precio de mercado por lentes intraoculares utilizados en cirugías de cataratas, en el marco de una licitación de 80 mil millones de pesos.
La denuncia fue difundida por Luciana Geuna en TN y ya generó un fuerte malestar en el sector médico. Hasta julio, cada oftalmólogo compraba los lentes directamente y luego rendía la factura al PAMI, con un costo promedio de $35.000 por cada lente monofocal. Sin embargo, en agosto, el organismo que conduce Esteban Leguízamo cambió el sistema y centralizó las compras, lo que disparó los costos de manera escandalosa.
Según la documentación difundida, el PAMI adjudicó lentes por valores de entre $150.000 y $300.000 cada uno. Uno de los ejemplos más graves es el de la empresa Visión Médica S.A., que cotizó lentes a $28.249, pero el PAMI terminó pagándolos $279.704 la unidad.
Denuncias de corrupción y complicaciones médicas
El gremio ATE denunció formalmente “la existencia de sobreprecios y el pago de retornos” en las compras, además de advertir que los insumos son de menor calidad. “Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos”, advirtió el secretario general Rodolfo Aguiar, quien acusó:
“Centralizaron las compras para robar. No es casual que este gobierno haya eliminado los controles y las auditorías”.
La situación también comenzó a afectar la normal programación de cirugías: muchos oftalmólogos alertaron que el nuevo esquema no solo es más caro, sino que complica la disponibilidad de insumos.
La respuesta oficial
En un comunicado, el PAMI rechazó las denuncias y aseguró que “no paga de más”, argumentando que otras obras sociales y prepagas abonan cifras incluso mayores. Como ejemplo, citaron que la obra social del Poder Judicial paga $740.000 por el mismo insumo y que OSDE llega a pagar hasta $1.148.016. “PAMI paga más bajo en parte por los grandes volúmenes que trabaja”, defendieron.
Un golpe político a Lugones
Este escándalo golpea de lleno al ministro de Salud Mario Lugones, quien ya venía cuestionado por el caso de las coimas en la ANDIS y por la crisis del fentanilo contaminado, que dejó 97 muertos. Lugones, un hombre cercano a Santiago Caputo, había logrado salir del foco mediático en las últimas semanas, pero la licitación del PAMI vuelve a ponerlo contra las cuerdas.
El trasfondo político también genera suspicacias dentro del propio oficialismo, donde no descartan que la filtración de estas denuncias forme parte de una interna para desplazar a Lugones de su cargo.