sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deporte

Mundial Qatar 2022. Australia, con la confianza por las nubes: habla de un “Messi humano” y apunta alto

El sorpresivo rival argentino en los octavos de final; cómo llegó y por qué se convierte en un rival muy peligroso

Daniel Vallejo por Daniel Vallejo
01/12/2022
en Deporte
0 0
A A
Mundial Qatar 2022. Australia, con la confianza por las nubes: habla de un “Messi humano” y apunta alto
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

DOHA (Enviado especial).- No son muchos los seleccionados que consiguieron la comodidad de vivir y entrenarse en el mismo lugar. Tienen esa ventaja, como ya se dijo, la Argentina y España, en la Universidad de Qatar. Y también el seleccionado australiano, que se encuentra alojado a unos diez kilómetros al oeste del centro de Doha, en el New Aspire Academy, en el Municipio de Rayyan. Se trata de un complejo estatal destinado a la detección de talentos deportivos qataríes. Allí alimentan la ilusión los Socceroos, inesperados rivales del equipo nacional en los octavos de final, el próximo sábado, a las 16 (22 locales), en el estadio Ahmad Bin Alí –Rayan.

A diferencia de la concentración argentina, que está ubicada en un inmenso predio cerrado y de difícil acceso, el complejo donde viven y se entrenan los australianos, forma parte de un gigantesco parque de cuatro kilómetros cuadrados en el que además están el lujoso shopping Villagio, un centro deportivo para mujeres, el hotel Hayatt, el Museo del Deporte, un lago artificial y el estadio Internacional Al Khalifa, que fue sede de los Juegos Asiáticos en 2006, y fue ampliado y remodelado para subir de 20.000 a 50.000 espectadores para este Mundial.

Te puede interesar

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

“No podemos seguir permitiendo que la ciudad más rica se siga apropiando de recursos”

El mensaje de Gerardo Zamora, repudiando el fallo que condenó a Cristina de Kirchner

Los australianos no sólo trajeron a sus cocineros, como la mayoría de los equipos, sino que hasta trajeron una persona para atender la cafetería, Alexia Ralevski. Según comentan los periodistas australianos, prepara 80 cafés al día para los jugadores y personal del plantel.

La base de entrenamiento no es poca cosa. El confort de un equipo y los pequeños detalles pueden marcar grandes diferencias. Los futbolistas australianos están encantados con el lugar. Dicen que el predio se asemeja mucho al Parque Olímpico de Sidney, con sendas peatonales para conectar las distintas instalaciones y Paddy Steinfort, presidente de la Federación, con orgullo, dijo: “Es nuestra arma secreta”. El lugar parece demasiado bueno para que lo haya conseguido el anteúltimo equipo clasificado para este Mundial. ¿Cuáles son las contras entonces? Justamente que se trata de un lugar muy concurrido. Es un lugar de paseo muy transitado y, por ende, el tráfico para salir a los estadios también puede ser un problema (aunque menor).

Pero la atención a la prensa ya es una muestra de que el “acoso” no existe para los australianos. No hay más de media docena de cámaras. Allí no están Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez. Su principal figura es Mathew Ryan, que tiene un breve paso por Valencia y por Real Sociedad en el fútbol español y por Brighton y Arsenal, en Inglaterra, pero que actualmente ataja en Copenhague, en Dinamarca. Y se puede sumar a Mathew Leckie, de vasta experiencia en el fútbol alemán (Borussia Moenchengladbach, Frankfurt y Hertha Berlin), pero que ahora, a los 31 años, volvió a su país para jugar en Melbourne City. Hizo el gol ante Dinamarca y ya por eso será una leyenda del fútbol en Australia.

Miloš Degenek, defensor de origen croata, nacionalizado australiano, fue titular en el último partido ante Dinamarca. Un encuentro histórico para su nación por adopción. Es el designado para hablar. Le pregunta, claro, por Messi. “No es que sea un honor jugar contra él, porque es simplemente humano. Yo adoro a Messi. Pero lo que es un honor es jugar unos octavos de final del Mundial. Ese es el honor”, resume tratando de ponerle un tono de profesionalismo.

Las proyecciones que se hicieron sobre el desarrollo de los resultados de esta Copa del Mundo fallaron por todos lados. Se esperaba que la Argentina fuera primera, para evitar a Francia, pero nadie imaginaba que los dos seleccionados iban a ganar sus Grupos con apenas seis puntos. Y tampoco estuvo nunca en los planes un cruce con Australia. Dinamarca parecía el candidato más calificado. Pero esta es una Copa del Mundo de sorpresas. “Convencimiento, energía y concentración”. Así, sintético, con esas tres palabras, Graham Arnold resumió las virtudes de su equipo para lograr la clasificación.

Antes de llegar a Qatar, la prensa hablaba del sufrimiento para clasificarse de una camada que no es de las más agraciadas de las últimas décadas. Sin embargo, aquí están por segunda vez en la historia en la rueda de 16 equipos. En las eliminatorias padeció por las dos derrotas con Japón y una más inesperada: ante Arabia Saudita. Por eso se vio obligado a jugar un doble repechaje. Primero el continental, con Emiratos Arabes Unidos, y el segundo ante Perú, que sorteó en los penales. Curiosidad: en ambos, eliminó a entrenadores argentinos, Rodolfo Arruabarrena, y Ricardo Gareca, respectivamente.

Pero aquí mostró ser un equipo aguerrido, sin temores de defenderse los 90 minutos más intención que soltar algún contraataque, y con un juego aéreo que puede complicar.

El experimentado periodista Buzz Rothfield, del Daily Telegraph, dice que, en caso de vencer a la Argentina, los socceroos ingresarán en el Hall of Fame de la historia del deporte australiano. “Si un plantel de 58 millones de dólares puede vencer al equipo argentino, de 1140 millones, estos futbolistas se unirán a Donald Bradman (exjugador de cricket), Ian Thorpe (natación) y Cathy Freeman (atletismo), en la historia del deporte australiano”, sentenció.

Por lo visto, el rival menos pensado de la Argentina, no tiene nada que perder. Se sabe inferior pero es orgulloso. El pase a los octavos de final ya marca un objetivo cumplido para Australia. Tal vez por eso sea el adversario más peligroso.

Fuente: LN

Temas: ArgentinaAustraliaLionel MessiMundial de Qatar 2022
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

La Argentina manejó el partido a gusto y placer
Deporte

La Argentina manejó el partido a gusto y placer

Cristiano Ronaldo, Messi, Maradona o Pelé: quién es el mejor de la historia según una fórmula matemática 
Deporte

Cristiano Ronaldo, Messi, Maradona o Pelé: quién es el mejor de la historia según una fórmula matemática 

Los Pumas le ganaron a Escocia en Santiago del Estero
Deporte

Los Pumas le ganaron a Escocia en Santiago del Estero

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca
Deporte

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Siguiente publicación
Alberto Fernández aprobó la compra de un nuevo avión presidencial

Alberto Fernández aprobó la compra de un nuevo avión presidencial

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist