miércoles - 07/06/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cafiero: “Rodríguez Larreta insiste con actividades que no están permitidas en zonas de alarma”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "vuelve a confundir a los porteños" ya que "está insistiendo con actividades y acciones que no están permitidas en las zonas de alarma epidemiológica y sanitaria" por la cantidad de casos de coronavirus.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
13/06/2021
en Política
0 0
A A
Cafiero: “Rodríguez Larreta insiste con actividades que no están permitidas en zonas de alarma”
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Hay que esperar y ver esos números para confirmar” que la ciudad haya descendido a la categoría de ‘alto riesgo'”, dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a radio Mitre, en las que insistió en que Rodríguez Larreta “no cumplió la norma nacional y tomó la decisión de mantener las clases a pesar de tener saturado el sistema de salud”.

Más tarde, en declaraciones a radio La Red, dijo que -con las medidas anunciadas ayer por Rodríguez Larreta- “la ciudad va a estar incumpliendo el DNU, porque al día de la fecha no tienen el riesgo epidemiológico que los haya hecho bajar de alarma a alto riesgo”.

Te puede interesar

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

“Ellos deben tener una proyección de que seguirán bajando, pero hoy no es el caso. El tema es que se confunda a los porteños diciendo que la situación es una cuando no lo es”, insistió el jefe de Gabinete.

Ayer, el Gobierno porteño anunció flexibilizaciones para el desarrollo de actividades en CABA, donde los horarios para circular fueron ampliados hasta la medianoche y la atención al público en comercios y locales gastronómicos al aire libre se extendió hasta las 23, debido a que se “consolidó” en el distrito una “tendencia a la baja” de la cantidad de contagios de coronavirus, según adujo el político de Juntos por el Cambio (JxC).

Para Cafiero, “no se trata de la voluntad de un dirigente” para “abrir o cerrar actividades sino de la realidad epidemiológica” de cada distrito según su cantidad de casos de coronavirus.

“La provincia de Buenos Aires exhibe una realidad que le permite hacer más aperturas de actividades, pero no es la voluntad de un dirigente, sino los parámetros establecidos”, dijo Cafiero y agregó que “la realidad epidemiológica en la provincia permitió una nueva apertura de algunas actividades, pero con muchísimo cuidado”.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció ayer la vuelta a clases presenciales “gradual y cuidada” desde el próximo miércoles en el conurbano, debido a que la baja de casos de coronavirus detectados en los últimos días permite al conurbano salir de la fase de “alarma epidemiológica”, la de mayor gravedad en la clasificación de los expertos.

En ese marco, Cafiero remarcó que el gobernador Kicillof “se guía por los parámetros nacionales, y está teniendo una tasa de incidencia proyectada por debajo de los 500 casos cada 100.00 habitantes, y ese no es el caso de Rodríguez Larreta, que insiste con actividades que no están permitidas cuando se está en alarma”.

Las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país fueron prorrogadas hasta el 25 de junio, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 381 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Esta mañana, Cafiero explicó que “lo que hace el Gobierno nacional es fijar la normativa general, desde hace ya dos meses, con el DNU que se viene prorrogando, y lo que se plantean son parámetros objetivos sin determinar zonas, como cantidad de contagios cada 100.00 habitantes y ocupación de terapias intensivas”.

Cafiero destacó que los períodos de aislamiento estricto -nueve días y luego el fin de semana del 5 y 6 de junio- sirvieron para “para bajar la circulación”, y destacó que se logró hacer “en consenso con gobernadores y gobernadoras, y el jefe de Gobierno porteño, y dieron el resultado de ahora, de tener una baja de contagios en muchos distritos y provincias”.

“Habíamos tocado los 40.000 casos diarios, y ayer tuvimos 26.000, que es muy alto aún, pero bajó mucho en el AMBA, eso es real”, apuntó y advirtió: “Tenemos lamentablemente muchos fallecimientos, y hay 7.500 personas internadas en terapias intensivas”.

De cualquier modo, advirtió que “hay que seguir cuidándose, y seguir evaluando, ya que no puede ser un ámbito donde nos relajemos en actividad y en acciones pensando que esto se superó”.

Temas: ArgentinaCoronavirusDNUEducación PúblicaHoracio Rodriguez LarretaSantiago Cafiero
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia
Política

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”
Política

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte
Política

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

Siguiente publicación
Laurita Fernández encabezará El club de las divorciadas, un talk-show para “ayudar a las mujeres”

Laurita Fernández encabezará El club de las divorciadas, un talk-show para "ayudar a las mujeres"

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Presupuesto Nacional 2021 que acaba de convertirse en ley

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist