miércoles - 07/06/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ministro chaqueño destacó que el macrismo “incentivó a las provincias a endeudarse en dólares”

El ministro de Economía del Chaco, Santiago Pérez Pons, afirmó que durante el macrismo "las provincias no quedaron exentas del proceso de endeudamiento en dólares y a tasas altas que tuvo la Argentina", y destacó que el proceso de reestructuración de la deuda chaqueña está a punto de concluir.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
20/06/2021
en Política
0 0
A A
Ministro chaqueño destacó que el macrismo “incentivó a las provincias a endeudarse en dólares”
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Hubo una decisión del Gobierno nacional anterior de incentivar a que las provincias se endeuden en dólares. Una medida irresponsable frente a la sustentabilidad de las cuentas fiscales de las provincias. Chaco tuvo un endeudamiento de US$ 250 millones con la tasa más alta de la Argentina: 9,375% anual”, precisó el funcionario en una entrevista con Télam.

Destacó que la provincia ya alcanzó “un acuerdo con el principal grupo de acreedores con más de 50% de participación de la deuda”, y señaló que “en los próximos días” se concretará la adhesión del resto.

Te puede interesar

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Pérez Pons, de 27 años, asumió el cargo en enero pasado tras desempeñarse como jefe de Gabinete de Hacienda en el Ministerio de Economía de la Nación junto con Martín Guzmán, y es uno de los funcionarios más jóvenes en un cargo ministerial en la historia argentina.

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿En qué situación está la renegociación de la deuda pública provincial?

Santiago Pérez Pons: Las provincias no quedaron exentas del proceso de endeudamiento en dólares y a tasas altas que tuvo la Argentina. Hubo una decisión del gobierno nacional anterior de incentivar a que las provincias se endeuden en dólares, una medida irresponsable frente a la sustentabilidad de las cuentas fiscales de las provincias. Chaco tuvo un endeudamiento de US$ 250 millones con la tasa más alta de la Argentina: 9,375% anual. Insostenible para las cuentas fiscales y las prioridades del Estado, con déficit en servicios básicos, en generación de empleo y en el aparato productivo. A partir de enero de este año, empezamos un proceso de renegociación de la deuda con la mirada en generar sostenibilidad para los próximos años, y que no sea una solución para este periodo sino que la provincia quede en una mejor situación de sustentabilidad.

T.: ¿Alcanzaron un acuerdo con algunos acreedores?

S.P.P.: Llegamos a un acuerdo con el principal grupo de acreedores con más de 50% de participación de la deuda. Obtuvimos una extensión de plazos de más de ocho años y no pagamos amortizaciones hasta 2024. También se consiguió una reducción de las tasas de interés de las más altas de las provincias de 9,375% a la mitad: 4,7%. Esto genera poder ayudar a la provincia a fortalecer sus ingresos, a pagar menores intereses de la deuda y a destinar mayor cantidad de recursos a la inversión pública y a mejorar el aparato productivo y el programa de empleos para que apuntalen el crecimiento del empleo privado registrado. Ya se formalizó la adhesión de ese primer grupo y ahora estamos esperando el acompañamiento del resto de los acreedores, que se va a concretar en los próximos días.

T.: ¿Qué políticas públicas se encuentra implementando tras los últimos tres años de crisis económica?

S.P.P.: Primero hay que decir que con una caída de salario real muy importante en los últimos tres años en la Argentina, ninguna provincia se separa de eso. La crisis económica provocada por el modelo de gestión anterior generó una crisis sin precedentes que dejó a las provincias en una situación de mucha debilidad, endeudamiento en dólares, pérdida de salarios por encima de 30%, y pérdida de empleo. Y un sector productivo desarmado y sin estrategia. 2021 sigue siendo un año donde la pandemia está presente pero se está empezando a recuperar lo perdido los años anteriores. En este contexto, implementamos medidas en el corto plazo para sostener el empleo y los ingresos de los más humildes.

T.: ¿Cuáles son esas medidas?

S.P.P: Una de ellas es el Programa Acompañar Chaco, que es un complemento del Repro para sostener los ingresos de los sectores más afectados, como restaurantes, bares, gimnasios, espacios culturales y de entretenimiento. A los trabajadores en relación de dependencia, independientes y monotributistas que vieron caídos sus ingresos los estamos acompañando porque lo más importante es sostener las fuentes de trabajo formal. Hay un objetivo en todo el país y en Chaco que es generar empleo. En lo particular, en Chaco tuvimos una política muy importante que fue apoyada por el Presidente (Alberto Fernández) a través de un decreto, que es la baja de contribuciones patronales para la creación de empleo en el Norte Grande, que los nuevos trabajos tengan una carga impositiva menor. Y en Chaco tomamos una decisión adicional para potenciar que es reducir por tres años las contribuciones patronales. Estos incentivos nos van a permitir recuperar los empleos perdidos.

T.: ¿Cómo vivió Chaco la crisis de los últimos años?

S.P.P.: En 2019 tuvimos una pérdida muy grande de trabajadores formales y en 2020 también, con la pandemia. Por eso apuntamos al financiamiento del sector privado para apuntalar los nuevos proyectos. Y también en Chaco está la Renta Mínima Progresiva, un acompañamiento muy importante, un ingreso mínimo para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad que acompaña la AUH (Asignación Universal por Hijo) para llegar a los barrios más humildes, a la primera infancia, donde también se evalúa el peso, la talla y la situación alimentaria de las niñas y los niños. A los sectores de menores ingresos y a quienes están en situación preocupante en términos productivos, el gobierno chaqueño los acompaña.

Temas: ArgentinaChacoMacrismoMauricio MacriSantiago Pérez Pons
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia
Política

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”
Política

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte
Política

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

Siguiente publicación
Fuerte repudio al intendente de JxC que se llevó un respirador para uso personal

Fuerte repudio al intendente de JxC que se llevó un respirador para uso personal

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Presupuesto Nacional 2021 que acaba de convertirse en ley

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist