La Comisión de Legislación General de Diputados que preside Cecilia Moreau dictaminó este miércoles la ley de Oscar Parrilli que suspende por seis meses la creación de Sociedades de Acción Simplificada, las SAS, creadas durante el gobierno Mauricio Macri. Según el titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Niessen, sirvió para operaciones de lavado y narcotráfico.
La ley plantea crear un registro de emprendedores en la secretaría de pymes y propone que la IGJ sea la encargada de controlar las SAS cuando vuelvan a crearse. “No se eliminan los sueños, se crea un sistema de mayor control”, remarcó el diputado Lucas Godoy, del frente de todos, encargado de defender la ley que todavía no tiene una mayoría garantizada en el recinto.
“Las leyes no dan trabajo sino que son el marco para un modelo económico. Hasta una fundación que no tiene fines de lucro tiene que presentar balances. No puede ser que una SAS no”, insistió Vanesa Siley, del Frente de Todos. La ley tuvo dictamen. Pero aún no tiene los votos para sancionarse.
Como era de esperar, Cambiemos se opone a cualquier cambio en la legislación, sobre la que recaen graves sospechas de lavado de dinero y actividades vinculadas al narcotráfico. Ocurre que se eliminaron todo tipo de controles para la creación de empresas en nombre de la defensa del “emprendedor”. Para muchos especialistas, en cambio, se creó un sistema para alentar la formalización de actividades ilícitas.
Comentar